CódigoPIC-101-01
Comentario generalEstas fotos se hicieron durante una inspección llevada a cabo en Trapani (TP), Sicilia, Italia. El emplazamiento era un gran almacén donde se almacenaban líquidos alcohólicos antes de su distribución y donde una planta de tamiz molecular produce alcohol absoluto deshidratado al 99,9 % (bioetanol). Con veintiocho depósitos de acero conectados directamente por dos tuberías al puerto, ofrece una capacidad de almacenamiento de 36 000 metros cúbicos. Esta fue una demostración del muestreo de una gran cisterna estática. En el presente ejemplo, se eligió solo una gran cisterna estática la inspección fiscal.

Equipos necesarios
  • Recipiente de inmersión (L02-01)
  • Cubo
  • Embudo
  • Contenedores de muestra G01, M01 y M02
Precauciones de seguridad y evaluación del riesgoVéase la ficha de datos de seguridad.






  • Preste atención a las advertencias de seguridad y de precaución.
  • Utilice equipos de protección individual.
  • Debe conocer y seguir todas las instrucciones de salud y seguridad que figuren en la evaluación de riesgo local y/o las prácticas seguras de trabajo aplicables al emplazamiento en el que se va a realizar el muestreo.
  • Toda actividad laboral en la que los trabajadores se expongan al riesgo de caída desde una cierta altura en relación con un suelo estable se considerará trabajo en lugares elevados. Se impartirá formación, y se suministrará el equipo de protección adecuado.
  • Las escaleras, los escalones, las plataformas y los pasamanos deberán mantenerse en condiciones estructuralmente seguras, y el personal competente deberá inspeccionarlos periódicamente.
  • No tome muestras cuando hay tormenta con descargas eléctricas o granizo.
  • Antes de realizar el muestreo, el operador deberá conectar a tierra toda carga estática que haya acumulado en sí mismo, tocando alguna parte de la estructura de la cisterna al menos a un metro del lugar de muestreo.
  • Todos los equipos necesarios para el muestreo deben transportarse de la manera adecuada. Debe emplearse una bolsa o un recipiente apropiado para llevar las muestras, de modo que las manos queden libres.
  • No llene en exceso el recipiente de muestra y deje al menos un espacio vacío del 10 % para la dilatación térmica del producto. Esto debe hacerse de inmediato tras extraer la muestra.
  • Si el muestreo requiere que entre en el espacio situado en la parte superior de una cisterna, deben estar presentes al menos dos personas que cuenten con el equipo de protección individual adecuado.
  • Cisternas de techo flotante. En la medida de lo posible, recoja siempre las muestras de estas cisternas desde la grúa o la plataforma de acceso por encima del techo, ya que pueden acumularse vapores tóxicos o inflamables en la zona del techo. Si es necesario subir al techo, deberá haber al menos dos personas con la protección respiratoria apropiada, a menos que se demuestre que la atmósfera por encima del techo es segura.
  • Tome siempre las muestras con una iluminación adecuada.
Equipos de protección individual:
Plan de muestreoUna muestra global: a partir de tres muestras elementales extraídas a diferentes alturas del depósito de alimentación grande, a aproximadamente el 15 % desde el fondo, en la mitad y a aproximadamente el 15 % desde la superficie superior del producto almacenado en el depósito. La muestra se considera homogénea; en caso de duda sobre la homogeneidad, tome más muestras elementales. Debe medirse el nivel de la superficie superior del producto utilizando una cinta métrica de acero y una pasta de nivel que, tras su inmersión, indique la profundidad del líquido en el recipiente.

Para determinar el peso del líquido alcohólico del depósito, también debe medirse la temperatura del líquido con un termómetro de profundidad, a fin de efectuar la corrección adecuada para tener en cuenta la expansión/contracción del líquido con la temperatura.

Otra posibilidad es extraer una muestra corriente cuando el producto se traslade por una tubería desde el depósito de almacenamiento. La muestra puede colocarse directamente en el recipiente para muestras.

EnlacesSAM 101 Productos alimenticios, líquidos, baja viscosidad

ObservaciónClasificación arancelaria: 2207 o 2208: Alcohol etílico sin desnaturalizar (clasificación según el grado alcohólico volumétrico)

EtiquetasLíquidos alcohólicos, alcohol etílico, etanol, alcohol, cisterna estática, líquido

Este material únicamente deberá utilizarse conforme a un plan de muestreo adecuado


Orden de las imágenes mostradasComentario
PIC-101-01-A01

A efectos de la determinación del gravamen del alcohol, debe establecerse el grado alcohólico recogiendo muestras de los depósitos de almacenamiento y enviándolas al laboratorio químico de aduanas.

Descripción del producto: alcohol de origen agrícola

Al llegar a un emplazamiento desconocido, asegúrese de comprender la situación general, incluidos todos los riesgos asociados a cualquier producto in situ, con independencia del producto concreto del que esté recogiendo muestras. En este caso, la instalación de almacenamiento tenía líquidos alcohólicos.
PIC-101-01-A02

Preparación de las herramientas de muestreo:
botellas de vidrio de un litro con tapón hermético, rosca, cables, cuerdas o cadenas y etiquetas para envases de muestras.
PIC-101-01-A03

Preparación del termómetro de profundidad: debe medirse la temperatura del líquido alcohólico muestreado para poder calcular su peso total en el depósito.
PIC-101-01-A04

El punto de muestreo: el acceso abierto a la cisterna.

El muestreo lo realizará el funcionario de aduanas.

Antes de abrir la escotilla, deberá comprobarse el manómetro de la cisterna. Si es necesario, la válvula de liberación se abrirá lentamente para que la cisterna alcance la presión atmosférica. Si no existe válvula de liberación, afloje lentamente los tornillos de la tapa de la escotilla para aliviar la presión de la cisterna. Deténgase si la presión es demasiado alta o si se produce una fuga.
PIC-101-01-A05

Debe medirse el nivel de la superficie superior del producto utilizando una cinta métrica de acero y una pasta de nivel que, tras su inmersión, indique la profundidad del líquido en el recipiente.
PIC-101-01-A06

La pasta de nivel de la cinta métrica de acero tras la inmersión indica la profundidad del líquido en el recipiente.
PIC-101-01-A07

El recipiente de inmersión se baja en la cisterna, de modo que la muestra fluya hacia el recipiente y se pueda extraer una muestra directamente en el recipiente. Así, se reduce la probabilidad de absorción de aire, pérdida de vapor y contaminación.

Inmediatamente antes de tomar la muestra, lave la botella con el mismo producto del que va a obtener la muestra.

Las muestras elementales se colocan en el cubo y se mezclan concienzudamente para crear la muestra global.
PIC-101-01-A08

Los recipientes para muestras deben estar casi llenos, pero justo por debajo del 90 % de su capacidad volumétrica.


PIC-101-01-A09

Se ha terminado el muestreo: muestras finales.
Se revisaron las muestras para confirmar la ausencia de fugas. Los cierres se fijaron con una lámina de polietileno sobre el cuello y el tapón, y se añadieron sellos de cobre y plomo.
Las muestras deben almacenarse correctamente.

El formulario de muestreo debe cumplimentarse íntegramente y la muestra debe enviarse al laboratorio.


Revisiones
VersiónFechaCambios
1.115.1.2022Primera versión