1. Introducción

Como ya hemos visto en la introducción a principios generales, existen numerosas categorías de sustancias peligrosas y hay leyes que regulan su etiquetado, empaquetado, almacenamiento y transporte.

Es posible que entre en contacto asimismo con sustancias peligrosas en su entorno o en su área de trabajo. Las mercancías legítimas deben acatar todas estas normas y usted debe recibir una copia de la hoja de datos de seguridad de materiales si tiene que inspeccionar y obtener muestras de este tipo de mercancías.

Sin embargo, puede que se encuentre con mercancías mal declaradas o ilegales. Es importante que comprenda los peligros y adopte las precauciones oportunas.



2. ¿Qué es una sustancia peligrosa?

Una sustancia peligrosa es cualquier material que pueda causarle daño directa o indirectamente. Puede encontrar sustancias peligrosas durante el muestreo o en el entorno de trabajo en el que realiza el muestreo.
Las mercancías peligrosas son sustancias peligrosas que se transportan. Están sujetas a los reglamentos ADR y deben documentarse y etiquetarse. Encontrará muchas referencias tanto a sustancias peligrosas como a mercancías peligrosas, pero, desde un punto de vista práctico, debe tratarlas de la misma forma y tomar las precauciones necesarias. Si no está formado para manipularlas, no debe entrar en un entorno peligroso ni intentar muestrear mercancías si están declaradas como carga. Determinadas mercancías solo deben ser objeto de muestreo por personal cualificado o contratistas. Algunas mercancías nunca deben tomarse como muestra.

En general, los materiales que se transportan se denominan como mercancías peligrosas. En la práctica, hay pocas diferencias cuando se trata de tomar muestras, ya que todas ellas son peligrosas.

Para ayudarle a comprender qué significa «sustancia peligrosa», vamos a definir cada palabra por separado.

Se suelen clasificar y etiquetar como sustancias «peligrosas» las que se pueden incluir en alguno de los siguientes grupos:
Se considerará «sustancia» a cualquiera de los siguientes:
Por tanto, una sustancia peligrosa puede ser cualquier cosa que tenga el potencial de provocar lesiones o daños a las personas y/o a los bienes.



3. ¿Cómo sé si una sustancia es peligrosa?

Normalmente, para cumplir con la legislación nacional y europea, todos los productos químicos peligrosos deben llevar una etiqueta en el envase. La etiqueta incluirá una señal similar a una de las que se muestran aquí y ofrecerá información detallada acerca de los riesgos asociados al producto y de las precauciones que deberá adoptar para manipularlo. Las frases H y P se muestran aquí.

LEA SIEMPRE LA ETIQUETA Y SIGA LAS INSTRUCCIONES.

Únicamente las muestras correctamente envasadas y etiquetadas pueden identificarse inmediatamente. En caso de que se encuentre con algún tipo de sustancia que no sepa identificar, nunca suponga que es segura.

Recuerde: algunos tipos de sustancias peligrosas no son perceptibles a simple vista (por ej., los gases, los humos y los microorganismos).



4. Sustancias peligrosas no marcadas

Si bien la carga legítima debe ir siempre acompañada del etiquetado adecuado, también puede encontrar mercancías peligrosas no declaradas o no marcadas como tales.

Es posible que entre en contacto asimismo con sustancias peligrosas en su entorno de trabajo. en cualquiera de las formas mencionadas anteriormente.

Abandone inmediatamente la zona donde trabaja si sospecha la presencia de sustancias peligrosas en ella. Regrese únicamente cuando esté convencido de que la zona es segura, ya sea porque dispone del equipo de protección adecuado o porque se ha cerciorado de que las sustancias peligrosas han sido eliminadas.



5. ¿Dónde puedo encontrar más información?

Para más información sobre los diferentes tipos de sustancias peligrosas consulte en las siguientes subsecciones:


6. ¿Qué debo hacer si he resultado expuesto a una sustancia peligrosa?

Si cree que ha resultado expuesto a una sustancia peligrosa mientras realizaba su trabajo, debe solicitar ayuda médica inmediatamente e informar al superior jerárquico de su departamento.

Puede que tenga que notificar el incidente a las demás personas para evitar nuevas exposiciones.



Le remitimos a la legislación y a las recomendaciones de su administración nacional para obtener información adicional.
Las recomendaciones que contiene esta sección pretenden servir de recordatorio general de los riesgos que se pueden encontrar durante los procedimientos de examen y muestreo, del equipamiento de seguridad que se debe utilizar y de las precauciones que hay que tomar.


Revisiones
VersiónFechaCambios
1.012.10.2012Primera versión
1.130.3.2019Actualización - Supresión de las frases R&S, correcciones del texto
1.230.1.2020Actualización - Adición del capítulo «Sustancias peligrosas no marcadas»
1.315.7.2021Actualización - Modificación del texto, adición del capítulo 5