Definición
(lista de códigos SA cubiertos por esta ficha) |
Los gases licuados de petróleo (GLP) son productos químicos derivados del petróleo en forma gaseosa que se pueden almacenar o manipular en fase líquida con unas condiciones de presión moderadas y a temperatura ambiente. Estos gases son principalmente propano, propileno, butanos y butenos, con pequeñas proporciones de etano, eteno o pentanos y pentenos y sus mezclas.
Para obtener información general sobre el muestreo de gases, véase la ‘sección general’.
Para obtener información sobre el muestreo de productos petrolíferos y otros combustibles líquidos, véase la ficha específica ‘Productos petrolíferos líquidos’.
Para obtener información sobre los productos en envases de consumo, véase la ficha específica ‘Envases de consumo y artículos acabados’.
Las muestras de productos gaseosos y gases licuados no suelen ser tomadas por los funcionarios de aduanas. Las muestras de este tipo de mercancías únicamente pueden ser tomadas por o bajo la supervisión de personas que estén familiarizadas con las precauciones de seguridad necesarias y adecuadamente equipadas, por ejemplo, un contratista u otras personas capacitadas y autorizadas a tomar dichas muestras. En caso de duda, consulte a su laboratorio.
|
Cantidad mínima recomendada por cada muestra |
Los recipientes para muestras a presión típicos tienen una capacidad de 1 l.
La muestra debe ocupar el 80 % del volumen total del recipiente para muestras a presión.
|
Normas aplicables (ISO y normas de la UE) y legislación pertinente |
- EN ISO 4257 Gases licuados del petróleo. Método de toma de muestra
- EN ISO 10715 Gas natural. Directrices para la toma de muestras
Consulte asimismo la legislación y las directrices nacionales relativas a la toma de muestras.
|
La herramienta de muestreo recomendada dependerá del método de muestreo que se utilice |
- Cilindro de muestreo resistente a la corrosión con accesorios: adaptadores, conectores, válvulas y tubos elásticos reforzados (G01-01).
- Válvula para la toma de muestras o muestreador de by-pass montado de forma adyacente a la tubería o directamente en ella.
- Cilindro de pistón flotante.
El acero inoxidable es un material adecuado; no deben utilizarse piezas de aluminio.
El conducto de muestreo idóneo estará equipado con dos válvulas (una válvula de control y una válvula de ventilación), además de la válvula de la fuente del producto y las del recipiente. Entre las válvulas se debe instalar una válvula limitadora de presión, que debe descargar en un lugar seguro.
|
Recipientes que deben emplearse para la toma de muestras |
Los recipientes para muestras deben disponer de dos válvulas provistas de un tubo interno de derrame que permita descargar el contenido del recipiente en forma líquida. El extremo del recipiente provisto del tubo de derrame debe marcarse claramente. Los recipientes para muestras sin un tubo interno de derrame también se consideran aceptables; en este caso, se necesitará un sistema alternativo de purga y ventilación.
Los recipientes para muestras que se utilicen a presión deben someterse a pruebas de presión, y en el recipiente debe marcarse la presión de trabajo segura máxima. Los operadores encargados del muestreo deberán garantizar que la presión nominal del recipiente sea adecuada para el producto del que se tomará la muestra.
|
Precauciones de seguridad y evaluación del riesgo |
Consulte la legislación y las directrices nacionales sobre salud y seguridad.
- Consulte la ‘SDS o el ADR’ cuando estén disponibles.
- Preste atención a las señales de seguridad y advertencia.
- Si no hay información disponible o la información (etiquetas, símbolos de peligro y seguridad, documentos) difiere de lo que se podría esperar, las mercancías se deben tratar como peligrosas. Consulte a su laboratorio.
- Debe conocer y respetar todas las instrucciones de salud y seguridad que figuran en la evaluación de riesgo local o las prácticas seguras en el lugar de trabajo aplicables al lugar en el que se realice la toma de muestras.
- Utilice equipos de protección individual apropiados. Debe evitar que el GLP líquido entre en contacto con su piel. Utilice guantes y gafas de protección y evite inhalar los vapores.
- Pueden producirse situaciones peligrosas al abrir recipientes a presión.
- Se deben controlar los vapores de hidrocarburos liberados durante el muestreo para garantizar el cumplimiento de la normativa en materia de seguridad y medio ambiente. El muestreo deberá realizarse en un lugar bien ventilado.
- La manipulación de GLP puede generar electricidad estática. El equipo deberá estar conectado a tierra al depósito de GLP antes y durante de las operaciones de muestreo.
- Si se obtienen muestras de fuentes criogénicas o a una temperatura ambiente sumamente baja, puede que sea necesario tomar precauciones adicionales para impedir que los cilindros se llenen de líquido debido al calentamiento de la muestra al existir una temperatura ambiente más alta.
- Se deben tomar precauciones durante el uso, el transporte y el almacenamiento para proteger la integridad del recipiente e impedir que sufra daños utilizando tapas protectoras en las válvulas, a fin de evitar que se desplacen o que sean manipuladas.
- Todos los equipos utilizados deben ser intrínsecamente seguros.
Precauciones
|
Tipo de envío | Procedimiento |
Envío para despacho de aduanas |
Generalmente se debe tomar una muestra elemental representativa de las mercancías cubiertas por la misma declaración en aduana.
|
Productos a granel: GLP en recipientes de gran tamaño |
Es necesario extremar el cuidado para obtener una muestra representativa, especialmente si el material del que se va a tomar la muestra es una mezcla de gases licuados. Se tendrán en cuenta los siguientes factores:
- Únicamente se tomarán muestras en fase líquida;
- Se evitará tomar muestras del fondo de un recipiente;
- Cuando se sepa que las mercancías de las que se están tomando muestras están compuestas de un solo gas licuado del petróleo, podrá tomarse una muestra líquida de cualquier parte del recipiente;
- Cuando el contenido del tanque pueda no ser homogéneo, se podrá conseguir la uniformidad haciendo circular el contenido antes de tomar la muestra. Después de hacer circular el contenido, se recomienda esperar 30 min antes de tomar la muestra para permitir la sedimentación de cualquier material acuoso y la disipación de cualquier carga estática que se pueda haber desarrollado. Cuando se haya mezclado o hecho circular el material del que se toma la muestra hasta conseguir su homogeneidad, podrá tomarse una muestra líquida de cualquier parte del recipiente;
- Si no es factible homogeneizar una mezcla para garantizar la uniformidad, se obtendrán muestras líquidas mediante un procedimiento que se ha acordado con los organismos implicados.
|
Cilindros y pequeños recipientes similares |
Deberá cerciorarse de que las mercancías en cuestión formen parte de un solo envío. Si hay varios envíos, deben tomarse muestras por separado. La muestra se toma de cada recipiente elegido al azar o de forma sistemática de todo el envío. Se pueden enviar al laboratorio cilindros y recipientes pequeños de los que no se hayan tomado muestras.
|
Mercancías en movimiento |
Cuando el producto se mueve por tuberías u otros equipos, puede haber válvulas de desvío o muestreadores de by-pass montados en la tubería, lo que permite tomar muestras a intervalos regulares determinados por la velocidad de movimiento y la cantidad total del envío. Lo más importante es asegurarse de que la punta de la sonda se coloca en el tercio central de la tubería.
Las muestras deben extraerse durante todo el tiempo que el lote está fluyendo por el punto de muestreo para asegurar que la muestra global sea representativa.
Cuando se tomen muestras de un producto en circulación, la presión del conducto tiene que ser superior a la presión de vapor para evitar condiciones bifásicas.
Un tomamuestras compuesto toma una pequeña muestra de la tubería y la inyecta en un cilindro de muestreo. Si el tomamuestras está conectado a un caudalímetro, es posible tomar muestras proporcionales al caudal. Todos los cilindros de toma de muestras agregadas tienen mezcladores internos.
|
Observaciones generales |
Una muestra líquida se transfiere desde la fuente a un recipiente para muestras purgando el recipiente y llenándolo con dicha muestra. A continuación, se descarta aproximadamente un 20 % del volumen de líquido de manera que quede alrededor del 80 % de la muestra. El muestreo consiste en:
- Purgar el conducto de transferencia de la muestra;
- Purgar adecuadamente el recipiente para muestras antes del muestreo. Los recipientes no deben llenarse en exceso. Debe haber suficiente espacio vacío en el interior para permitir que la muestra se expanda.
- Transferencia de la muestra al recipiente (cilindro de gases);
- Derrame de la muestra: deje que salga el líquido sobrante y cierre la válvula cuando advierta el primer indicio de vapor. Si no sale nada de líquido, deseche la muestra y vuelva a llenar el recipiente para muestras.
Para tomar muestras de recipientes sin un tubo interno de derrame, un procedimiento alternativo aceptable es pesar la muestra siguiendo estos pasos:
- Llene completamente el recipiente para muestras utilizando un indicador de desbordamiento leve;
- Sin calentar la muestra, pese inmediatamente el recipiente con la muestra en una balanza y registre el peso bruto;
- Con cuidado, drene el líquido del recipiente situado en posición vertical de una forma autorizada que sea inocua para el medio ambiente;
- A continuación, pese el recipiente purgado y, utilizando el peso en vacío del mismo, calcule el derrame de la muestra en el recipiente. Vuelva a purgar y a pesar el recipiente para obtener una merma de la muestra aproximada del 20 %.
Se debe comprobar la estanqueidad al gas de los recipientes (prueba de fugas). Una vez se haya eliminado el exceso de líquido para que quede el 80 % del volumen de la muestra, se debe revisar el recipiente en busca de fugas, por ejemplo, mediante su inmersión en un baño de agua. Si se detecta una fuga en cualquier momento durante la operación de muestreo, deseche la muestra.
Cuando no sea posible purgar el recipiente de forma inmediata, por ejemplo, en el interior de lugares peligrosos, se deben tomar medidas para evitar un aumento de la temperatura antes de realizar la purga en un lugar seguro, como la transferencia a un cilindro de mayor tamaño, un análisis inmediato u otras medidas de seguridad previstas.
El muestreo también puede realizarse utilizando un cilindro de pistón flotante: una muestra líquida de hidrocarburo se transfiere a presión desde una fuente a un cilindro de pistón en movimiento. El cilindro de pistón está diseñado para recoger muestras líquidas mediante el desplazamiento de un líquido de presurización (normalmente un gas inerte) a la presión de muestreo. El pistón actúa como barrera entre la muestra y el gas inerte. Este método proporciona un 20 % de volumen de gas inerte para almacenar y transportar la muestra de forma segura.
Pregunte a su laboratorio si puede facilitar análisis de una muestra gaseosa.
|
Formulario de muestreo |
Cumplimente el formulario de muestreo. Deberá adjuntar una copia a las muestras y conservar otra para archivar.
|
Transporte |
- La muestra debe estar etiquetada de modo que se indique la naturaleza concreta del peligro que entraña (véase la sección Salud y seguridad);
- Siempre se debe conservar una copia de la SDS con cada muestra;
- El recipiente para muestras debe protegerse para evitar que sufra daños durante el transporte colocando tapas protectoras en las válvulas;
- La muestra es un material cuyo transporte se rige por las normas ADR u otras normas de transporte pertinentes; puede que proceda aplicar exenciones relacionadas con las mercancías peligrosas empaquetadas en pequeñas cantidades cuando se utilicen paquetes combinados (esto es, un paquete interior y otro exterior que no puedan romperse o agujerearse con facilidad); véase la sección Principios generales: Manipulación de las muestras: Transporte;
- Durante el transporte, el cilindro de muestreo debe protegerse de temperaturas que puedan crear una presión excesiva en la muestra;
- El vehículo de transporte dispondrá de un extintor adecuado.
|
Almacenamiento |
- La muestra debe estar etiquetada de modo que se indique la naturaleza concreta del peligro que entraña (véase la sección Salud y seguridad);
- Siempre se debe conservar una copia de la SDS con cada muestra;
- El recipiente para muestras debe protegerse para evitar que sufra daños durante el almacenamiento colocando tapas protectoras en las válvulas;
- Almacénese en un lugar fresco y bien ventilado que esté alejado de fuentes de calor y de la luz solar directa;
- Manténgase el recipiente herméticamente cerrado y protegido para evitar pérdidas. Deseche cualquier muestra que se encuentre en recipientes que presenten fugas;
- Si dispone de una campana con ventilación, utilícela cuando manipule productos inflamables.
|