Cuando las mercancías se encuentren en envases de consumo, debe siempre tomar el envase completo como muestra. Puede coger más de un paquete si fuese preciso para conseguir el tamaño mínimo de la muestra.

En el caso de los artículos (por ejemplo, piezas de fundición o láminas de madera o metal), normalmente deberá cogerlos enteros.

Sin embargo, en el caso de mercancías que se agrupan a granel o en envases para la venta al por mayor, lo habitual será que coja muestras más pequeñas. Es importante que utilice el tipo de contenedor de almacenamiento adecuado para cada mercancía.


1. Contenedores de muestras: información y requisitos generales

El tipo de contenedor que deberá utilizar para almacenar y transportar las muestras viene determinado por las propiedades físicas y químicas de las mercancías y por los requisitos de almacenamiento y transporte.

El contenedor utilizado para el envasado de las muestras recogidas deberá poseer las características que se enumeran a continuación:

Al elegir los contenedores de muestras debe seguir los principios enumerados en el cuadro 1.

Los tapones y las tapas utilizados para el cierre de recipientes para muestras (botellas/contenedores) deben garantizar un cierre hermético que evite fugas o la evaporación de las muestras. El material de que estén hechos los contenedores y tapones debe ser resistente a los productos químicos de las muestras y no debe interactuar con ellas ni contaminarlas.

En función de la naturaleza de las muestras recogidas, pueden emplearse tapas corona o tapas roscadas de plástico o metal reforzadas para asegurar un mejor sellado. No deben utilizarse tapones de corcho y goma.

Los contenedores utilizados con mayor frecuencia son los de plástico o metal, las botellas de vidrio, los botes metálicos y las bolsas o cajas de plástico (véase el cuadro 2). El diseño de los contenedores de muestras puede variar en los diferentes Estados miembros. Por consiguiente, la lista de contenedores de muestras no es exhaustiva y se podrán utilizar otros tipos de envases siempre que cumplan con todos los requisitos.

Cuadro 1
Tipo de productos Requisitos del envase
Productos en los que hay que examinar la humedad y el contenido de materia grasa El envase no debe absorber la humedad ni las grasas.
Productos perecederos, congelados o refrigerados El envase no debe verse afectado por las bajas temperaturas.
Productos que contengan componentes volátiles El tapón o la tapa deben permitir un cierre hermético.
Productos líquidos que son propensos a la fermentación El envase deberá cerrarse con un tapón o una tapa roscada.

Las muestras de zumos de frutas o zumos de origen vegetal se congelarán inmediatamente y se mantendrán así hasta su análisis.

Todos los demás líquidos fermentables deben mezclarse con 2 g de ácido salicílico por cada litro de muestra u otro agente de ralentización de la fermentación a la concentración adecuada.


Cuadro 2
N.º Tipo de productos Recomendación de envase
1 Productos derivados del petróleo: combustibles líquidos, lubricantes Recipientes de metal
Botellas de cristal
Botellas de polipropileno (PP)
Botellas de tereftalato de polietileno (PET)
2 Disolventes orgánicos Recipientes de metal
Botellas de cristal
Botellas de polipropileno (PP)
Botellas de tereftalato de polietileno (PET)
3 Aceites y grasas vegetales líquidos Recipientes de metal
Botellas de cristal
Tarros de cristal
Botellas de polipropileno (PP)
Botellas de tereftalato de polietileno (PET)
4 Varios tipos de sustancias químicas Recipientes de metal
Botellas de cristal
Botellas de polipropileno (PP)
Botellas de tereftalato de polietileno (PET)
5 Productos alimenticios Bolsas de papel
Bolsas, botellas, etc. de polietileno (PE) y polipropileno (PP)
Tarros de cristal
6 Alcoholes de alta graduación y alcohol etílico Botellas de vidrio
Botellas de polipropileno (PP)
Botellas de tereftalato de polietileno (PET)



2. Lista de contenedores de muestras

Código Tipo de contenedor Adecuado para
P00 Bolsas de plástico
Distintos tamaños
Con o sin etiqueta impresa previamente

Pulse sobre la imagen para ampliarla
  • productos con forma de piezas similares a baldosas, madera, papel, textiles, láminas metálicas, artículos varios, etc.
  • productos que conservan su envase de consumo
  • tabaco
  • frutos secos
  • harina
  • arena
  • azúcar
  • almidón
P01 Botella de plástico
Boca estrecha
Tamaño normal
De 100 ml a 500 ml
Cierre estanco

Pulse sobre la imagen para ampliarla
Líquidos no volátiles, entre otros:
  • productos derivados del petróleo como el queroseno, el gasóleo, el petróleo para calefacción o lubricantes, con la excepción de la gasolina
  • ésteres metílicos de ácidos grasos (FAME) y mezclas de FAME con aceites minerales
  • aceites vegetales
  • zumos y jarabes
  • bebidas no alcohólicas
  • productos y preparados tensoactivos
  • productos químicos y preparación química no volátiles
P02 Botella de plástico
Boca estrecha
Tamaño normal
De 50 ml a 100 ml
Cierre estanco

Pulse sobre la imagen para ampliarla
Mercancías de gran valor, entre otros:
  • fragmentos de metales preciosos
  • diamantes
  • productos químicos puros
  • especias
  • virutas o fragmentos metálicos
P03 Botella de plástico
Boca ancha
Tamaño normal
De 100 ml a 500 ml
Cierre estanco

Pulse sobre la imagen para ampliarla
Materiales o pastas en polvo o granuladas, entre otros:
  • grasas lubricantes
  • vaselina
  • arena
  • azúcar
  • almidón
  • bebidas instantáneas
  • aceites y grasas vegetales solidificados
  • tabaco
P04 Botella de plástico
Boca ancha
Tamaño normal
De 500 ml a 1 000 ml
Cierre estanco

Pulse sobre la imagen para ampliarla
Fruta desecada, materias en polvo y pastas, por ejemplo:
  • harina
  • pinturas y barnices
P05 Botella de plástico
Tamaño pequeño
De 50 ml a 100 ml
Cierre hermético

Pulse sobre la imagen para ampliarla
Líquidos volátiles de gran valor, entre otros:
  • productos alimenticios aromáticos
  • suplementos de productos alimenticios
  • perfumes, cosméticos, esencias, etc.
  • materiales sensibles a la luz (se almacenan en contenedores oscuros)
P06 Botella de plástico
Tamaño pequeño
De 100 ml a 500 ml
Cierre hermético

Pulse sobre la imagen para ampliarla
Líquidos, por ejemplo:
  • bebidas alcohólicas y licores
  • alcoholes de alta graduación desnaturalizados
  • líquidos anticongelantes
  • jabones y productos de limpieza
  • disolventes orgánicos y diluyentes
P07 Botella de plástico
Tamaño normal
De 500 ml a 1 000 ml
Cierre hermético

Pulse sobre la imagen para ampliarla
Productos alimenticios líquidos, por ejemplo:
  • vino
  • cerveza
  • bebidas y soluciones de bajo contenido alcohólico
R00 Bolsas de papel
Distintos tamaños
Con o sin etiqueta impresa previamente

Pulse sobre la imagen para ampliarla
  • Tabaco
  • Plantas
  • Productos con forma de piezas, por ejemplo: tejas, madera, papel, textiles, hojas y artículos metálicos.
R01 Cajas de cartón
Distintos tamaños
Con o sin etiqueta impresa previamente

Pulse sobre la imagen para ampliarla
  • Tabaco
  • Plantas
  • Productos con forma de piezas, por ejemplo: tejas, madera, papel, textiles, hojas y artículos metálicos.
G01 Botella de cristal
Tamaño grande
De 500 ml a 1 000 ml
Cierre estanco

Pulse sobre la imagen para ampliarla
Líquidos especiales, tales como:
  • «white spirit»
  • gasolina
  • bebidas alcohólicas y licores
  • muestras sensibles a la luz (ej. aceite de oliva)
  • disolventes orgánicos y diluyentes
  • líquidos sensibles a la luz (se almacenan en contenedores oscuros)
M01 Envase de metal
Tamaño grande
De 500 ml a 1 000 ml
Cierre estanco

Pulse sobre la imagen para ampliarla
Líquidos especiales, tales como:
  • «white spirit»
  • gasolina
  • bebidas alcohólicas y licores
  • disolventes orgánicos y diluyentes
  • líquidos sensibles a la luz (por ejemplo, los aceites vegetales)
M02 Botella de metal
Tamaño grande
De 500 ml a 1 000 ml
Cierre estanco

Pulse sobre la imagen para ampliarla
Líquidos especiales, tales como:
  • «white spirit»
  • gasolina
  • bebidas alcohólicas y licores
  • disolventes orgánicos y diluyentes
¡No utilizar para líquidos ácidos o alcalinos, como vinagre o lejía!
M10 Cilindro metálico de gases
Tamaño intermedio

Pulse sobre la imagen para ampliarla
Gases y gases licuados


Última revisión 10.2.2021