breadcrumb.ecName

Base de datos de proyectos

Buscar Resultados

Proyectos |
AS-Fabrik: Apoyo a la transición digital de la industria manufacturera de Bilbao

El proyecto financiado con fondos europeos AS-Fabrik tiene por objeto incrementar la competitividad de los proveedores de servicios empresariales con un uso intensivo de conocimientos (KIBS, por sus siglas en inglés) en la ciudad vasca de Bilbao, España, con el fin de permitirles ayudar a la industria manufacturera local en la transición digital. El proyecto está desarrollando un ecosistema piloto que permite que los trabajadores actuales y futuros adscritos al sector KIBS adquieran las capacidades necesarias para desempeñar su papel en este proceso, lo cual debería mantener la competitividad de las empresas bilbaínas en un momento de cambio industrial.

  en
Proyectos |
Ascensores nuevos en la estación de Príncipe Pío del Metro de Madrid mejoran la accesibilidad

Las conexiones de la red de metro de Madrid han mejorado considerablemente gracias a la instalación de ascensores en la estación de Príncipe Pío. La nueva infraestructura ayuda a conectar la estación con otras partes del metro y con la amplia red de transporte público de Madrid. Los ascensores se diseñaron de forma que fuesen accesibles para todos los usuarios y su instalación permite que cualquier persona pueda recorrer la ciudad en transporte público con facilidad.

  en
Proyectos |
RIS3-Net promueve el crecimiento inteligente en toda la Macaronesia

RIS3-Net es uno de los primeros proyectos de cooperación de Europa que inicia un proceso de alineamiento para alcanzar un crecimiento regional resistente, inclusivo y sostenible, a la vez que genera un debate que permitirá un avance coordinado en la región de la Macaronesia.

  en
Proyectos |
Mejorar la sostenibilidad y la accesibilidad a los sitios de patrimonio cultural de Europa

Un proyecto respaldado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) ha ideado nuevas formas de mejorar la sostenibilidad y la accesibilidad a los sitios de patrimonio cultural urbano en seis regiones europeas. Mediante su colaboración en el proyecto SHARE, las regiones participantes han desarrollado planes innovadores para la gestión de los bienes de patrimonio cultural más conocidos de sus pueblos y ciudades.

  en | hr | hu | it | ro | sv
Proyectos |
SoilTakeCare: soluciones de bajo coste para diagnosticar y limpiar la contaminación edáfica

La contaminación edáfica provocada por la actividad industrial es un problema importante en toda Europa, que afecta no solo al suelo, sino también a las aguas superficiales, las aguas subterráneas, la calidad del aire y la salud humana. El proyecto SoilTakeCare, que se llevó a cabo en tres emplazamientos de las regiones de Occitania (Francia), Murcia (España) y Centro (Portugal), creó instrumentos de diagnóstico y control innovadores y de bajo coste, y evaluó técnicas alternativas de recuperación del suelo.

  en | fr | pt
Proyectos |
La infraestructura mejorada de FISABIO demuestra su valía durante la pandemia de COVID-19

Los esfuerzos de España para combatir pandemias como la de la COVID-19 han cobrado impulso gracias a la financiación europea destinada a mejorar las infraestructuras y adquirir nuevos equipos para la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (FISABIO). El proyecto sitúa a FISABIO en una mejor posición para afrontar nuevos retos en el campo de la microbiología y las enfermedades infecciosas. El departamento de bioinformática del centro es ahora el único en España capaz de procesar secuencias a altas velocidades y en grandes cantidades, y el único de la Comunidad Valenciana que dispone de una sala de contención biológica de nivel tres.

  en
Proyectos |
El proyecto Stay Tuned! ayuda a prevenir el abandono escolar temprano en ciudades de la UE

El proyecto Stay Tuned!, financiado por la red de implementación URBACT III, tenía como objetivo aumentar el número de jóvenes que terminaban sus estudios en instituciones de educación y formación. El proyecto, al contribuir a reducir el elevado número de alumnos que abandonan la escuela prematuramente, ayuda a romper el ciclo de privaciones y la transmisión intergeneracional de la pobreza y la desigualdad en las nueve ciudades europeas participantes.

  bg | de | el | en | et | fr | pt | sv
Proyectos |
Desarrollo de la igualdad de género en la planificación urbanística de siete ciudades europeas

Gracias al proyecto GenderedLandscape de la red de planificación de acciones URBACT, siete ciudades europeas están intercambiado mejores prácticas para garantizar que sus políticas, sus servicios y su desarrollo promuevan la igualdad de género. El objetivo es la redefinición de las ciudades como lugares que representen y refuercen estructuras de poder basadas en el género.

  de | el | en | fr | lt | sl | sv
Proyectos |
CityMobilNet: planes de movilidad urbana sostenible para once ciudades europeas

La planificación de la movilidad es un elemento fundamental del desarrollo urbano sostenible y uno de los retos más importantes de las ciudades europeas en la actualidad. El proyecto CityMobilNet, financiado a través del programa URBACT del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), reunió a once ciudades europeas de diez países para poner en común conocimientos y experiencias, aprender juntas y, en última instancia, establecer planes de movilidad urbana sostenible (PMUS) para cada una de ellas.

  de | el | en | fr | hr | it | mt | pl | pt | ro
Proyectos |
Los carriles ciclo-peatonales de Castellón (España) conectan a las personas y la naturaleza

Un proyecto financiado con fondos europeos ha construido un carril combinado para peatones y ciclistas entre los municipios costeros de Cabanes y Torreblanca, en la provincia de Castellón, perteneciente a la Comunitat Valenciana (España). El itinerario, que recorre el parque natural del Prat de Cabanes-Torreblanca, que le da nombre, tiene una longitud total de 12,8 km. El proyecto incluyó la adaptación de 2 senderos de 3,16 km de largo.

  en