Este sitio ha sido archivado el 18/07/2014
18/07/2014

Recorrido de navegación

Industria y Emprendimiento

Innovación

La innovación es el oxígeno de las empresas

La innovación es el oxígeno de las empresas. Las que no innovan ni se adaptan al desarrollo tecnológico van reduciendo paulatinamente su cuota de mercado y se arriesgan, en última instancia, a la quiebra. Sin oxígeno, no pueden respirar.

La innovación procede de la inversión, y en este contexto la industria siempre ha sido un elemento clave. La industria manufacturera es la que más contribuye a la investigación y el desarrollo del sector privado de la UE, con una aportación del 80% de la inversión total. Sin embargo, es necesario hacer más.

La investigación europea es líder mundial en numerosos sectores y responsable de la presentación de muchas de las patentes de vanguardia, pero no siempre ha logrado que su liderazgo científico se tradujese en una posición de ventaja industrial. El caso de las pilas de litio es un claro ejemplo de ello: mientras que las empresas europeas poseen más del 30% de sus patentes, no se fabrica ni una sola de esas pilas en la UE.

"La inversión en innovación es esencial para mantener nuestra competitividad global y reactivar el crecimiento en Europa. Sin la innovación no alcanzaremos nuestro objetivo de aumentar al 20% la contribución del sector industrial al PIB, objetivo fijado en nuestra nueva estrategia sobre política industrial. Esto hace que cada vez sea más importante y más urgente coordinar esas políticas a nivel europeo".

Por otra parte, los esfuerzos de innovación siguen siendo fragmentarios y se reparten de forma desigual en el conjunto de la UE. Y lo que es más preocupante, el último marcador anual de resultados en materia de innovación de la Comisión Europea muestra una brecha cada vez más profunda entre los países más innovadores y los más rezagados.

La innovación debe convertirse en un objetivo común al que aspiren todos los Estados miembros de la UE mediante la coordinación de los esfuerzos nacionales. Para facilitar la consecución de este objetivo, la Comisión ha puesto en marcha planes para una auténtica «Unión por la innovación» y ha propuesto una estrategia común que permita impulsar la inversión en determinados sectores innovadores considerados los más adecuados para potenciar la innovación en el conjunto de la economía de la UE.

Nuestra política industrial señala seis ámbitos prioritarios para la inversión en innovación entre los que se incluyen: acceso a la financiación, fomento del emprendimiento, estímulo a la demanda de innovación e innovación no tecnológica.

Otro de los ámbitos esenciales a los que conviene prestar atención es el de las denominadas tecnologías facilitadoras esenciales (TFE), que engloban la microelectrónica y la nanoelectrónica, los materiales avanzados, la biotecnología industrial, la fotónica, la nanotecnología y los sistemas de fabricación avanzados. Se prevé que el mercado mundial de las TFE aumente en más de un 50%, pasando de 646.000 millones de euros a más de un billón antes de 2015, lo que equivale a aproximadamente el 8% del PIB de la UE.

Estas nuevas tecnologías revolucionarán la ingeniería (por ejemplo, los materiales inteligentes) y transformarán la producción de bienes (por ejemplo, la impresión tridimensional), al tiempo que sentarán unas nuevas bases, transformadoras de los mercados tradicionales, como las redes inteligentes, los vehículos limpios o los plásticos biológicos. Además de interesarnos en las industrias de alta tecnología, apoyamos al mismo tiempo todas las innovaciones importantes de las PYME europeas de baja y media tecnología.

Los productos innovadores no surgen de la noche a la mañana. Generalmente son el resultado de varias décadas de pequeñas mejoras en las tecnologías existentes. Europa se asienta sobre una mina de oro tecnológico, ya que se trata de una de las regiones del mundo tecnológicamente más avanzadas y más sometidas al dominio de la tecnología. Haciendo un pequeño esfuerzo adicional y basándonos en nuestras grandes dotes tecnológicas, podríamos obtener resultados extraordinarios.

Más información Deutsch (de) English (en) français (fr)

Última actualización: 18/07/2014 |  Comienzo