Historia de la política
1957 - 1987
- 1957 - La política regional tiene sus orígenes en el Tratado de Roma, constitutivo de la Comunidad Económica Europea.
- 1968 - Creación de la Dirección General de Política Regional de la Comisión Europea.
- 1975 - Creación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional
1988 - 1992
-
1988 - Para adaptarse a la incorporación de Grecia (1981), España y Portugal (1986), los Fondos Estructurales se integraron en una política de cohesión, introducing key principles:
- concentración en las regiones más pobres y más atrasadas
- programación plurianual
- orientación estratégica de las inversiones
- participación de los socios regionales y locales
- Presupuesto: 64 000 millones de ecus
1994 - 1999
-
1993 - El Tratado de Maastricht introdujo tres novedades:
- el Fondo de Cohesión
- el Comité de las Regiones
- el principio de subsidiariedad
- 1993 - Creación del Instrumento Financiero de Orientación de la Pesca
- 1994-99 - Se duplicaron los recursos asignados a los Fondos Estructurales y de Cohesión, hasta alcanzar un tercio del presupuesto de la UE.
- 1995 - Se añadió un objetivo específico para apoyar a las regiones escasamente pobladas de Finlandia y Suecia.
- Presupuesto: 168 000 millones de ecus
2000 - 2006
- 2000 - La «Estrategia de Lisboa» dirigió las prioridades de la UE hacia el crecimiento, el empleo y la innovación. Las prioridades de la política de cohesión se modificaron para reflejar ese cambio.
- 2000-04 - Los instrumentos de preadhesión pusieron la financiación y los conocimientos especializados a disposición de los países a la espera de entrar en la UE.
- 2004 - Se incorporaron diez nuevos países y la población de la UE aumentó un 20 % pero su PIB solo un 5 %.
- Presupuesto: 213 000 millones de euros para los 15 antiguos Estados miembros; 22 000 millones de euros para los nuevos Estados miembros (2004-06)
2007 - 2013
- 2007: Bulgaria y Rumanía se adhieren a la Unión Europea
- 2013: Croacia se adhiere a la Unión Europea
- Normas simplificadas y estructuras
- El énfasis en la transparencia y la comunicación y una atención incluso mayor en el crecimiento y el empleo son los elementos clave de la reforma
- Ámbitos de inversión clave (un 25 % del presupuesto destinado a investigación e innovación y un 30 % para las infraestructuras medioambientales y las medidas para combatir el cambio climático)
- Presupuesto: 347 000 millones EUR
- Logros
2014 - 2020
- Invertir para cumplir los objetivos de la Estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador en la Unión Europea
- Prioridades principales
- Normas armonizadas
- Un mayor énfasis en la inclusión social y en abordar el desempleo juvenil
- Objetivos y resultados
- Presupuesto: 351 000 millones EUR