breadcrumb.ecName

El Año Europeo de la Juventud brinda nuevos enfoques para empoderar a los jóvenes

  • 30 Nov 2022
El Año Europeo de la Juventud 2022 ha sido la ocasión para honrar y empoderar a los jóvenes europeos. A lo largo del año, la política de cohesión dio lugar a varias iniciativas e implicó a los jóvenes en un diálogo abierto para movilizar y apoyar sus esfuerzos por lograr una Europa verde y resiliente.
El Año Europeo de la Juventud brinda nuevos enfoques para empoderar a los jóvenes

La crisis del coronavirus de los últimos años tuvo un impacto profundo en los jóvenes de Europa. Ahora más que nunca, la Unión Europea (UE) debe apoyar y animar a nuestros jóvenes a convertirse en ciudadanos activos y comprometidos.

Junto con un calendario repleto de eventos centrados en la juventud, en 2022 se llevaron a cabo una serie de acciones de la política de cohesión en colaboración con el Parlamento Europeo, los Estados miembros, las autoridades regionales y locales y los propios jóvenes. Estas medidas representan una visión a largo plazo para una participación juvenil más inclusiva.

«Los jóvenes pueden convertirse en agentes de cambio, emprendedores e innovadores en sus comunidades locales —afirma la comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira—. Necesitamos la visión, el compromiso y la participación de los jóvenes para dar forma al futuro de la UE, sin dejar atrás a nadie ni a ninguna región».

Proyectos insignia que abarcan toda la UE

La Dirección General de Política Regional y Urbana propuso tres proyectos insignia para el Año Europeo de la Juventud. Juntos, suponen 3 millones EUR para apoyar a los jóvenes.

Centrado en el Pacto Verde Europeo y en una transición justa, EUTeens4Green ofrecerá ayudas para iniciativas climáticas a jóvenes de entre quince y veinticuatro años. La convocatoria de propuestas de proyectos está dirigida a jóvenes que vivan en una de las regiones incluidas en el Fondo de Transición Justa (FTJ).

El proyecto promueve la participación de los jóvenes en el diseño y la aplicación de la política de cohesión y una Europa más verde. El plazo de solicitud para proyectos se ha ampliado hasta enero de 2023.

En las regiones ultraperiféricas de la UE, desde Guadalupe hasta las Azores y Reunión, otro proyecto empoderará a los jóvenes de entre quince y veinticuatro años y los animará a ser más activos en su comunidad. Youth for Outermost Regions es un proyecto de dos años de duración que apoyará acciones adaptadas a cada región, que contribuirán a mejorar la calidad de vida, el desarrollo local y el crecimiento.

No hay un ámbito ni un tema concreto en el que deban centrarse estas acciones propuestas. Sin embargo, los proyectos vinculados a las prioridades de la UE, como las transiciones ecológica y digital y la recuperación, son especialmente bienvenidos. 

Los jóvenes de la UE o de países vecinos también tienen la oportunidad de implicarse en proyectos de cooperación territorial gracias a Youth4Cooperation e Interreg.

Basándose en el Youth Manifesto (manifiesto de la juventud), la Comisión invitó a los jóvenes a una serie de eventos a lo largo del año que culminaron con la Cumbre Youth4Cooperation en noviembre. Las recomendaciones del Youth Manifesto seguirán aplicándose.

 

Aprovechar todo el potencial de los jóvenes

La política de cohesión está cofinanciando varias acciones adicionales en asociación con otras políticas de la UE para seguir apoyando a los jóvenes europeos, desde periodistas hasta diseñadores y jóvenes agricultores.

El programa Youth4Regions ha brindado formación, tutoría y experiencia laboral a jóvenes periodistas y estudiantes de periodismo durante más de cinco años. Se amplió en 2022 para respaldar mejor a los aspirantes a periodista y fotógrafo.

Los Premios de la Nueva Bauhaus Europea para Estrellas Emergentes recompensan a las generaciones más jóvenes que están desarrollando conceptos e ideas emergentes para lograr espacios bellos, sostenibles e inclusivos. Los premios son para conceptos o ideas presentados por europeos de hasta treinta años.

En las zonas rurales, los jóvenes se beneficiarán de una plataforma de revitalización rural que se creará en colaboración con la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural. La plataforma apoyará sobre todo a las regiones afectadas por la pérdida de población, el envejecimiento y la falta de oportunidades económicas, lo que resulta especialmente útil para los jóvenes que viven en dichas áreas o que pueden decidir mudarse allí.

No se deja atrás a ninguna región

Sobre el terreno, varios proyectos financiados con fondos europeos han demostrado el valor de la financiación regional para los jóvenes europeos.

El proyecto piloto e-Schools proporcionó equipos de tecnologías de la información y de las comunicaciones y herramientas de formación digital a 151 centros de educación primaria y secundaria en Croacia. A largo plazo, el proyecto preparará mejor a los alumnos para la educación superior y fomentará el aprendizaje permanente.

En Cerdeña, el proyecto YACOPO implicó activamente a los jóvenes en el seguimiento de la política de cohesión 2014-2020 y en el diseño y la aplicación del actual período de programación. A través de talleres, el proyecto proporcionó a las autoridades de gestión un mejor conocimiento de las prioridades de los jóvenes y la sociedad civil.

Aunque para el plan de recuperación para Europa, NextGenerationEU, es importante poner a los jóvenes en el centro de las soluciones europeas a desafíos clave, como el cambio climático y la transformación digital, la política de cohesión está perfectamente situada para apoyar a los jóvenes europeos y seguirá haciéndolo hasta 2027 y más allá.

Puede que el Año Europeo de la Juventud esté llegando a su fin, pero su legado permanecerá durante los próximos decenios.

Más información: 

Año Europeo de la Juventud 2022