Enviar a un amigo
RSS
google +
Versión impresa

Tonio Borg, comisario europeo de Salud

Tonio Borg, comisario europeo de Salud

Al adoptar el Tercer Programa de Salud, para 2014-2020, entramos en una nueva fase del fomento de las actividades de salud pública en la Unión Europea. El Programa es fundamental para apoyar la política de salud de la UE, impulsar la cooperación con los Estados miembros y el sector sanitario y mejorar los resultados en toda la Unión. Su finalidad es apoyar y complementar la labor de los distintos países en ámbitos en que la cooperación a escala de la UE es indispensable o aporta un importante valor añadido.

En el contexto económico actual la cooperación es cada vez más importante. Los Estados miembros se ven en la tesitura de tener que encontrar el equilibrio entre el acceso universal a unos servicios sanitarios de alta calidad y las limitaciones presupuestarias. En esta situación, más que nunca, el Programa puede aportarles grandes ventajas al facilitar el intercambio de conocimientos y prácticas, el aprovechamiento del potencial de innovación en sanidad y el fomento de la prevención.

El nuevo Programa nos permitirá impulsar actividades destinadas a promover la salud y prevenir las enfermedades, a estar más preparados para proteger a los ciudadanos ante emergencias sanitarias y a coordinar las respuestas a escala europea, a apoyar la capacitación en salud pública y contribuir a una sanidad innovadora, eficiente y sostenible y, por último, a mejorar el acceso a la medicina especializada en el caso de enfermedades específicas y potenciar la calidad de la asistencia sanitaria y la seguridad del paciente.

Animo a los Estados miembros y a los interesados a aprovechar plenamente las oportunidades que ofrece el Programa para mejorar la salud de nuestros ciudadanos.

Programa de Salud de la UE

Más sobre este tema