Skip to main content

User menu

  • Iniciar sesión
  • Registrarse como empresa
Home - European Commission
Español ES
You are here:
  1. Comisión Europea
  2. ...
  3. Consumidores
  4. Resolver su reclamación en materia de consumo

Resolución de litigios en línea

  • Página principal
  • Inicie su caso
  • Cómo funciona
  • Derechos del consumidor
  • Sección de las empresas
  • Organismos de resolución de litigios
  • Ayuda
Contenidos de la página
 
  • Preguntas frecuentes
  • Guía del usuario
  • Contactar a un asesor
  • Sus derechos

Preguntas frecuentes

¿Tiene preguntas sobre la RLL? Encuentre las respuestas a las preguntas más frecuentes

  • ¿Qué es la resolución alternativa de litigios?  

    Es una manera de resolver los litigios sin tener que llegar a los tribunales. Un tercero que actúa como intermediario neutral —el organismo de resolución de litigios— le ayudará a alcanzar una solución extrajudicial. Estos organismos pueden ser de distintos tipos: mediadores, árbitros, defensores del pueblo, conciliadores, oficinas de reclamación del consumidor, etc. Cada uno opera a su manera, pero en general ayudan al consumidor y a la empresa a alcanzar una solución que satisfaga a ambos. Resulta más fácil, rápido y barato que acudir a los tribunales.

  • ¿Para qué sirve esta web?

    Esta web se destina a los consumidores y empresas online de la UE, Noruega, Islandia, Liechtenstein. Ayuda a resolver litigios sobre compras en la red sin tener que llegar a los tribunales. Si es usted consumidor, la web puede ayudarle a resolver quejas de un producto o servicio comprado o contratado online en la UE, Noruega, Islandia, Liechtenstein sin tener que acudir a los tribunales. En algunos países también puede ayudar a empresas de la UE que tengan queja de un consumidor. La web es gratuita y la administra la Comisión Europea.

  • ¿Cuál es el procedimiento?

    Muy sencillo: 1. Teclee una serie de datos sobre su reclamación. Debe referirse a productos o servicios comprados o contratados online en la UE, Noruega, Islandia, Liechtenstein. 2. Si la empresa a la que reclama está de acuerdo, la web le pondrá en contacto con un tercero que actúa como intermediario neutral: un organismo de resolución de litigios. 3. El organismo de resolución de litigios le ayudará a negociar una solución extrajudicial. Resulta más fácil y rápido que llegar a los tribunales, además de dar a menudo mejor resultado.

  • Soy consumidor. ¿Tengo que registrarme para presentar una reclamación?

    No. Puede presentar una reclamación sin registrarse. Pero más adelante, si la empresa acepta el procedimiento, sí le pediremos que lo haga.

    El motivo es que tendremos que comprobar su identidad. Pero registrarse también le permitirá mantenerse al corriente del trámite. Conservaremos sus datos de forma segura.

    Para registrarse, complete el formulario. Le enviaremos un correo electrónico pidiéndole que confirme su registro.

  • ¿Ha olvidado su contraseña?

    Para recuperar su contraseña, pulse el enlace "¿Ha olvidado su contraseña? ".

  • ¿A quién puedo dirigirme si tengo preguntas?

    Puede dirigirse al punto de contacto de su país (o de cualquier otro país de la UE, Noruega, Islandia, Liechtenstein).

    El punto de contacto nacional podrá:

    • explicarle cómo funciona esta web
    • explicarle cómo funcionan los organismos de resolución de litigios
    • ayudarle a comunicarse con la empresa o el organismo de resolución de litigios
    • ayudarle a presentar su reclamación
    • darle información básica sobre sus derechos
    • proponer otras maneras de resolver el litigio si este procedimiento no le sirve.


    En cualquier momento del procedimiento puede contactar con un asesor. También puede enviar un mensaje desde esta web o contactarle por teléfono o correo electrónico.

  • ¿Cómo presento una reclamación?

    Complete el formulario de reclamación. Le pediremos: los datos de contacto de la empresa, información sobre su reclamación, sus datos de contacto.

    En el manual del usuario encontrará instrucciones más detalladas.

  • Soy empresario ¿Puedo utilizar esta web para presentar una reclamación?

    Si, algunos países de la UE lo permiten. Estos países son Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Polonia.

  • ¿Puede otra persona presentar la reclamación en mi nombre?

    Sí, puede presentarla un representante. El representante puede ser: un abogado, un asesor legal, cualquier otra persona (familiar, allegado, etc.).

  • ¿Para qué litigios no puedo utilizar esta web?

    No utilice esta web:

    si es un consumidor que no reside en la UE si tiene queja de una empresa establecida fuera de la UE si es un consumidor que tiene queja de otro consumidor si es una empresa que tiene queja de otra empresa si tiene queja de productos o servicios no comprados o contratados online (por ejemplo, en una tienda física) si tiene queja de servicios de educación superior o asistencia sanitaria.

  • ¿Dónde puedo encontrar la dirección de correo electrónico de la empresa?

    Puede buscarla:

    • en la página web de la empresa
    • en las condiciones generales de compra o servicio
    • en la factura


    Si sigue sin encontrar la dirección, puede ayudarle un asesor.

  • ¿Puedo confiar en los organismos de resolución que aparecen en esta web?

    Sí: según la normativa de la UE, deben ser: transparentes, independientes, imparciales, justos, eficaces.

    Solo se incluyen en esta web si están reconocidos en sus países respectivos.

  • ¿Quién decide qué organismo de resolución de litigios tramita mi reclamación?

    Cuando presente una reclamación, esta web se la enviará automáticamente a la persona de la que tiene queja. Esta tiene 10 días para responder. Si en el plazo de 10 días no tiene respuesta, puede ponerse en contacto con un asesor.

    Si la persona de la que tiene queja acepta participar en el procedimiento, propondrá uno o varios organismos de resolución de litigios que tramiten su reclamación. A veces existe la obligación de utilizar un organismo de resolución de litigios concreto. En ese caso, esta web le informará al respecto.

    Esta web le enviará la lista de organismos propuestos. Puede aceptarlos o rechazarlos.  

    Una vez presentada la reclamación, tendrá 30 días para acordar con la empresa el organismo que la tramitará. Si en el plazo de 30 días no llegan a un acuerdo, cerraremos su reclamación. En ese caso, puede contactar con un asesor.

  • ¿Tengo que pagar por presentar una reclamación?

    No, esta web es gratuita. Ahora bien, el organismo de resolución de litigios puede cobrarle un importe si acepta tramitar su caso

    ¿Cuánto tendré que pagar? Cada organismo de resolución de litigios puede cobrar importes diferentes. Puede informarse: pulsando el nombre del organismo de resolución de litigios propuesto por la empresa cuando el organismo de resolución de litigios acepte tramitar su reclamación, le informará de sus normas y también de cuánto cobra.

  • ¿Cuánto dura el procedimiento?

    El organismo de resolución tiene un plazo de 90 días naturales para decidir el resultado.

    En casos complejos, el plazo puede ser más largo. El organismo siempre le informará del tiempo adicional que necesita .

  • ¿Qué ocurre si no recibo respuesta después de presentar la reclamación?

    Compruebe que sean correctos los datos que facilitó en el formulario, sobre todo la dirección de correo electrónico.

    La otra parte tiene 10 días para contestar. Si en el plazo de 10 días no tiene respuesta, puede ponerse en contacto con un asesor.

    A partir de la fecha en la que presentó su reclamación, tiene 30 días naturales para acordar un organismo de resolución de litigios. Pasado este plazo, su reclamación dejará de tramitarse. Terminado el plazo de 30 días, también puede contactar al asesor para informarse sobre otras posibilidades de recurso.

  • Si cambio de opinión ¿puedo retirarme del procedimiento?

    Depende del tipo de organismo de resolución de litigios y de sus normas de funcionamiento. Por lo general, puede retirarse del procedimiento en cualquier momento. Pero algunos organismos no lo permiten.

    El organismo de resolución de litigios siempre le informará de sus normas y procedimientos cuando acepte su reclamación.

  • ¿Qué lenguas puedo utilizar en esta web?

    Cualquiera de las 23 lenguas de la UE, Noruego,Islandés.

    Esta web también dispone de un servicio de traducción automática que le permite comunicarse con la empresa y/o el organismo de resolución si no hablan la misma lengua. Al final del procedimiento, puede solicitar traducción del resultado final por un traductor profesional.

  • ¿Qué ocurre si no se resuelve mi reclamación?

    Puede:

    • probar otras vías de recurso
    • contactar con un asesor

  • ¿Qué pasa con los datos personales que facilité en el formulario de reclamación?

    Se borrarán automáticamente de esta web seis meses después de cerrado el caso.

    Entre tanto, estarán protegidos por la legislación de la UE sobre protección de datos.

  • ¿Tengo que aceptar el organismo de resolución que propone la empresa?

    No, puede rechazar el organismo propuesto. Se le notificará a la empresa, que podrá proponer otro.

    Una vez presentada la reclamación, la empresa y usted tendrán 30 días para acordar el organismo que la tramitará. Transcurrido este plazo, cerraremos su reclamación. En ese caso, puede contactar con un asesor.

    Si rechaza el organismo de resolución propuesto, la empresa también puede optar por no hacer nada más. Entonces su reclamación dejará de tramitarse. En ese caso, puede contactar con un asesor.

  • ¿Qué ocurre si pulso el botón "Guardar y seguir después"?

    Puede optar por no comunicar aún su organismo u organismos de resolución de litigios a la otra parte. Puede pulsar el botón "Guardar y seguir después".

    Esto permitirá guardar los datos que acompañan a la reclamación. Más adelante puede volver a la reclamación y comunicar el organismo de resolución de litigios elegido.

  • ¿Tengo que aceptar el organismo de resolución que propone la web?

    No, puede utilizar la función de búsqueda para encontrar otros organismos de resolución de litigios.

  • ¿Qué ocurre si solicito un nuevo organismo de resolución de litigios?

    Se le notificará a la parte reclamada, que podrá proponer otro.

    Si rechaza el organismo de resolución de litigios propuesto, la otra parte también puede optar por no hacer nada más. Entonces su reclamación se cerrará en esta web. En ese caso, puede contactar con un asesor.

  • ¿Quién puede utilizar esta web?

    Solo puede utilizar esta web: si es consumidor residente en la UE, Noruega, Islandia, Liechtenstein si tiene quejas de productos o servicios comprados o contratados online a una empresa establecida en la UE, Noruega, Islandia, Liechtenstein

    No utilice esta web:

    • si es un consumidor que no reside en la UE
    • si tiene queja de una empresa establecida fuera de la UE
    • si es un consumidor que tiene queja de otro consumidor
    • si es una empresa que tiene queja de otra empresa
    • si tiene queja de productos o servicios no comprados o contratados online (por ejemplo, en una tienda física)
    • si tiene queja de servicios de educación superior o asistencia sanitaria.

  • Soy consumidor. ¿Tengo que registrarme para presentar una reclamación?

    No. Puede presentar una reclamación sin registrarse. Pero más adelante, si la empresa acepta el procedimiento, sí le pediremos que lo haga.

    El motivo es que tendremos que comprobar su identidad. Pero registrarse también le permitirá mantenerse al corriente del trámite. Conservaremos sus datos de forma segura.

    Para registrarse, complete el formulario. Le enviaremos un correo electrónico pidiéndole que confirme su registro.

  • ¿Cómo presento una reclamación?

    Complete el formulario de reclamación. Le pediremos: los datos de contacto de la empresa, información sobre su reclamación, sus datos de contacto.

    En el manual del usuario encontrará instrucciones más detalladas.

  • ¿Puedo guardar un borrador de mi reclamación?

    Sí. Puede guardar su borrador de reclamación y presentarlo en cualquier momento durante los seis meses siguientes. Al cabo de ese periodo, se borrará. 

  • ¿Puedo adjuntar documentos a mi reclamación?

    Sí, puede cargar cualquier documento de interés. El tamaño máximo del fichero es de 10 MB. Puede cargar los siguientes tipos de documentos: pdf, jpg, jpeg, doc, docx, xls, xlsx, ppt, pptx.

  • ¿Qué lengua puedo utilizar para presentar una reclamación?

    Cualquiera de las 23 lenguas de la UE, Noruego,Islandés.

  • ¿Tengo que pagar por presentar una reclamación?

    No, esta web es gratuita. Ahora bien, el organismo de resolución de litigios puede cobrarle un importe si acepta tramitar su caso

    ¿Cuánto tendré que pagar? Cada organismo de resolución de litigios puede cobrar importes diferentes. Puede informarse: pulsando el nombre del organismo de resolución de litigios propuesto por la empresa cuando el organismo de resolución de litigios acepte tramitar su reclamación, le informará de sus normas y también de cuánto cobra.

  • ¿Puede otra persona presentar la reclamación en mi nombre?

    Sí, puede presentarla un representante. El representante puede ser: un abogado, un asesor legal, cualquier otra persona (familiar, allegado, etc.).

  • ¿Tengo que contactar a la empresa antes de presentar una reclamación en esta web?

    No es obligatorio, pero siempre recomendamos ponerse en contacto con la empresa. Es posible que entre ambos consigan resolver el problema. Ahora bien, algunos organismos solo aceptan reclamaciones si primero se ha contactado a la empresa. Puede consultar las normas de cada organismo aquí.

  • ¿A quien transmiten mi reclamación?

    Cuando presente su reclamación, esta web se la enviará automáticamente a la empresa de la que tiene queja. Para ello utilizará la dirección de correo electrónico de la empresa que indicó en el formulario de reclamación. Por favor, asegúrese de que sea correcta.

  • ¿Dónde puedo encontrar la dirección de correo electrónico de la empresa?

    Puede buscarla:

    • en la página web de la empresa
    • en las condiciones generales de compra o servicio
    • en la factura


    Si sigue sin encontrarla, puede ayudarle un asesor.

  • ¿A quién puedo dirigirme si tengo preguntas?

    Si necesita ayuda, contacte con un asesor.

    Hay un punto de contacto nacional en cada país de la UE, Noruega, Islandia, Liechtenstein. Podrá ayudarle sobre todo lo relacionado con su reclamación. Puede dirigirse al punto de contacto de su país o al de cualquier otro país de la UE. 

  • ¿Cómo me mantengo al corriente de una reclamación?

    Le enviaremos un correo electrónico cada vez que se actualice su caso. Al visualizar su reclamación también aparecerá una barra de progreso que le permitirá ver cómo avanza el trámite.

  • Si cambio de opinión ¿puedo retirarme del procedimiento?

    Depende del tipo de organismo de resolución de litigios y de sus normas de funcionamiento. Por lo general, puede retirarse del procedimiento en cualquier momento. Pero algunos organismos no lo permiten.

    El organismo de resolución de litigios siempre le informará de sus normas y procedimientos cuando acepte su reclamación.

  • ¿Tramitará mi reclamación la Comisión Europea?

    No, lo hará un organismo de resolución de litigios listado en esta web. La Comisión Europea administra esta web, pero no tramita las reclamaciones.

  • ¿Puedo confiar en los organismos de resolución de litigios que aparecen en esta web?

    Sí: según la normativa de la UE, deben ser: transparentes, independientes, imparciales, justos, eficaces.

    Solo se incluyen en esta web si están reconocidos en sus países respectivos.

  • ¿Quién decide qué organismo de resolución de litigios tramita mi reclamación?

    Cuando presente su reclamación, esta web se la enviará automáticamente a la empresa de la que tiene queja. La empresa tiene 10 días para responder. Si en el plazo de 10 días no tiene respuesta, puede ponerse en contacto con un asesor.

    Si la empresa acepta participar en el procedimiento, propondrá uno o varios organismos de resolución de litigios que tramiten su reclamación. A veces la empresa está obligada a utilizar un organismo concreto. En ese caso, le informará al respecto.

    Esta web le enviará la lista de organismos propuestos. Puede aceptarlos o rechazarlos.  

    Una vez presentada la reclamación, la empresa y usted tendrán 30 días para acordar el organismo que la tramita. Si en el plazo de 30 días no llegan a un acuerdo, cerraremos su reclamación. En ese caso, puede contactar con un asesor.

  • ¿Qué ocurre cuando se acuerda el organismo de resolución de litigios?

    El sitio envía automáticamente la reclamación a la entidad acordada.

  • Quiero más información sobre el organismo de resolución de litigios propuesto por la empresa.

    Información sobre todos los organismos de resolución con enlace a esta web . Esa información incluirá:

    • cualquier tarifa que puedan cobrar
    • sus normas y procedimientos
    • los resultados posibles.
    Otras vías para encontrar información: Haga clic en "más información", al lado del nombre del organismo u organismos de resolución que se le han propuesto. El organismo le informará de sus normas y procedimientos cuando acepte su reclamación.

  • El organismo de resolución no habla mi lengua. ¿Qué puedo hacer?

    Esta web existe en 23 lenguas de la UE, Noruego,Islandés.

    También puede utilizar el servicio de traducción automática que ofrece esta web para traducir la información que le envíe la empresa o el organismo de resolución. Y puede dirigirse a ellos en su propio idioma, ya que también pueden utilizar la herramienta para traducir lo que les envíe.

  • ¿Qué pasa una vez que la reclamación se ha enviado al organismo de resolución?

    Tiene tres semanas para confirmar que tramitará su reclamación. Durante ese periodo, puede pedirles a usted o a la empresa más datos o documentos. Si debe hacer algo, se le informará por correo electrónico.

  • ¿Utilizará el organismo de resolución esta web para tramitar mi reclamación?

    Por lo general, sí. Pero algunos organismos prefieren utilizar su propio sistema. En ese caso, se pondrán en contacto con usted por otra vía. En cualquier caso, el resultado final aparecerá en esta web.

  • ¿Puede el organismo de resolución negarse a tramitar la reclamación?

    Sí. La reclamación puede rechazarse si concurre alguno de estos motivos:

    • el consumidor no ha intentado contactar primero a la otra empresa para resolver el problema de forma bilateral
    • la reclamación se considera frívola o vejatoria
    • ya ha tramitado o está tramitando la reclamación otro organismo de resolución o tribunal
    • el valor de la reclamación es inferior a un determinado importe
    • el valor de la reclamación es superior a un determinado importe
    • el reclamante no presentó reclamación al organismo de resolución en el plazo establecido
    • tramitar este tipo de reclamación haría menos eficaz al organismo de resolución de litigios.

  • ¿Cuánto dura el procedimiento?

    El organismo de resolución tiene un plazo de 90 días naturales para decidir el resultado.

    En casos complejos, el plazo puede ser más extenso. El organismo siempre le informará del tiempo adicional que necesita .

  • Mientras el organismo de resolución de litigios tramita mi reclamación ¿tengo que hacer algo?

    El organismo de resolución de litigios puede pedirle datos o documentos adicionales. También puede convocarle a una reunión (que podrá desarrollarse por teléfono) Siempre recibirá un correo electrónico cuando tenga que hacer algo.

  • ¿Cómo me mantengo al corriente de mi caso?

    Le enviaremos un correo electrónico cada vez que se actualice su caso. Al visualizar su reclamación también aparecerá una barra de progreso que le permitirá ver cómo avanza el trámite.

  • ¿Puedo contactar al organismo de resolución de litigios mientras se tramita mi reclamación?

    Sí. Puede utilizar el foro especial de conversación que aparece en la pantalla al visualizar la reclamación.

  • Si cambio de opinión ¿puedo retirarme del procedimiento?

    Depende del tipo de organismo de resolución de litigios y de sus normas de funcionamiento. Por lo general, puede retirarse del procedimiento en cualquier momento. Pero algunos organismos no lo permiten.

    El organismo de resolución de litigios siempre le informará de sus normas y procedimientos cuando acepte su reclamación.

  • ¿Cuándo recibiré el resultado?

    El organismo de resolución tiene un plazo de 90 días naturales para decidir el resultado.

    En casos complejos, el plazo puede ser más largo. El organismo siempre le informará del tiempo adicional que necesita .

  • ¿Cuáles son los posibles resultados?

    Depende del procedimiento que siga el organismo de resolución de litigios. Este puede:

    organizar una reunión entre el consumidor y la empresa para tratar de encontrar una solución, hacer una recomendación o adoptar una resolución vinculante para uno de los dos o para ambos.

    Formas de averiguar qué resultados puede tener la reclamación: Consulte la lista de posibles resultados por organismo de resolución de litigios Haga clic en "más información", al lado del nombre del organismo de resolución de litigios. El organismo de resolución de litigios también le informará de sus normas y procedimientos cuando acepte su reclamación.

  • ¿Es vinculante el resultado?

    No, no siempre: depende del tipo de organismo de resolución.

    Formas de averiguar qué resultados puede tener su reclamación: Consulte la lista de posibles resultados por organismo de resolución de litigios Haga clic en "más información", al lado del nombre del organismo de resolución de litigios. El organismo de resolución de litigios también le informará de sus normas y procedimientos cuando acepte su reclamación.

  • ¿Es vinculante el resultado para la empresa?

    No siempre: depende del tipo de organismo de resolución de litigios

    Cómo informarse: Consulte la lista de resultados posibles según el tipo de organismo de resolución de litigios. Haga clic en "más información", al lado del nombre del organismo u organismos que se le han propuesto. Cuando el organismo de resolución de litigios acepte tramitar su reclamación, le informará de sus normas y procedimientos, y también de si el resultado es vinculante.

  • ¿Qué ocurre si no estoy de acuerdo con el resultado?

    Depende del tipo de organismo de resolución de litigios y de sus normas y procedimientos. Quizá pueda recurrir el resultado o llevar el caso a los tribunales. A veces no puede hacerse nada más. El organismo de resolución de litigios le informará de sus normas y procedimientos cuando acepte su reclamación.

  • ¿Qué ocurre si no se resuelve mi reclamación?

    Puede:

    • probar otras vías de recurso
    • contactar con un asesor

  • El resultado no está en mi lengua. ¿Puedo pedir una traducción?

    Puede utilizar el servicio de traducción automática que ofrece esta web. También puede solicitar que traduzca el resultado un traductor profesional. Solo podrá pedir que se traduzca una vez y a una sola lengua.

  • La reclamación está cerrada. ¿Qué significa eso?

    La reclamación dejará de tramitarse y quedará archivada en esta web. A veces sucede automáticamente (por ejemplo, si el consumidor y la empresa no se ponen de acuerdo sobre un órgano de resolución de litigios en un plazo de 30 días). El organismo de resolución también puede cerrar su reclamación cuando termine de tramitarla. Se le informará por correo electrónico.

    Podrá seguir accediendo a la reclamación durante un máximo de seis meses después de cerrada. Después se borrará por motivos de protección de datos. Si quiere conservar una copia de los resultados para sus ficheros, puede descargarla de esta web.

  • Mi caso está cerrado, pero aún tengo preguntas. ¿A quién puedo dirigirme?

    Si necesita ayuda, contacte con un asesor. Hay un punto de contacto nacional en cada país de la UE, Noruega, Islandia, Liechtenstein. Podrá ayudarle sobre todo lo relacionado con su reclamación. Puede dirigirse al punto de contacto de su país o al de cualquier otro país de la UE. 

Guía del usuario

Para informarse paso a paso sobre la utilización de la plataforma RLL, puede consultar nuestra detallada guía del usuario.

Contactar a un asesor

Si no encuentra respuesta a su pregunta, diríjase a su punto de contacto nacional para recibir ayuda personalizada de un asesor en RLL. Hay un punto de contacto nacional en cada país de la UE.

Para encontrar puntos de contacto nacional RLL, elija su país:  

  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Alemania

    Bahnhofsplatz 3
    77694 Kehl
    Alemania


    Teléfono : 0049 7851 991 48 60 (Tue – Thu: from 9 to 12 and from 13 to 17)
    Fax : 0049 7851 991 48 11
    Dirección de correo electrónico : odr@evz.de
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Austria

    Mariahilfer Straße 81
    1060 Wien
    Austria


    Teléfono : 0043 1 588 77 334
    Fax : 0043 1 588 77 71
    Dirección de correo electrónico : odr@europakonsument.at
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Bélgica

    Hollandstraat 13 Rue de Hollande
    1060 Brussel
    Bélgica


    Teléfono : 0032 2 892 37 12
    Fax : 0032 2 542 32 43
    Dirección de correo electrónico : odr@eccbelgium.be
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Bulgaria

    str. Bacho Kiro No 14
    1000 Sofia
    Bulgaria


    Teléfono : 0035929867672
    Fax :
    Dirección de correo electrónico : info@ecc.bg
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Chequia

    Štěpánská 15,
    120 00 Praha 2
    Chequia


    Teléfono : 420.296.366.155
    Fax :
    Dirección de correo electrónico : esc@coi.cz
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Chipre

    Agapinoros 2, Iris Court
    1421 Nicosia
    Chipre


    Teléfono : 00357 22867177
    Fax : 00357 22375120
    Dirección de correo electrónico : oxinari@mcit.gov.cy
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Croacia

    Ulica grada Vukovara 78
    10000 Zagreb
    Croacia


    Teléfono : 00385 1 6106 968
    Fax : 00385 1 6109 150
    Dirección de correo electrónico : ecc-croatia@mingo.hr
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Dinamarca

    Carl Jacobsens Vej 35
    2500 Valby
    Dinamarca


    Teléfono : 0045 4171 5334
    Fax :
    Dirección de correo electrónico : odr@forbrugereuropa.dk
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Eslovaquia

    Mlynské Nivy, 44/a
    827 15 Bratislava
    Eslovaquia


    Teléfono : +421 905 528 477
    Fax :
    Dirección de correo electrónico : ECCNET-SK@ec.europa.eu
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Eslovenia

    Kotnikova 5
    1000 Ljubljana
    Eslovenia


    Teléfono : +386 1 400 35 13
    Fax : +386 1400 3588
    Dirección de correo electrónico : nkt.mgrt@gov.si
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - España

    c/Príncipe de Vergara nº 54
    28006 Madrid
    España


    Teléfono : 0034 91 822 45 55
    Fax : 0034 91 822 45 62
    Dirección de correo electrónico : cec@mscbs.es
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Estonia

    Rahukohtu 2
    10130 Tallinn
    Estonia


    Teléfono : +3726201736
    Fax : 3726201701
    Dirección de correo electrónico : odr@consumer.ee
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Finlandia

    Lintulahdenkuja 2
    00530 Helsinki
    Finlandia


    Teléfono : 00358 29 505 3090
    Fax : 00358 9 876 4398
    Dirección de correo electrónico : odr@kkv.fi
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Francia

    Bahnhofsplatz 3
    77694 Kehl
    Alemania


    Le contact est disponible uniquement par e-mail
    Dirección de correo electrónico : odr-france@cec-zev.eu
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Grecia

    L. Alexandras 144
    11471 Athens
    Grecia


    Teléfono : +30 2106460284
    Fax : +30 2106460784
    Dirección de correo electrónico : info@eccgreece.gr
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Hungría

    Innovacios es Technologiai Miniszterium Europai Fogyasztoi Kozpont
    1440 Budapest PF. 1
    Hungría


    Teléfono : +3617955233
    Fax :
    Dirección de correo electrónico : odr@itm.gov.hu
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Irlanda

    ODR Contact Point for Ireland, ECC Ireland, MACRO Centre, 1 Green Street,
    D07 X6NR Dublin 7
    Irlanda


    Teléfono : 0035318797620
    Fax : 0035318734328
    Dirección de correo electrónico : info@odr.ie
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Islandia

    Hverfisgata 105
    101 Reykjavik
    Islandia


    Teléfono : +354 545 1200
    Fax : +354 545 1212
    Dirección de correo electrónico : ena@ena.is
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Italia

    Largo Alessandro Vessella, 31
    00199 Roma
    Italia


    Teléfono : 0039 0644238090
    Fax : 0039 0644170285
    Dirección de correo electrónico : odr@ecc-netitalia.it
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Letonia

    Brivibas street 55-207
    LV1010 Riga
    Letonia


    Teléfono : +371 67388625
    Fax :
    Dirección de correo electrónico : info@ecclatvia.lv
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Liechtenstein

    Postfach 684
    9490 Vaduz
    Liechtenstein


    Teléfono : +423 236 68 71
    Fax :
    Dirección de correo electrónico : info.avw@llv.li
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Lituania

    Vilniaus g. 25,
    LT-01402 Vilnius
    Lituania


    Teléfono : + 370 5 262 6751
    Fax : +370 5 279 1466
    Dirección de correo electrónico : odr@vvtat.lt
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Luxemburgo

    2A, rue Kalchesbrück
    1852 Luxembourg
    Luxemburgo


    Teléfono : +352 26 84 64 1
    Fax : +352 26 84 57 61
    Dirección de correo electrónico : info@cecluxembourg.lu
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Malta

    ECC Net Malta, 'Consumer House', 47A, South Str.
    Valletta
    Malta


    Teléfono : 35621221901
    Fax : 35621221902
    Dirección de correo electrónico : odrmalta@mccaa.org.mt
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Noruega

    .
    Oslo
    Noruega


    Dirección de correo electrónico : odr@forbrukereuropa.no
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Países Bajos

    Postbus 487
    3500AL Utrecht
    Países Bajos


    Teléfono : 0031 30 232 6441
    Fax : 0031 30 234 2727
    Dirección de correo electrónico : info@odrnederland.nl
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Polonia

    Plac Powstańców Warszawy 1
    00-950 Warsaw
    Polonia


    Teléfono : 0048 22 55 60 333
    Fax :
    Dirección de correo electrónico : kontakt.adr@uokik.gov.pl
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Portugal

    Praça Duque de Saldanha, º31, 1º
    1069-013 Lisboa
    Portugal


    Teléfono : +351 21 356 4755
    Fax : +351 213564719
    Dirección de correo electrónico : euroconsumo@dg.consumidor.pt
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Rumanía

    Bd. Aviatorilor 72, Sector 1
    011865 Bucharest
    Rumanía


    Teléfono : +40 21 307 67 62
    Fax : +40 21 315 71 49
    Dirección de correo electrónico : contactsol@eccromania.ro
  • Director-General John Doe

    Punto de contacto nacional - Suecia

    Tage Erlandergatan 8A, Box 48
    651 02 Karlstad
    Suecia


    Teléfono : +46 54 19 39 70
    Fax : +46 0 5419 41 59
    Dirección de correo electrónico : odr@konsumentverket.se

Sus derechos

Si necesita ayuda para resolver su problema de consumo y quiere informarse más a fondo sobre sus derechos, visite la página de derechos del consumidor .


  • Resolución de litigios en línea

  • Your Europe
  • Informes y estadísticas
  • Legislación
  • Contactar a un asesor
  • Protección de datos

Comisión Europea

  • La Comisión y sus prioridades
  • Políticas, información y servicios

Seguir a la Comisión Europea

  • Facebook
  • Twitter
  • Otras redes sociales

Unión Europea

  • Instituciones de la UE
  • Unión Europea
  • Sobre la nueva página web de la Comisión
  • Resources for partners
  • Cookies
  • Aviso jurídico
  • Contacto

  Espere por favor

Legislación

Esta web se creó en respuesta a legislación específica de la UE.

  • Reglamento sobre resolución de litigios en línea en materia de consumo.
  • Directiva sobre resolución alternativa de litigios para los consumidores