Legumbres, hortalizas y frutas, no congeladas
Definición

(lista de códigos SA cubiertos por esta ficha)
Legumbres, hortalizas, frutas y partes de plantas, también preparadas o conservadas; productos secos en cajas; preparaciones de legumbres, hortalizas, frutas y productos similares, frescos, refrigerados, salados o en salmuera, secos o ahumados.

En el caso de otros frutos, véase la ficha específica «Grano suelto y semillas».

En el caso del tabaco, véase la ficha específica «Tabaco».

En el caso de las legumbres, hortalizas y frutas congeladas, véase la ficha específica «Legumbres, hortalizas y frutas, congeladas».

En el caso de los productos contenidos en envases individuales, incluidas las plantas vivas, véase la ficha específica «Envases de consumo y artículos acabados».


Legumbres, hortalizas y frutas, no congeladas
Cantidad mínima recomendada por cada muestra final

1 kg
Normas aplicables (ISO y normas de la UE) y legislación pertinente
  • ISO 7002 Productos agroalimentarios. Configuración de un método normalizado de muestreo a partir de un lote.
  • ISO 874 Frutas y verduras frescas. Muestreo.
También debe consultar su legislación nacional y las directrices nacionales con respecto al muestreo.


Equipo necesario
La herramienta de muestreo recomendada dependerá del método de muestreo que se utilice
  • Tomamuestras zonal (S02-01)
  • Pala de muestreo (S03-01)
  • Lanza tomamuestras (S01-01).
  • Equipo de división de muestras (D01-01)
Contenedores que deben emplearse para la toma de muestras
  • Bolsas de plástico de distintos diseños y tamaños (P00)
  • Botellas de plástico de boca ancha, tamaño 500 - 1 000 ml (P03, P04)
  • Bolsas de papel de distintos diseños y tamaños (R00, R01) o bolsas de tela
Los contenedores deben estar compuestos por un material adecuado para la conservación de alimentos.

Precauciones de seguridad y evaluación del riesgo
  • Debe conocer y seguir todas las instrucciones de salud y seguridad que figuren en la evaluación de riesgo local y/o las prácticas seguras de trabajo aplicables al emplazamiento en el que se va a realizar el muestreo.
  • Véase la ficha sobre salud y seguridad del «Muestreo de productos alimenticios» a fin de obtener asesoramiento detallado sobre la higiene y los riesgos de los alimentos frescos a base de frutas, legumbres y hortalizas.
  • Debe mantenerse la higiene de los productos alimenticios.
  • Asegúrese de que dispone de un equipo de protección individual limpio y adecuado para las circunstancias.
  • Los productos de origen vegetal pueden contener polvo o estar infestados de agentes patógenos para las personas. Los agentes deben realizar una evaluación del riesgo cuando hayan examinado el envío.
  • Los agentes deben usar protección respiratoria apropiada para la exposición al polvo.
  • Los altos niveles de polvo en el aire combinados con la electricidad estática pueden generar un incendio o una explosión.

Plan de muestreo
Tipo de envío Procedimiento
Envíos para despacho de aduana Una muestra agregada comprende un número apropiado de muestras elementales. Por lo general, debe tomar una muestra elemental representativa de las mercancías objeto de una misma declaración de aduana cuando se haya cerciorado de que el envío es homogéneo.

Productos sueltos en transportes, cisternas o contenedores Tome una o varias muestras agregadas a partir de las muestras elementales obtenidas mediante selección aleatoria o sistemática del envío o, al menos, de cinco puntos convencionales (una en la parte central y cuatro en la parte intermedia entre el centro y los extremos, a diferentes alturas). Se podrán generar más muestras agregadas de los contenedores que contengan distintos productos o lotes.

Si las mercancías se encuentran en grandes contenedores a granel, se recomienda tomar muestras durante la carga o descarga.

Legumbres, hortalizas y frutas, en salmuera Tome una muestra agregada usando un cazo de acero y guantes de látex. Tomar las cantidades de producto (por ejemplo, legumbres, hortalizas y frutas en salmuera) de los bidones o barriles para formar la muestra agregada.

Envíos de partes de plantas mixtas Tome una muestra agregada: mediante selección aleatoria de diferentes partes del envío, al menos de cinco puntos convencionales (una en la parte superior, tres en diferentes profundidades en el centro y otra en la parte inferior).

  • Los envíos de plantas mixtas pueden ser objeto de una variación mucho mayor en todo el envase. Los diferentes tamaños de las partículas y la gravedad específica pueden dar lugar a concentraciones de distintos ingredientes en todo el envase.
  • Su plan de muestreo debe tener en cuenta estas variaciones para garantizar que la muestra agregada sea representativa del envío en su totalidad.
  • Al dividir la muestra agregada, deberá tomarse la misma precaución para garantizar que cada muestra final sea representativa del conjunto.
Sacos y cajas (5-50 kg)
  • Para partes pequeñas de plantas (por ejemplo, té de hierbas), para tomar muestras representativas, basta con introducir una lanza tomamuestras o un tomamuestras zonal en la bolsa desde la parte superior hasta el fondo.
  • Para partes grandes de plantas (por ejemplo, raíces de ginseng) o mezclas que las contengan, se deberán usar otros medios:
    • Vacíe el saco o la caja en una superficie plana limpia y use el método de cuarteo.
    • Ponga el saco plano, practique un corte a lo largo de este y utilice una pala pequeña para extraer muestras en distintos puntos del saco.
  • Si el envío es grande y no desproporcionado, puede ser preferible tomar bolsas o cajas enteras como muestras.
Cajas paletas y bolsas grandes (>50 kg)
  • Para partes pequeñas de plantas (por ejemplo, té de hierbas), para tomar muestras representativas, basta con introducir una lanza tomamuestras o un tomamuestras zonal en la bolsa desde la parte superior hasta el fondo.
  • Para partes grandes de plantas (por ejemplo, raíces de ginseng) o mezclas que las contengan, se deberán usar otros medios:
    • Si es posible, vacíe el saco o la caja en una superficie plana limpia y utilice el método de cuarteo.
    • El muestreo también podrá realizarse cuando el producto se descargue o se transporte a otro contenedor. Deben extraerse muestras elementales durante toda la descarga.
Cáñamo procedente de plantaciones comerciales Las muestras deberán ser representativas del aspecto medio (crecimiento) de la vegetación y de la calidad de la cosecha. Se toman como muestras en el campo partes de plantas hembra de al menos 30 cm. No se recogen las plantas macho. Las plantas se recogen sistemáticamente durante la floración en diferentes partes del campo, excepto en los límites.


Manipulación de las muestras
Observaciones generales
  • Los distintos lotes deben muestrearse por separado. Las etiquetas del envase pueden indicar si el envío contiene distintas remesas o fechas de producción y si los productos de distintas remesas varían en cuanto a su calidad.
  • Los envases abiertos, rotos o dañados de cualquier otro modo, así como los productos a punto de caducar o ya caducados generalmente no se muestrean a no ser que exista un motivo especial para hacerlo.
  • Utilice el equipo de muestreo y/o los guantes de látex para tomar las muestras elementales del producto y juntarlas en un contenedor de plástico diseñado para alimentos, para formar una única muestra agregada.
  • Cuando un envío se transporte en un contenedor con más de una zona o sección independiente, cada zona o sección debe ser tratada por separado en lo que se refiere a la toma de muestras.
Formulario de toma de muestras
  • Cumplimente el formulario de muestreo. Deberá adjuntar una copia a las muestras y conservar otra para archivar.
  • Registre el estado de las muestras en el momento de su obtención: frescas, refrigeradas, secas, saladas, ahumadas o en salmuera; e indique si las ha congelado.
Transporte
  • Las muestras frescas y refrigeradas deben entregarse al laboratorio sin dilación.
  • En caso de que no se envíen las muestras inmediatamente, deberán conservarse en un congelador o un refrigerador.
  • Las muestras refrigeradas deben refrigerarse rápidamente a una temperatura entre 0 y 5 °C antes de su envío. Refrigerantes: hacen falta contenedores de plástico llenos de refrigerante para mantener frescas las unidades de muestra. En caso de que el producto sea muy perecedero o de que ya esté muy maduro, habrá que congelarlo para evitar que se deteriore más.
Almacenamiento
  • Las muestras frescas y refrigeradas deben almacenarse en un refrigerador. Mantenga las muestras a una temperatura entre 0 y 5 °C. Debe registrarse la temperatura de la cadena de frío.
  • En caso de que el producto sea muy perecedero o de que ya esté muy maduro, habrá que congelarlo para evitar que se deteriore más. Debe supervisarse y registrarse la cadena de frío.

Legumbres, hortalizas y frutas, no congeladas (ampliar lista)
Código SA Descripción


Revisiones
VersiónFechaCambios
1.012.10.2012Primera versión
1.110.2.2021Actualización — Nuevo formato y modificaciones del texto