Definición
(lista de códigos SA cubiertos por esta ficha) |
Mantequilla, aceite de mantequilla y grasa láctea, además de otros productos lácteos pastosos como el «ghee».
Para el aceite de mantequilla líquido, véanse las fichas específicas relativas a «Productos alimenticios, líquidos, baja viscosidad» y «Productos alimenticios, líquidos, gran viscosidad», dependiendo de la viscosidad, y sobre «Productos lácteos».
Para otros productos lácteos, véanse las fichas específicas relativas al «Queso» y los «Productos lácteos».
Para productos contenidos en envases individuales, véase la ficha específica de los «Envases de consumo y artículos acabados».
|
Cantidad mínima recomendada por cada muestra
|
0,5 kg |
Normas aplicables (ISO y normas de la UE) y legislación pertinente
|
- EN ISO 707 Leche y productos lácteos. Guía de las técnicas de muestreo.
También debe consultar su legislación nacional y las directrices nacionales con respecto al muestreo.
|
La herramienta de muestreo recomendada dependerá del método de muestreo que se utilice |
- Tomamuestras de tipo pipeta (L03-01)
- Tomamuestras con tubo de pistón (L05-01)
- Tomamuestras perforador (cateador o vaciador) (E02-01)
- Rebanador de alambre
- Herramientas generales: cuchillo, cazo, etc.
|
Contenedores que deben emplearse para la toma de muestras |
- Bolsas de plástico de distintos diseños y tamaños (P00)
- Botellas de plástico de boca ancha, tamaño 500-1 000 ml (P03, P04), preferiblemente opacas.
- Papel de aluminio para proteger la muestra de la luz.
Los contenedores estarán fabricados con material apto para alimentos.
|
Precauciones de seguridad y evaluación del riesgo |
- Debe conocer y seguir todas las instrucciones sobre salud y seguridad que figuren en la evaluación del riesgo local y/o las prácticas seguras en el lugar de trabajo aplicables al emplazamiento en el que se vaya a realizar el muestreo.
- Véase la ficha sobre salud y seguridad para el Muestreo de productos alimenticios a fin de obtener asesoramiento detallado sobre la higiene y los riesgos de los productos alimenticios refrigerados.
- Debe mantenerse la higiene de los productos alimenticios.
- Asegúrese de que dispone de un equipo de protección individual (EPI) limpio y adecuado para las circunstancias.
|
Tipo de envío |
Procedimiento |
Envíos para el despacho de aduana
|
La muestra agregada está formada por un número adecuado de muestras elementales. Se suele tomar una muestra como representativa de las mercancías cubiertas por la misma declaración aduanera.
|
Envíos en contexto de la PAC (restituciones a la exportación)
|
La muestra final consiste en un número adecuado de muestras elementales o una porción lo suficientemente grande de un bloque a granel. A continuación se describen las estrategias de muestreo en función del tamaño de los envases.
|
Cajas que contengan envases < 250 gramos
|
Tome suficientes envases de diferentes cajas para formar dos muestras agregadas de 0,5 kg. No abra los envases.
|
Cajas que contengan envases o latas ≤ 2 kg
|
Tome envases completos de una o varias cajas como una muestra.
|
Cajas que contengan envases o latas > 2 kg
|
Corte con un cuchillo un cubo de 2 kg de uno o más envases como se indica y envuélvalo en una película adherente o papel de aluminio antes de ponerlo en un recipiente.

|
Observaciones generales |
- Siempre es preferible tomar envases completos de mantequilla y grasa láctea como muestras. Si no es viable tomar envases completos, utilice una herramienta adecuada para cortar trozos enteros.
- Perforar núcleos a partir de bloques de mantequilla o grasa de mantequilla no es un método de muestreo recomendado a efectos aduaneros.
- El parámetro crítico para el análisis es el contenido de humedad. Si no puede tomar envases enteros sin abrir, adopte todas las precauciones posibles para evitar un cambio en el contenido de humedad debido a la condensación o la evaporación. Las muestras deben envolverse inmediatamente en película adherente o papel de aluminio.
|
Bloques congelados |
-
Si es posible, tome envases completos como muestras. Al tomar muestras de productos a granel, evite tomar como muestras pedazos pequeños (perforaciones o recortes). Corte un pedazo lo suficientemente grande y tome medidas para evitar la condensación de humedad en la superficie de la muestra. No intente formar muestras agregadas. Véanse los Procedimientos de muestreo de Productos congelados en la sección general.
|
Formulario de muestreo |
- Cumplimente el formulario de muestreo. Deberá adjuntar una copia a las muestras y conservar otra para archivar.
|
Transporte |
- Proteja las muestras de la luz y el contacto con el aire.
- Proteja las muestras de las fuentes de contaminación (olor, líquidos, otras sustancias, proliferación microbiológica, etc.).
- Manténgalas frescas o refrigeradas durante el transporte. La temperatura de la cadena de frío debe registrarse.
- Los productos congelados deben transportarse preferiblemente en un congelador. También se pueden transportar en un refrigerador. Tenga cuidado de que las muestras no se descongelen durante el transporte. La cadena de frío debe mantenerse y registrarse.
|
Almacenamiento |
- Proteja las muestras de la luz y el contacto con el aire.
- Proteja las muestras de las fuentes de contaminación (olor, líquidos, otras sustancias, proliferación microbiológica, etc.).
- Las muestras deberán almacenarse a una temperatura fría, preferiblemente de 0 a 4 °C; consulte la norma EN ISO 707 para obtener más información. La cadena de frío debe mantenerse y preferiblemente registrarse.
- Congele las muestras para su almacenamiento a largo plazo.
- Los productos congelados deben almacenarse en un congelador. La cadena de frío debe mantenerse y registrarse.
|