CódigoPIC-002-01
Comentario generalUn operador económico en quiebra había desaparecido. En la fábrica y en los espacios de almacenamiento circundantes se encontraron una serie de contenedores de residuos químicos abandonados, entre los que figuraban líquidos con olor espirituoso. Se pidió a los servicios aduaneros que determinaran la posible existencia de un fraude fiscal. Se decidió tomar muestras para realizar análisis de laboratorio.

Los residuos en cuestión se componían de una sustancia química líquida homogénea con baja viscosidad y estaban almacenados en 13 contenedores, cada uno con una capacidad de 1 000 l y llenos en un porcentaje que oscilaba entre el 50 % y el 80 %. Se desconocía la composición del líquido. No había documentos disponibles, las etiquetas de los productos en los envases no eran legibles y no se sabía con certeza si se correspondían con el contenido de los contenedores.

Equipos necesarios
  • Un tomamuestras con bomba de vacío (L01-01) con tubos de PTFE
  • Botellas de vidrio oscuro, 1 000 ml, cierre estanco (G01)
  • Botellas de plástico, 1 000 ml, cierre estanco (P04)
  • Recipientes de metal, 1 000 ml, cierre estanco (M01)
Precauciones de seguridad y evaluación del riesgoEn este caso, los riesgos se derivan de la situación específica y del hecho de que se desconoce el material que va a ser objeto de muestreo. El trabajo en lugares elevados, los espacios confinados y la abertura de un contenedor de plástico pesado puede conllevar peligros. La escotilla debe abrirse despacio, dado que el contenido puede estar bajo presión.

El peligro específico en este caso se debe a que se trata de un líquido desconocido. Debido a sus propiedades extremadamente peligrosas, algunas sustancias químicas no deben ser objeto de muestreo; véanse los principios generales – «Muestreo de mercancías peligrosas». En este caso, antes de la toma de muestras se verificó la posible radiactividad; se determinó que no la había. Ahora bien, el líquido desconocido puede ser:
  • una sustancia inflamable (por ejemplo, algunos compuestos orgánicos),
  • una sustancia comburente (por ejemplo, ácidos comburentes),
  • una sustancia tóxica (por ejemplo, cianuros, compuestos con mercurio o nitratos),
  • una sustancia corrosiva e irritante (por ejemplo, ácidos fuertes y álcalis),
  • o su combinación.
Compruebe siempre los símbolos de peligro, en caso de haberlos, y determine la naturaleza del riesgo. Tenga cuidado con los símbolos antiguos en contenedores reutilizados, que podrían no reflejar el contenido actual.

Lleve puesto un equipo de protección individual adecuado:
Plan de muestreoEn este caso se tomaron muestras de cada envase (contenedores IBC de almacenamiento) utilizando un plan de muestreo para residuos líquidos en envases pequeños (como barriles o bidones). Como la muestra era homogénea (de aspecto), las muestras se tomaron a una profundidad aproximada de la mitad del nivel de líquido en cada contenedor de almacenamiento, es decir, se tomaron muestras separadas en cada uno de los trece contenedores para crear trece (conjuntos de) muestras diferentes. Las muestras se extrajeron mediante la bomba de vacío y se introdujeron directamente en las botellas de vidrio oscuro. Antes de cada toma de muestra se utilizó un tubo de PTFE nuevo para evitar la contaminación cruzada.

EnlacesSAM-002 Residuos; SAM-201 Productos químicos líquidos, Muestreo de mercancías peligrosas

Observación

EtiquetasSustancias químicas, líquidos, residuos peligrosos, barriles

Este material únicamente deberá utilizarse conforme a un plan de muestreo adecuado


Orden de las imágenes mostradasComentario
PIC-002-01-A01

Residuos líquidos en contenedores IBC (contenedores intermedios para graneles) de plástico o «cubitainers».
PIC-002-01-A02

Atención: El etiquetado de los residuos podría no ser fiable o no corresponderse con el contenido de los contenedores.
PIC-002-01-A03

Proteja su cuerpo con un equipo de protección individual adecuado:
PIC-002-01-A04

Preparación de la herramienta de muestreo – tomamuestras con bomba de vacío(L01-01)
  • Evite respirar componentes volátiles del líquido.
  • Tenga un apoyo adecuado; trabaje bajo la observación de su compañero o compañera.
PIC-002-01-A05

Inicio del muestreo
  • Botellas de vidrio oscuro, 1 000 ml, cierre estanco (G01)
  • Botellas de plástico, 1 000 ml, cierre estanco (P04)
  • Recipientes de metal, 1 000 ml, cierre estanco (M01)
Almacene las muestras en recipientes para muestras precintados. Rellene los recipientes hasta un 80 %, aproximadamente, y asegúrese de que no hay fugas. Las muestras están etiquetadas y deben ir acompañadas de una instrucción de seguridad que indique que el contenido es un líquido desconocido.
Las muestras deben asegurarse y precintarse correctamente.

Las muestras deben almacenarse correctamente.

El formulario de muestreo debe cumplimentarse íntegramente y la muestra debe enviarse al laboratorio.


Revisiones
15.7.2021