Productos petrolíferos líquidos
Definición

(lista de códigos SA cubiertos por esta ficha)
Productos petrolíferos a granel: combustibles y aceites minerales y productos derivados de su destilación como la gasolina, el queroseno, el gasóleo, el combustible para calefacción, los lubricantes; los ésteres monoalquílicos de ácidos grasos (FAMAE) y otros biocombustibles; las mezclas de FAMAE con combustibles minerales y productos similares.

Para el muestreo de combustibles y lubricantes en forma de pasta cremosa o pasta dura, véase la ficha específica de la “Cera”.

Para aceites usados véase la ficha específica de los “Residuos”.

Para productos envasados para la venta al por menor, véase la ficha específica de los: “Envases de consumo y artículos acabados“.

Productos petrolíferos líquidos
Cantidad mínima recomendada para cada muestra 0,5 l

0,1 l cuando solo se requiere prueba de marcador

1 l de gasolina cuando se requiere la determinación del número de octano por el método del motor
Normas aplicables (ISO y normas de la UE) y legislación pertinente
  • ISO 3170: Productos petrolíferos líquidos - Toma de muestras manual.
  • EN 14275: Combustibles para automoción Evaluación de la calidad de la gasolina y del combustible para motores diésel (gasóleo). Toma de muestras en bombas y surtidores comerciales.
  • ISO 1998-5 Industria del petróleo. Terminología. Parte 5: Transporte, almacenamiento, distribución.
  • ISO 3171 Productos petrolíferos líquidos. Toma de muestras automática en oleoductos.
También debe consultar su legislación nacional y las directrices nacionales con respecto al muestreo.

Equipo necesario
La herramienta de muestreo recomendada dependerá del método de muestreo que se utilice
  • Tomamuestras de bomba de vacío (L01-01).
  • Recipiente de inmersión (L02-01).
  • Tomamuestras de tipo pipeta (L03-01).
  • Cucharón para muestras (L04-01).
  • Equipo de toma de muestras continua automática o manual, p. ej., tomamuestras mediante conducto (L06-01). El equipo no solo incluye el tomamuestras automático que extrae las muestras de la canalización, sino también una sonda adecuada, líneas de conexión, equipos auxiliares, etc. Todo ello deberá mantener la integridad de la muestra.
  • Mezclador y recipiente para restos del lavado
  • Embudo
Recipientes que deben emplearse para la toma de muestras Los recipientes deben estar hechos de plástico resistente a los productos petrolíferos líquidos (de PP o PET), vidrio o metal con tapones de corcho o tapones de plástico adecuados (nunca de goma).
  • Botella de plástico de boca estrecha, tamaño normal, entre 100 ml y 500 ml, cierre estanco (P01, P06, P07).
  • Botella de vidrio oscuro, tamaño grande, entre 500 ml y 1 000 ml, cierre estanco (G01).
  • Lata metálica, tamaño grande, entre 500 ml y 1 000 ml, cierre estanco (M01).
Deje un mínimo del 10 % de espacio vacío en el recipiente como margen para la posible expansión térmica.
  • Para gasolina: solamente recipientes de vidrio o metal, con una capacidad mínima de 1,0 l.
Precauciones de seguridad y evaluación del riesgo Consulte la legislación y las directrices nacionales sobre salud y seguridad.
  • Consulte la SDS o el ADR cuando estén disponibles.
  • Preste atención a las señales de seguridad y advertencia.
  • Utilice equipos de protección personal.
  • Debe conocer y respetar las instrucciones sobre salud y seguridad que figuran en la evaluación del riesgo local y/o las prácticas seguras en el lugar de trabajo aplicables al lugar en el que se realice la toma de muestras.
  • Líquido y vapores extremadamente inflamables (p. ej., gasolina). Deben tomarse precauciones para protegerse de la ignición que pueda ocasionar la electricidad estática.
  • No tome muestras durante tormentas con descargas eléctricas o granizo.
  • Antes de tomar la muestra, el operario debe establecer una conexión a tierra para cualquier carga estática acumulada tocando alguna parte de la estructura del tanque al menos a 1 metro de distancia del lugar del muestreo.
  • En caso de que para tomar las muestras deba entrar en el espacio situado en la parte superior de un tanque, deben estar presentes al menos dos personas con el equipo de protección personal adecuado.
  • Tanques de techo flotante. Cuando sea posible, tome siempre las muestras de estos tanques desde la pasarela o plataforma de acceso situada encima del techo, ya que se pueden acumular vapores tóxicos o inflamables en el espacio del techo. Si es necesario situarse sobre el techo, deberá haber al menos dos personas con una protección respiratoria adecuada, a menos que se haya comprobado que la atmósfera encima del techo es segura.
  • Cualquier equipo utilizado debe ser intrínsecamente seguro.
Equipos de protección personal:
  • Protección de las manos: hecha de material insoluble en hidrocarburos, como guantes y manoplas de PVC.
  • Protección ocular: gafas protectoras, máscaras o una pantalla facial (si fuese necesario).
  • Protección respiratoria: con un filtro adecuado para vapores orgánicos (si fuese necesario).
  • Protección de pies: botas antideslizantes y antiestáticas.
  • Protección corporal: ropa de seguridad hecha de algodón, hilo o lana (fibras no sintéticas), ignífuga y antiestática.
  • Cascos de seguridad, protectores de los oídos y un cinturón de seguridad (si fuese necesario).

Plan de muestreo
Tipo de envíoProcedimiento
Envío para despacho de aduanas Una muestra agregada comprende un número apropiado de muestras elementales elegidas de forma aleatoria o sistemática en todo el envío. Cuando se esté convencido de que el envío es homogéneo, generalmente se deberá tomar una muestra elemental representativa de las mercancías cubiertas por la misma declaración en aduana.

Tanques cilíndricos verticales u horizontales estables de metal Una muestra agregada de una o más muestras elementales tomadas a diferentes alturas, dependiendo del nivel de líquido en el tanque y del número de tanques elegidos de forma aleatoria o sistemática en todo el envío, véase muestreo de líquidos en la sección general.

Para niveles de líquido superiores a 3 m, generalmente se toman tres muestras desde al menos tres alturas: aproximadamente un 15 % de la parte inferior, de la parte intermedia y aproximadamente otro 15 % de la superficie del producto en cada lote.

Compruebe la homogeneidad del lote; en caso de duda sobre la homogeneidad, tome más muestras elementales. Pueden crearse más muestras agregadas de tanques que contengan productos o lotes diferentes.

Se prepara una muestra agregada a partir de muestras elementales tomadas del mismo tanque. Si se toma una muestra agregada para múltiples tanques, esta debe constar de partes proporcionales de cada tanque muestreado.

La muestra se toma generalmente desde las aberturas superiores a través de la escotilla o por medio de grifos de muestreo especiales situados a los lados de los tanques a las alturas correctas. Puede usarse asimismo el muestreo transversal. También puede usarse una bomba de vacío si la profundidad desde la que vaya a obtenerse la muestra no supera los 4 m y si el líquido no es demasiado viscoso.

También se pueden tomar muestras durante la carga o descarga a medida que se mueve el combustible.
Buques de transporte marítimo La mayoría de los buques de transporte marítimo grandes tienen instalaciones para el muestreo en línea. No es posible tomar muestras manuales debido a las normativas en materia de seguridad y medio ambiente. Los buques utilizan sistemas herméticos para permitir la recuperación de gases inflamables.

La capacidad total de un buque para el transporte marítimo de cargas líquidas generalmente se divide por el número de zonas independientes (depósitos, secciones, compartimentos, etc.), que pueden tener distintos tamaños. Los procedimientos de muestreo y de formación de muestras agregadas son los mismos que se han descrito para los tanques cilíndricos verticales u horizontales estables de metal. Se obtienen muestras elementales de cada tanque.

Se prepara una muestra agregada a partir de muestras elementales tomadas del mismo tanque. Si se toma una muestra agregada para múltiples tanques, esta debe constar de partes proporcionales de cada tanque muestreado.
Tanques de combustible Estos tanques contienen combustible para el motor de los buques marítimos o fluviales. Los tanques de combustible están diseñados para caber en lugares que no se pueden usar para otros fines. La tubería de llenado a menudo tendrá una forma irregular. En algunos casos, es posible tomar una muestra a través de la tubería de llenado o desde el grifo en el separador de agua y / o la unidad de filtro. Si se observa agua o sedimento, estas muestras deben desecharse y se toma una muestra cuando no hay más indicios de agua o sedimento. Esta muestra se utiliza para la prueba del marcador de combustible utilizado.
Tanques de carga superior de vagones de ferrocarril y vehículos de transporte por carretera Los tanques de vagones y vehículos de carretera pueden considerarse tanques cilíndricos horizontales.

Una muestra agregada de una o más muestras elementales tomadas a diferentes alturas, dependiendo del nivel de líquido en el tanque y el número de tanques elegidos de forma aleatoria o sistemática en todo el envío, véase muestreo de líquidos en la sección general.

Para niveles de líquido inferiores a 3 m, generalmente se toma una muestra elemental desde la mitad del tanque. Compruebe la homogeneidad del lote; en caso de duda sobre la homogeneidad, tome más muestras elementales. Pueden crearse muestras agregadas separadas de tanques que contengan productos o lotes diferentes.

Se prepara una muestra agregada a partir de muestras elementales tomadas del mismo tanque. Si se toma una muestra agregada para múltiples tanques, debe constar de partes proporcionales de cada tanque muestreado.

La muestra se toma generalmente desde las aberturas superiores a través de la escotilla o por medio de grifos de muestreo especiales situados a los lados de los tanques a las alturas correctas. Puede usarse asimismo el muestreo transversal. También puede usarse una bomba de vacío si la profundidad desde la que vaya a obtenerse la muestra no supera los 4 m y si el líquido no es demasiado viscoso.

También se pueden tomar muestras después de la carga o antes de la descarga a medida que se mueve el combustible.
Combustibles en movimiento Una muestra agregada: cuando el producto se mueve mecánicamente mediante la gravedad, o por bombas u otro equipo, puede haber válvulas desviadoras en el lado de la línea de combustible que permitan extraer muestras a intervalos regulares determinados por la velocidad de movimiento de la corriente del combustible, véase muestreo de carga en movimiento en la sección general.

Este procedimiento también se utiliza para tomar muestras de camiones cisterna de carga inferior durante la carga o descarga:
  • La muestra se toma durante la carga o descarga de combustible solo en lugares designados a tal fin, p. ej., una gasolinera o refinería o mediante un sistema de bombeo cerrado con recuperación de vapor.
  • El muestreo se realiza utilizando equipos para el muestreo continuo automático o manual, que transfieren incrementos iguales de líquido del conducto al recipiente de la muestra.
  • Antes de extraer una muestra, el equipo de muestreo, el grifo y el tubo deben enjuagarse aproximadamente tres veces mediante el producto muestreado.
  • La muestra se toma directamente en la botella de muestreo (o en el recipiente de mezcla) cuando se haya descargado aproximadamente el 20 %, el 50 % y el 80 % del volumen total del tanque.
Dispensadores de combustible de emplazamiento comercial/gasolinera Se toma una muestra agregada de combustible por medio de dispensadores en los conductos de llenado.

Deben desecharse al menos 4 l de combustible antes del muestreo si no hay pruebas de que el tubo de la bomba de combustible contenga combustible nuevo.

El recipiente de muestra para las muestras finales se llena directamente con un embudo o un tubo de extensión para evitar la evaporación del combustible. El recipiente de muestra debe llenarse lentamente para evitar la formación de espuma.

El recipiente debe llenarse hasta un máximo del 80-90% de su volumen, para permitir la expansión debido al calor.
Combustibles de los tanques de vehículos automóviles. La muestra se toma del cuello del tanque de combustible, generalmente mediante una bomba de vacío o un tomamuestras de tipo sonda y se vierte directamente en los recipientes de muestra.
Barriles, bidones, latas y otros recipientes pequeños similares Una o más muestras agregadas: a partir de muestras incrementales (una o más, dependiendo de la homogeneidad del producto, número de recipientes) tomadas desde la mitad de cada recipiente elegido de forma aleatoria o sistemática en todo el envío, véase muestreo de embalajes de transporte en la sección general.

Se obtendrán cantidades iguales de muestras elementales de los distintos recipientes de transporte que se encuentren en distintas posiciones en el vehículo de transporte o en el lugar de almacenamiento.

Se puede formar una muestra agregada solo a partir de recipientes del mismo lote contenido en el mismo envío. Si hay varios lotes, deben identificarse y tomarse muestras por separado.

Si es posible, homogeneice siempre correctamente el contenido del recipiente.

El muestreo se realiza utilizando una bomba de vacío, varios tomamuestras de tipo pipeta u otros tomamuestras apropiados.

Si se toma una muestra de un solo recipiente (por ejemplo, barril), se vierte directamente del tomamuestras al recipiente de la muestra.

Manipulación de las muestras
Información general El método de muestreo automático continuo (combustibles en movimiento) siempre debe preferirse al muestreo manual.

El petróleo crudo y el fuelóleo para calderas no suelen ser homogéneos. El número de muestras elementales deberá acordarse entre las partes implicadas, a menos que se aplique un muestreo automático continuo. Cuando no sea posible obtener el acuerdo de todas las partes implicadas (para la ejecución o cuando el propietario sea desconocido), la muestra se tomará utilizando los planes de muestreo especificados anteriormente.

La gasolina y los productos destilados suelen ser homogéneos, pero con frecuencia se encuentran en tanques que tienen en el fondo agua claramente separada. Es aceptable realizar una toma de muestras manual de conformidad con los procedimientos descritos a continuación. Cuando la botella de muestreo contenga agua visible, proceda a medir la capa de agua en el tanque. Deseche esta muestra y tome una nueva muestra del combustible por encima de la capa de agua. Lo mismo se aplica para el sedimento en la muestra.

Después de obtener la muestra, cierre la botella inmediatamente con un tapón ajustado y verifique la estanqueidad (prueba de fugas).

Cuando sea posible, recoja una muestra en movimiento directamente en la botella de muestreo. Así se reduce la probabilidad de que se absorba aire, se desprendan vapores y se produzca contaminación. Inmediatamente antes de tomar la muestra, enjuague la botella con el mismo producto del que se va a obtener la muestra. En los meses de calor, utilice botellas enfriadas previamente para las sustancias volátiles (gasolina).

Si se utiliza un recipiente de mezcla, debe lavarse previamente con el producto muestreado. Se recogen todas las muestras elementales de todos los puntos de muestreo y, después de mezclarlas bien, se obtendrá una muestra agregada. En los meses de calor, utilice una botella enfriada previamente para las sustancias volátiles (gasolina).

La manipulación y el envasado de las muestras debe realizarse en un lugar bien ventilado o en el exterior.

Recuerde que siempre hay cierta cantidad de impurezas y de agua residual en el fondo de los tanques.
Formulario de muestreo Cumplimente el formulario de muestreo. Deberá adjuntar una copia a las muestras y conservar otra para los archivos.
Transporte Las muestras deben estar etiquetadas de modo que se indique la naturaleza concreta del peligro que entrañan (símbolos o letras de clave).

Los líquidos inflamables son un material peligroso cuyo transporte está regulado por las normas del ADR. Pueden aplicarse exenciones en el caso de las mercancías peligrosas envasadas en cantidades limitadas. Cuando se utilicen envases combinados (esto es, un envase interior y otro exterior que no puedan romperse o agujerearse con facilidad), estará permitido transportar un máximo de 30 l, de los que un máximo de 10 l podrán ser de productos inflamables de la clase 1 (por ej., gasolina), véase Transporte en la sección general.

El vehículo de transporte dispondrá de un extintor adecuado.
Almacenamiento Almacene las muestras en un lugar fresco, oscuro, seco y bien ventilado que esté alejado de fuentes de calor.

Mantenga el recipiente herméticamente cerrado para evitar la pérdida de componentes volátiles y la contaminación cruzada con otras muestras.

Si dispone de una campana con ventilación, utilícela cuando manipule productos inflamables.

Se deben mostrar señales de advertencia apropiadas.

Productos petrolíferos líquidos (lista expandida)
Código SA Descripción


Revisiones
Versión Fecha Cambios
1.0 12.10.2012 Primera versión
1.1 30.01.2020 Complete text revision