breadcrumb.ecName

Instrumento de autoevaluación del refuerzo de la capacidad administrativa para las autoridades de gestión de los fondos de la UE en el marco de la política de cohesión

Instrumento de autoevaluación del refuerzo de la capacidad administrativa para las autoridades de gestión de los fondos de la UE en el marco de la política de cohesión

Guides

Fecha: 02 jun 2021

Tema: Structural Funds management and Governance

Idiomas:   bg | cs | da | de | el | en | es | et | fi | fr | hr | hu | it | lt | lv | nl | pl | pt | ro | sk | sl | sv

El instrumento de autoevaluación del refuerzo de la capacidad administrativa (RCA) está diseñado para ser utilizado por las autoridades de gestión nacionales y regionales de los Estados miembros de la Unión Europea (UE). Su objetivo es ayudar a las autoridades de gestión de los fondos de la UE en el marco de la política de cohesión a comprender mejor sus fortalezas y debilidades en términos de capacidades administrativas y de gestión de la inversión, evaluar en qué medida su conjunto de capacidades respalda la ejecución eficaz de su programa1 a lo largo del tiempo y desarrollar soluciones específicas para subsanar las deficiencias de capacidad. La mejora de la capacidad administrativa de la autoridad de gestión contribuye a que la institución sea más eficaz, y también respalda una mejor gestión de las inversiones y mejores resultados en materia de inversión. Este instrumento de autoevaluación abarca un amplio conjunto de perspectivas relacionadas con las capacidades administrativas, lo que permite que otras autoridades que ejecutan o gestionan fondos de la UE en el marco de la política de cohesión, entre otras, la autoridad de certificación o la función contable, los organismos nacionales de coordinación, etc., también lo utilicen y aprovechen, realizando adaptaciones en caso necesario.

Este instrumento de autoevaluación ofrece elementos de evaluación subjetivos, complementados con información y buenas prácticas, para que las autoridades de gestión desarrollen acciones que refuercen las capacidades pertinentes para sus necesidades y prioridades administrativas. En concreto, las autoridades de gestión nacionales y regionales de los fondos de la UE en el marco de la política de cohesión pueden utilizar este instrumento para:

  • Detectar y priorizar las deficiencias de capacidad administrativa de la autoridad de gestión en la gestión de los fondos de la UE.
  • Desarrollar acciones de refuerzo de la capacidad administrativa para subsanar las deficiencias detectadas.
  • Facilitar la autoevaluación de los avances a lo largo del tiempo.

Más información