Este sitio ha sido archivado el 18/07/2014
18/07/2014

Recorrido de navegación

¿Demasiado bueno para ser verdad?

El verdadero precio de los productos falsificados

Para el ciudadano de la UE, los productos falsificados suponen una pérdida financiera. Pero también se trata de una cuestión ética. La delincuencia organizada, profundamente implicada en la distribución de productos falsificados en todo el mundo, es una gran beneficiaria de este negocio ilegal, que le ofrece verdaderas oportunidades de crecimiento.

Además, son productos que pueden plantear graves riesgos para la salud y la seguridad. ¿Qué les importa a los estafadores la seguridad de nadie? Como consumidor, el ciudadano también sale perdiendo. Muchas veces lo que a primera vista parece una ganga acaba siendo una pérdida de dinero: las imitaciones no suelen hacerse siguiendo las mismas normas de calidad que los originales.

Como contribuyentes, todos salimos perdiendo. Los operadores y comerciantes ilegales no pagan impuestos: para compensar esa pérdida, quien paga la diferencia es usted. El negocio de la falsificación atenta contra la economía europea, pues perjudica a las empresas legítimas y asfixian la innovación.

Las falsificaciones compiten de manera desleal con los artículos auténticos, poniendo en peligro muchos puestos de trabajo en Europa. Frente a esta amenaza solo cabe una respuesta.

¡Rechace las imitaciones! ¡Quédese con el original!

On 27 January 2014, in Rome, the European Commission Vice-President Tajani and the President of the Italian Senate, Pietro Grasso took the floor together with high representatives from Institutions, industry, traders and consumers associations and national authorities involved in the fight against fake goods.

During the conference, representatives from different Member States gave evidence of their efforts to fight counterfeiting, as well as of the impact of the European Commission "Stop fakes" awareness campaign in their country.

Watch the video of the conference!

Session 1: Fighting counterfeiting and reviving the economy

  • Pietro GRASSO, President of the Italian Senate of Italy
  • Antonio TAJANI, Vice-President of the European Commission
  • Saverio CAPOLUPO, Commanding General of Guardia di Finanza
  • Giuseppe PELEGGI, Director General of Italian Customs and Monopoly Agency

  • Lisa FERRARINI, President of the Technical Committee for "Made in" and Anti – Counterfeiting;
  • Philippe COEN, Vice President of Unifab (Union des fabricants)
  • Nobert DRUDE, President of the German Customs Investigation Bureau
  • Reneta NIKOLOVA, President of the Bulgarian Association of Journalists Against Corruption

 

Programme of the conference pdf - 30 KB [30 KB] English (en) italiano (it) and the conference poster pdf - 3 MB [3 MB] .

Vea este vídeo en francés - alemán - italiano - español

Lea el folleto en otras lenguas pdf - 2 MB [2 MB] български (bg) čeština (cs) dansk (da) Deutsch (de) ελληνικά (el) English (en) français (fr) italiano (it) latviešu valoda (lv) magyar (hu) Malti (mt) polski (pl) português (pt) română (ro) slovenčina (sk) slovenščina (sl) suomi (fi) svenska (sv)

Enlaces de interés

Última actualización: 18/07/2014 |  Comienzo