breadcrumb.ecName

Comunicación de la política de cohesión en el período 2021-2027

Comunicación de la política de cohesión en el período 2021-2027

Guidelines

Fecha: 01 dec 2020

Periodo: 2021-2027

Tema: Communicating Regional Policy, Structural Funds management and Governance

Idiomas:   bg | cs | da | de | el | en | es | et | fi | fr | hr | hu | it | lt | lv | nl | pl | pt | ro | sk | sl | sv

La mejora de la visibilidad de la política de cohesión se ha convertido en una prioridad de primer orden. Cada año, los fondos de cohesión europeos cofinancian miles de proyectos en toda Europa, constituyendo para el ciudadano la manifestación más concreta de las actuaciones de la Unión Europea (UE). Una comunicación más eficaz de estas intervenciones resulta decisiva para dar a conocer mejor los beneficios que aporta la UE a la vida de las personas e impulsar la imagen pública de la Unión. De hecho, recientes estudios demuestran que la política de cohesión ejerce una influencia positiva en la actitud de los ciudadanos con respecto al proyecto europeo.

En estas condiciones, los Estados Miembros y la Comisión Europea se han comprometido a reforzar su cooperación en el ámbito de la comunicación de los fondos de cohesión. En las conclusiones de su reunión del 25 de abril de 2017, el Consejo de la Unión Europea hizo un llamamiento a las autoridades de los Estados Miembros implicadas en la gestión de los fondos de cohesión a comunicar amplia y sistemáticamente sobre las oportunidades, los resultados y el impacto de esta política europea.

Es una obligación y, al mismo tiempo, una oportunidad.

Es una obligación, porque los Estados Miembros son corresponsables del diseño (y, en la mayoría de los casos, de la ejecución) de las políticas de la Unión y, por consiguiente, deben contribuir más a su difusión. La comunicación sobre Europa debe ser una responsabilidad conjunta, compartida entre las instituciones europeas, nacionales, regionales y locales. Con mayor razón aún en el caso de la política de cohesión, en la que rige el principio de gestión compartida.

Pero la comunicación de esta política es también una oportunidad, porque al potenciar la visibilidad de los beneficios que aporta la financiación de la UE, se potencia también la reputación de las administraciones nacionales, regionales y locales, que son las encargadas en última instancia de ejecutar las actuaciones de los fondos de la cohesión.