Cera
Definición

(lista de códigos SA cubiertos por esta ficha)
Productos céreos que son pastas o sólidos muy viscosos, como vaselina, parafina, cera de petróleo microcristalina, cera de abejas o betún.

También se incluyen en esta ficha productos pastosos como la caseína, la gelatina y las dextrinas.

Productos céreos en forma de polvo (fino); véase la ficha específica «Productos químicos, sólidos».

Ceras líquidas; véanse las fichas específicas «Productos petrolíferos líquidos» y «Productos químicos, líquidos».

Para obtener más información acerca de los productos en envases para la venta al por menor, véase la ficha específica «Envases de consumo y artículos acabados».


Cera
Cantidad mínima recomendada por cada muestra final

0,25 kg
Normas aplicables (ISO y normas de la UE) y legislación pertinente

Consulte la legislación y las directrices nacionales relativas a la toma de muestras.

Equipos necesarios
La herramienta de muestreo recomendada dependerá del método de muestreo que se utilice
  • Toma muestras con tubo de pistón (L05-01)
  • Toma muestras espiral (S04-01)
  • Toma muestras perforador (E02-01)
  • Herramientas generales: Cuchillo, espátula (metálica)
  • Cucharón para muestras (L04-01)
  • Toma muestras para productos congelados (E01-01)
  • Toma muestras mediante conducto (L06-01)
Contenedores que deben emplearse para la toma de muestras
  • Recipientes de metal (M01)
  • Botellas de vidrio (G01)
  • Botellas de plástico (P03 o P04)
Precauciones de seguridad y evaluación del riesgo Consulte la legislación y las directrices nacionales sobre salud y seguridad. Véase la ficha de datos de seguridad (SDS), si está disponible.

  • Utilizar guantes de protección y gafas de seguridad.
  • En condiciones normales de uso, la cera no presenta riesgos especiales para la salud, excepto cuando se calienta. Las ceras que son sólidas a temperatura ambiente pueden transportarse a temperaturas elevadas (tenga cuidado con aquellas de 50 a 70 °C) para facilitar la carga o descarga desde las cisternas. Existe riesgo de quemaduras en la piel y lesiones oculares si el producto entra en contacto con las membranas mucosas o los ojos.
  • Si le salpica producto caliente, lavar inmediatamente con abundante agua fría para aliviar la quemadura y buscar asistencia médica cuanto antes.
  • No intente retirar el producto caliente de la piel ni quitar la ropa adherida a esta.
  • Material inflamable de bajo riesgo. El producto solo puede formar mezclas inflamables y quemarse si se calienta por encima de su punto de inflamación. Sin embargo, la presencia de pequeñas cantidades de hidrocarburos más volátiles puede aumentar dicho riesgo.
Para obtener más información, véase el capítulo Salud y seguridad.


Plan de muestreo
Tipo de envío Procedimiento
Envío para despacho de aduanas Una muestra agregada comprende un número apropiado de muestras elementales. Por lo general, debe tomar una muestra elemental representativa de las mercancías objeto de una misma declaración de aduana cuando se haya cerciorado de que el envío es homogéneo.

Asegúrese de que el producto objeto de muestro no se vea modificado por el proceso de toma de muestras. NO volver a calentar las muestras, ya que esto puede afectar a sus propiedades: pérdida de elementos volátiles o cambio físico/químico debido al sobrecalentamiento.

Productos a granel — sueltos en cisternas, camiones cisterna, vagón de depósito, bidones, vagones cisterna — calentados Formar una muestra agregada de tres o más muestras elementales tomadas de al menos tres alturas: aproximadamente un 15 % de la parte inferior, media hacia arriba y aproximadamente un 15 % de la superficie superior del producto en cada lote. Comprobar la homogeneidad del lote: si la homogeneidad es dudosa, tomar más muestras elementales.

Si el producto se calienta por encima de 40 °C, considerar si el envío debe tratarse como mercancía peligrosa y si el muestreo lo deben llevar a cabo agentes especialmente formados o un contratista. Solo debe proceder si está seguro de que dispone de EPI y equipos de muestreo adecuados y puede efectuar el muestreo de forma segura.

Aviso: No permitir que el producto se enfríe en la cisterna o los bidones, ya que puede resultar sumamente difícil retirarlo si se solidifica.

Productos a granel — sueltos en cisternas, camiones cisterna, vagón de depósito, bidones, vagones cisterna — no calentados (temperatura ambiente) Tomar una muestra agregada. Si el producto se presenta en forma de pasta cremosa o pasta dura, tomar varias muestras elementales, en función de la homogeneidad de cada lote. Comprobar la homogeneidad del lote: si la homogeneidad es dudosa, tomar más muestras elementales. Los diferentes productos o lotes deben muestrearse por separado.

  • Productos en estado líquido muy viscoso: Antes del muestreo, extraer una cantidad adecuada de producto para poner en marcha el circuito y la válvula de muestreo. Si el contenedor lleva mucho tiempo sin utilizar, conviene redistribuir el producto antes de tomar muestras.

  • Productos en estado sólido: No calentar el producto y utilizar un toma muestras perforador (E02-01) o un toma muestras para productos congelados (E01-01).

  • Productos en forma de pasta cremosa: No calentar el producto y utilizar un toma muestras espiral (S04-01) o un cucharón para muestras (L04-01) para tomar varias muestras en diferentes posiciones y profundidades de la masa, a fin de garantizar que la muestra sea lo más representativa posible. Después de tomar las muestras de la masa, preparar la muestra compuesta en un cubo metálico mezclando enérgicamente con la espátula metálica y transvasar las muestras a los recipientes adecuados.

  • Si el producto se presenta en forma de pasta dura, utilizar un toma muestras espiral (S04-01) para tomar varias muestras en distintas posiciones y profundidades de la masa, a fin de garantizar que la muestra sea lo más representativa posible. Después de tomar las muestras de la masa, preparar la muestra compuesta en un cubo adecuado mezclando con la espátula metálica y transvasar las muestras a los recipientes adecuados.
Barriles, cajas, contenedores pequeños — calentados/no calentados Tomar una muestra agregada. Se obtendrán, de forma aleatoria o sistemática, cantidades iguales de muestras elementales de los distintos recipientes de transporte que se encuentren en distintas posiciones en el vehículo de transporte o en el lugar de almacenamiento. Compruebe la homogeneidad del lote; en caso de duda sobre la homogeneidad, tome más muestras elementales. Los diferentes productos o lotes deben muestrearse por separado.

Producto a granel transportado con una cinta transportador u otro producto fluido durante el llenado o vaciado Tomar una muestra agregada de muestras elementales, en todo el diámetro del flujo, a intervalos determinados por la velocidad de movimiento durante el llenado o vaciado de una cisterna, camión cisterna o vagón de depósito. Usar un toma muestras mediante conducto (L06-01). Conectar el tubo de llenado/vaciado con un accesorio de toma de muestras consistente en un grifo (calentado o no) que extraiga muestras elementales del centro del flujo. Deben tomarse varias muestras a intervalos regulares a lo largo de todo el proceso de transvase. Después de tomar las muestras, preparar rápidamente la muestra agregada en un cubo metálico apropiado mezclando enérgicamente y transvasar las muestras a los recipientes adecuados.


Manipulación de las muestras
Observaciones generales
  • En principio, la cantidad mínima de muestras finales idénticas, requeridas por el laboratorio de acuerdo con sus directrices nacionales, debería ser suficiente, siempre que se esté convencido de que el producto es homogéneo.
  • Cuando sea posible, recoja una muestra directamente en la botella de muestreo. Así se reduce la probabilidad de que se absorba aire, se desprendan vapores y se produzca contaminación.
  • Si se emplea un recipiente de mezclado, se recogen todas las muestras elementales de todos los puntos de muestreo y, después de mezclarlas bien, se obtendrá una muestra agregada.
  • La botella de muestra debe llenarse dejando un pequeño espacio para la expansión debida al calor. Las muestras cuyo contenido de humedad puede afectar al análisis deben envasarse en recipientes herméticos con un cierre hermético y deben llenarse por completo.
  • Después de obtener la muestra, cierre la botella inmediatamente con un tapón ajustado y verifique la estanqueidad (prueba de fugas).
  • La manipulación y el envasado de las muestras debe realizarse en un lugar bien ventilado o en el exterior.
  • Muestreo de líquidos calentados: Los contenedores se dejan enfriar antes de cerrarlos. NO volver a calentar las muestras, ya que esto puede afectar a sus propiedades: pérdida de elementos volátiles o cambio físico/químico debido al sobrecalentamiento.
Formulario de toma de muestras
  • Cumplimente el formulario de muestreo. Deberá adjuntar una copia a las muestras y conservar otra para archivar. Indique si la muestra se tomó en condiciones de calentamiento.
Transporte
  • Preferiblemente a temperatura ambiente. En caso necesario, mantener refrigerado de acuerdo con el etiquetado del producto (caseína, dextrina, almidones y féculas modificados, etc.).
Almacenamiento
  • Preferiblemente a temperatura ambiente. En caso necesario, mantener refrigerado de acuerdo con el etiquetado del producto (caseína, dextrina, almidones y féculas modificados, etc.). En caso de refrigeración para almacenamiento, debe controlarse y registrarse la temperatura.

Cera (ampliar lista)
Código SA Descripción


Revisiones
10.02.2021