![]() | |
La Comisión Europea > Fiscalidad y Unión Aduanera > Bases de datos > SAMANCTA | |
Índice |
Procedimientos de muestreo |
Envasado | Procedimiento de muestreo |
Envases de consumo y artículos acabados. Para más información, consulte la ficha específica sobre el procedimiento de muestreo de Envases de consumo y artículos acabados. |
Tome como muestra un número adecuado de latas, botellas, bolsas o tarros. Asegúrese de que todas las latas, botellas o tarros correspondan al mismo lote. Por lo general, puede elegir las muestras agregadas del lote más grande, a menos que se sospeche que diferentes lotes son sustancialmente diferentes. Tome siempre envases intactos sin abrir. Si las etiquetas del envase indican que el envío incluye distintos productos (por ejemplo, un envío de mermelada puede contener varios tipos de dicho producto), tome muestras de cada tipo. Si el envío es homogéneo se necesitarán menos muestras. En principio, la cantidad o el peso mínimos de muestras finales idénticas, que deben enviarse al laboratorio de acuerdo con las directrices nacionales, debería ser suficiente. En el caso de envases de consumo congelados, véase «Envasado: productos congelados», como se indica a continuación. Una vez extraídas las muestras, vaya al paso 7. |
Balas, barriles, bolsas, latas, botes u otras unidades de transporte | Tome muestras elementales de varios de estos envases, de conformidad con el capítulo «Métodos de muestreo», «2.1 Muestreo de productos a granel en unidades de transporte». El procedimiento se describe a continuación a partir del paso 3. |
A granel | Determine la composición de las mercancías.
En el caso de productos a granel, véase «Envasado: productos congelados», como se indica a continuación. El procedimiento se describe a continuación a partir del paso 3. |
Remesa de carga (más de un lote) | Se toman muestras de cada remesa. Las etiquetas pueden indicar de forma fiable si manipula remesas (un envío de mercancías similares, pero con fechas de producción distintas, por ejemplo) o cargas. Cuando el lote es a granel, proceda de acuerdo con el paso 3 en adelante. En los demás casos, tras extraer las muestras, proceda de conformidad con el paso 7 en adelante. |
Carga en movimiento (por ejemplo, mediante cintas transportadoras, bombeada o por tuberías) | Para los líquidos, véase el capítulo «Métodos de muestreo», «1.6 Muestreo de cargas en movimiento». Para los sólidos, véase el capítulo «Métodos de muestreo», «2.3 Muestreo de cargas en movimiento». Para los gases, véase el capítulo «Métodos de muestreo», «6.4 Muestreo de mercancías en movimiento». |
Productos congelados | Se requiere especial atención al tomar muestras de productos congelados para evitar la condensación de humedad debido a los cambios de temperatura y la descongelación, ya que ello alteraría el contenido de agua de las muestras.
|
Revisiones | ||
Versión | Fecha | Modificaciones |
1.0 | 12.10.2012 | Primera versión |
1.3 | 30.06.2024 | Versión actual |