1. ¿Qué es un irritante cutáneo?

Un «irritante cutáneo» es una sustancia que provoca inflamación de la piel, principalmente una enfermedad conocida como dermatitis. Los irritantes cutáneos se reparten en uno de estos dos grupos, en función de su potencial para provocar dermatitis:


2. ¿Qué es la dermatitis?

La dermatitis es una afección de la piel que puede presentar diferentes síntomas y grados de gravedad. Suele comenzar con la irritación y el enrojecimiento, además de, en ocasiones, la hinchazón de la zona afectada. A veces aparecen posteriormente ampollas y, cuando estas revientan, se puede producir una infección séptica. Cualquier parte del cuerpo se puede ver afectada si entra en contacto con un irritante cutáneo. La dermatitis suele afectar a las manos y los brazos, pero puede extenderse a otras partes del cuerpo si no se solicita asistencia médica (sus efectos más graves a menudo tardan en aparecer).

Existen dos tipos principales de dermatitis de contacto:


3. ¿Qué sustancias son irritantes?

Una amplia gama de sustancias pueden irritar la piel, pero normalmente se incluyen en uno de estos grupos:
No es probable que se exponga durante largos períodos de tiempo a productos de este tipo al efectuar operaciones ordinarias de muestreo; sin embargo, en caso de productos con envases dañados o derrames en su zona de trabajo, es posible que su ropa o sus EPI se contaminen con productos alimentarios aparentemente inocuos, lo que aumenta el riesgo de una exposición prolongada.

Recuerde: el trabajo prolongado con un calor y una humedad excesivos puede hacer que la piel sea más propensa a las infecciones.



4. ¿Qué se puede hacer para reducir los riesgos?

Es más fácil prevenir la dermatitis que curarla. Las medidas preventivas se agrupan en tres categorías:

Le remitimos a la legislación y a las recomendaciones de su administración nacional para obtener información adicional.



Las recomendaciones que contiene esta sección pretenden servir de recordatorio general de los riesgos que se pueden encontrar durante los procedimientos de examen y muestreo, del equipamiento de seguridad que se debe utilizar y de las precauciones que hay que tomar.


Revisiones
Versión Fecha Cambios
1.0 12.10.2012 Primera versión
1.1 15.07.2020 Update