Productos químicos, sólidos
Definición

(lista de códigos SA cubiertos por esta ficha)
Productos químicos diversos, productos y preparaciones químicos sólidos, incluidos abonos y compuestos orgánicos e inorgánicos; colorantes y pigmentos; agentes tensoactivos, preparaciones para lavar y preparaciones lubricantes, plástico y caucho en forma primaria, etc.

Para obtener más información acerca de los productos contenidos en envases individuales, véase la ficha específica de los «Envases de consumo y artículos acabados».

Para obtener más información acerca de las pastas, véase la ficha específica de la «Cera».

Para obtener más información acerca de los líquidos, véanse las fichas específicas de «Líquidos químicos» y «Líquidos petrolíferos».

Para obtener más información acerca de los residuos de productos químicos, véase la ficha específica «Residuos».

No se deben tomar muestras de algunos productos químicos debido a sus propiedades altamente peligrosas; véase el capítulo Muestreo de mercancías peligrosas. En caso de duda, consulte a su laboratorio.


Productos químicos, sólidos
Cantidad mínima recomendada para cada muestra final 0,1 kg

En el caso del caucho en forma primaria: 0,5 kg

Normas aplicables (ISO y normas de la UE) y legislación pertinente
  • ISO 3165 Muestreo de productos químicos para uso industrial. Seguridad en el muestreo.
Consulte también la legislación y las directrices nacionales relativas a la toma de muestras.


Equipo necesario
La herramienta de muestreo recomendada dependerá del método de muestreo que se utilice Antes de su uso, asegúrese de que ningún equipo reaccionará con el producto químico objeto de muestreo; véase la SDS o el ADR.

  • Sonda de forma cerrada y cilíndrica con agujeros, especial para cantidades a granel (S01-01)
  • Sonda de forma abierta subdividida en secciones (S02-01).
  • Palas, paletas con asas (S03-01)
  • Equipo de división de muestras (D01-01)
Contenedores que deben emplearse para la toma de muestras Antes de utilizarlo, debe asegurarse de que ningún recipiente de almacenamiento reaccionará con el producto químico objeto de muestreo (véase la SDS o el ADR).

Los contenedores deben estar hechos de un material adecuado para el almacenamiento seguro de los productos químicos y deben precintarse para evitar fugas o la absorción de humedad.
  • Bolsas de plástico de diferentes tamaños, con o sin etiqueta impresa previamente (P00)
  • Botellas de plástico de diversos tamaños (P01), (P03), (P04)
Los contenedores de muestras deben estar limpios y sin sustancias que puedan contaminar el material muestreado (como agua, polvo, pelusas, compuestos del lavado, nafta y otros disolventes, fundentes para soldadura, ácidos, óxido y aceite).

Aquellas muestras cuyo análisis se pueda ver afectado por el grado de humedad (por ej., las sustancias higroscópicas) deben envasarse en contenedores estancos a la humedad con cierre hermético. El contenedor debe llenarse por completo y cerrarse a continuación para evitar cualquier cambio en el grado de humedad.

Precauciones de seguridad y evaluación del riesgo Consulte la legislación y las directrices nacionales sobre salud y seguridad.

Recuerde
  • No se deben tomar muestras de algunos productos debido a sus propiedades altamente peligrosas; (enlace).
  • Solo podrá tomar muestras de algunos productos (enumerados aquí) el personal autorizado (por ejemplo, un contratista).

  • Véanse la SDS o el ADR si están disponibles.
  • Preste atención a las advertencias de seguridad y de precaución.
  • Póngase los equipos de protección individual adecuados.
  • Debe conocer y seguir todas las instrucciones de salud y seguridad que figuren en la evaluación de riesgo local y/o las prácticas seguras de trabajo aplicables al emplazamiento en el que se va a realizar el muestreo.
Se pueden producir situaciones peligrosas:
  • Al tomar muestras de mercancías en movimiento; equipamiento de carga, transportadores, camiones y otros equipos pueden suponer un peligro durante la toma de muestras.
  • Al abrir contenedores presurizados (la presión debe liberarse de forma segura).
    • No debe intentar abrir los contenedores presurizados que puedan explotar si se abren de forma incorrecta.
    • Durante una inspección rutinaria, pídale al declarante que abra los barriles y extraiga la muestra.
    • La abertura debe aflojarse lentamente con una herramienta que no produzca chispas.
  • Al entrar en zonas (inaccesibles o cerradas) peligrosas.
  • Al manipular materiales peligrosos, por ej.:
    • Sustancias inflamables (como carbón, algunos compuestos orgánicos).
    • Sustancias comburentes (como ácidos oxidantes y sus sales).
    • Sustancias tóxicas (como cianuros, compuestos que contienen mercurio, nitratos).
    • Sustancias corrosivas e irritantes (como ácidos y álcalis fuertes, sus sales).
Para obtener información general, véase el capítulo Salud y seguridad y la norma EN ISO 3165.

Equipos de protección individual:

Plan de muestreo
Tipo de envío Procedimiento
Envío para despacho de aduanas Una muestra agregada comprende un número apropiado de muestras elementales. Por lo general, debe tomar una muestra elemental representativa de las mercancías objeto de una misma declaración de aduana cuando se haya cerciorado de que el envío es homogéneo.

Productos a granel En el caso de los productos a granel transportados (o almacenados) sin empaquetar, se tomarán cantidades idénticas de muestras elementales de cinco o más zonas del envío a granel, mediante selección aleatoria o sistemática; véase Muestreo de productos a granel.

Compruebe la homogeneidad del lote; en caso de duda sobre la homogeneidad, tome más muestras elementales. Se deben constituir muestras agregadas por separado extrayéndolas de las cisternas que contengan distintos productos o lotes.
  • Sondas horizontales: Las sondas se insertan en la carga con el lado abierto hacia abajo, a continuación se giran 180° y se extraen lentamente para recoger una muestra uniforme de toda la sección. En cada lote, habrá que recoger la muestra en tres niveles (superior, medio e inferior) y en varios puntos para garantizar que la muestra agregada sea representativa.
  • Sondas verticales: Las sondas verticales deben insertarse con las cámaras de muestreo cerradas. Cuando la sonda alcanza la profundidad deseada, se abren las cámaras y se gira la sonda para lograr que las cámaras se llenen. Cierre las cámaras y retire la sonda. En cada lote, habrá que recoger la muestra en varios puntos de la superficie y en varias profundidades para garantizar que la muestra agregada sea representativa.
Productos químicos en traslado Una muestra agregada: a partir de muestras elementales a lo largo de todo el diámetro del flujo, con intervalos determinados por la velocidad de movimiento; véase Muestreo de cargas en movimiento.

Cuando el producto se desplace mecánicamente por medio de cintas transportadoras u otros equipos, puede haber válvulas o tolvas que permitan extraer las muestras a intervalos regulares del producto en movimiento. En caso de que no existan estos dispositivos, puede ser necesario por motivos de seguridad y salud detener el flujo y utilizar una pala o cucharón para extraer las muestras de la cinta transportadora. En algunos casos, pueden recogerse muestras de la corriente de productos químicos en movimiento usando una pala de mano a intervalos regulares. En todos los casos, las muestras deben extraerse durante todo el tiempo que el lote pase por el punto de muestreo para garantizar que la muestra agregada sea representativa.

Productos a granel en envases, tales como barriles, bidones, latas y contenedores similares para transporte Una o varias muestras agregadas: a partir de muestras elementales (una o más, dependiendo de la homogeneidad del producto y del número de recipientes) extraídas desde el centro de cada uno de los recipientes elegidos de forma aleatoria o sistemática en todo el envío; véase «Muestreo de productos sólidos – Muestreo de productos a granel en unidades de transporte» en la sección general.

Una muestra agregada puede formarse únicamente a partir de recipientes de un mismo lote incluidos en el mismo envío. Si hay varios lotes, deben identificarse y tomarse muestras por separado.

Si se toma una muestra de un solo recipiente (por ejemplo, barril), se vierte directamente del tomamuestras al recipiente de la muestra.


Manipulación de las muestras
Observaciones generales
  • Cuando el producto se transporte suelto a granel, la carga deberá considerarse en su conjunto y deberán tomarse muestras de todas las partes de la carga.
  • El muestreo automático continuo siempre es preferible al muestreo manual.
  • Si se emplea un recipiente de mezclado, se recogen todas las muestras elementales de todos los puntos de muestreo y, después de mezclarlas bien, se obtendrá una muestra agregada. El recipiente de mezcla debe lavarse previamente con el producto muestreado.
  • La manipulación y acondicionamiento de muestras se deben hacer en un lugar bien ventilado o al aire libre.
  • Si no hay información disponible, o la información (etiquetado, símbolos de peligro, documentos) no se corresponde con lo esperado, debe considerar las mercancías como peligrosas.
  • Los productos en atmósferas especiales, por ejemplo, nitrógeno, o en condiciones medicoestériles deben muestrearse en las instalaciones del receptor bajo supervisión oficial.
  • El tamaño de una muestra agregada puede ser grande. Por consiguiente, tal vez se necesite reducirla para obtener las muestras finales. Consulte el Sistema de división de muestras.
Formulario de muestreo
  • Cumplimente el formulario de muestreo. Deberá adjuntar una copia a las muestras y conservar otra para archivar.
Transporte
  • Las muestras deben estar etiquetadas para indicar la naturaleza concreta de su peligro (señales o letras del código).
  • La muestra puede ser un material peligroso cuyo transporte esté regulado por las normas del ADR. Puede que proceda aplicar exenciones relacionadas con las mercancías peligrosas empaquetadas en pequeñas cantidades cuando se utilicen paquetes combinados (esto es, un paquete interior y otro exterior que no puedan romperse o agujerearse con facilidad); véase Transporte de la sección general.
  • Siempre deberá acompañar a la muestra una copia de la SDS.
  • El vehículo de transporte dispondrá de un extintor adecuado.
Almacenamiento
  • Almacénese en un lugar fresco, oscuro, seco y bien ventilado que esté alejado de fuentes de calor.
  • Manténgase el contenedor herméticamente cerrado para evitar pérdidas de componentes ligeros.
  • Si dispone de una campana con ventilación utilícela cuando manipule productos inflamables.
  • Utilice las señales de peligro adecuadas.

Productos químicos, sólidos (lista expandida)
Código SA Descripción


Revisiones
Versión Fecha Cambios
1.0 12.10.2012 Primera versión
1.1 30.03.2019 Update "Headings", recommended minimum quantity for sampling changed, text correction
1.2 15.07.2021 Update - New template and text modifications