Tabaco
Definición

(lista de códigos SA cubiertos por esta ficha)
El tabaco y los productos del tabaco, como el tabaco curado, el tabaco no manufacturado, el tabaco de picadura fina, el tabaco pretratado, el tabaco reconstituido, los desperdicios de tabaco; artículos para fumar picadura, etc.

Para productos en envases individuales, véase la ficha específica de «Envases de consumo y artículos acabados».


Tabaco
Cantidad mínima recomendada por cada muestra El tamaño y la composición de la muestra deben ser adecuados para el tipo de producto y el tipo de envío.
  • Tabaco en manillas: aprox. 0,5 kg
  • Hojas sin atar entre sí: 15 hojas
  • Tabaco en rama o batido: aprox. 0,5 kg
  • Tabaco de picadura fina, tabaco para fumar, tabaco de mascar, rapé: aprox. 0,5 kg
  • Envases de consumo de productos para tabaco de picadura fina (artículos para fumar):
    • Tabaco para fumar (cigarrillos, tabaco de pipa o tabaco de pipa de agua): aprox. 0,3 kg
    • Cigarrillos: un cartón entero (caja) o 200 unidades de cigarrillos
    • Cigarros (puros) o cigarritos (puritos): un envase de consumo o al menos 20 unidades de puros
    • Otros artículos de tabaco, por ejemplo, tabaco de mascar, rapé: aproximadamente 50 g de producto, uno o más envases de consumo enteros que lleguen a una cantidad aproximada de 0,1 kg de producto; para más información, véase la ficha de muestreo «Envases de consumo y artículos acabados».
Normas aplicables (ISO y normas de la UE) y legislación pertinente
  • ISO 4874 Tabaco. Muestreo de remesas de materia prima. Principios generales.
  • ISO 15592-1 Tabaco de picadura fina y artículos para fumar fabricados a partir de él – Métodos de muestreo, acondicionamiento y análisis – Parte 1 Muestreo.
Consulte también la legislación y las directrices nacionales relativas a la toma de muestras.


Equipos necesarios
La herramienta de muestreo recomendada dependerá del método de muestreo que se utilice Las herramientas de muestreo no deben alterar las características físicas, por ejemplo las dimensiones de las hojas, la distribución del tamaño de la partícula, etc., ni deben afectar a ninguna de las determinaciones posteriores.
  • Pala de muestreo (S03-01)
  • Equipo de división de muestras (D01-01)
Contenedores que deben emplearse para la toma de muestras
  • Bolsas de plástico de diferentes formas y tamaños (P00)
  • Bolsas de papel de diferentes tamaños (R00)
  • Botellas de plástico, boca ancha, tamaño de 500 ml a 1 000 ml, (P03, P04), preferiblemente no transparentes.
  • Cajas de cartón, cartones (R01)
  • Botellas herméticas para la determinación del contenido de humedad.
Precauciones de seguridad y evaluación del riesgo
  • Debe conocer y seguir todas las instrucciones de salud y seguridad que figuren en la evaluación de riesgo local y/o las prácticas seguras de trabajo aplicables al emplazamiento en el que se va a realizar el muestreo.
  • Véase la ficha sobre «Salud y seguridad en la toma de muestras de productos alimenticios» a fin de obtener asesoramiento detallado sobre la higiene y los riesgos de los productos alimenticios secos a granel.
  • Debe mantenerse la higiene de los productos alimenticios.
  • Asegúrese de que dispone de un equipo de protección individual limpio y adecuado para las circunstancias.
  • Los productos pueden contener polvo o estar infestados de agentes patógenos peligrosos para las personas. Los productos pueden contener larvas del escarabajo del tabaco (Lasioderma serricorne), que estropean el tabaco. Los agentes deben realizar una evaluación del riesgo cuando hayan examinado el envío.
  • Los agentes deben usar protección respiratoria apropiada para la exposición al polvo.
  • Altos niveles de polvo en el aire, combinados con la electricidad estática, pueden generar un incendio o una explosión.

Plan de muestreo
Tipo de envío Procedimiento
Envío para despacho de aduanas
  • Una muestra agregada que comprenda un número apropiado de muestras elementales elegidas de forma aleatoria o sistemática en todo el envío. Por lo general, debe tomar una muestra elemental representativa de las mercancías objeto de una misma declaración de aduana cuando se haya cerciorado de que el envío es homogéneo.
Productos a granel
  • En el caso de los productos a granel transportados sin envasar, se tomarán cantidades idénticas de muestras elementales de tres o más zonas del envío a granel, mediante selección aleatoria o sistemática.
Productos a granel en envases
  • Tabaco o tabaco prensado en balas, cajas de madera, papel o cartón, cestas y saquitos de yute: debe asegurarse de que las mercancías objeto de control consistan en un único envío. En caso de que haya varios envíos, deben identificarse por separado. Una muestra agregada podrá formarse únicamente a partir de los envases de un mismo lote incluidos en el mismo envío.
  • Se obtendrán, de forma aleatoria o sistemática, cantidades iguales de muestras elementales de los distintos envases de transporte que se encuentren en distintas posiciones en el vehículo de transporte o en el lugar de almacenamiento.
Hojas de tabaco en manillas
  • Se toman tres manillas de distintas zonas del envío mediante selección aleatoria o sistemática. Una manilla puede tener unos 80 cm de largo, unos 25 cm de diámetro en la parte inferior y unos 8 cm en el lugar donde se sujeta la manilla. El peso de una manilla es de aproximadamente 0,2 kg.
  • En caso de tabaco en hojas sueltas, se toma una muestra agregada que contenga como mínimo de 15 unidades de hojas de tabaco.
Tabaco y productos del tabaco en envases de consumo
  • Se toma aleatoriamente un número adecuado de unidades completas de diferentes partes del envío.
Para más información, consúltese la ficha de muestreo «Envases de consumo y artículos acabados».


Manipulación de las muestras
Observaciones generales
  • El equipo de muestreo y los recipientes para muestras deben estar limpios (sin polvo) y secos y no deben modificar las características de la muestra (por ejemplo, las dimensiones de los productos, la distribución del tamaño de las partículas o las propiedades organolépticas).
  • El procedimiento de muestreo no debe afectar a las pruebas que posteriormente se realicen en el laboratorio.
  • Cada muestra elemental se extrae de manera aleatoria del envío, de tal forma que cada muestra elemental tenga la misma probabilidad de ser seleccionada.
  • Si el tabaco estuviese en mal estado y, por consiguiente, no fuese adecuado para una evaluación de sus características, no se tomarán muestras de esa unidad de muestreo concreta.
  • En caso de que, además de los valores medios, interese la heterogeneidad, puede ser preferible no mezclar las muestras elementales.
  • División de la muestra: si el tamaño de una muestra agregada es demasiado grande, la muestra debe reducirse para obtener las muestras finales. Véase el sistema de división de muestras. La homogeneización de una muestra agregada debe realizarse con cuidado para garantizar la integridad y características de la muestra. Puede seguirse el procedimiento de colocar las muestras elementales en bandejas de plástico con los bordes altos, o en bolsas de plástico y agitar cuidadosamente.
  • Envasado de las muestras: Las muestras finales deben envasarse precintadas y protegidas adecuadamente de cualquier daño (daños mecánicos, grandes cambios de humedad, temperatura, etc.). Los envases deben llenarse completamente. Las muestras para comprobar el contenido de humedad se envasarán en envases herméticamente cerrados o en bolsas con cierre hermético.
Formulario de toma de muestras
  • Cumplimente el formulario de muestreo. Deberá adjuntar una copia a las muestras y conservar otra para archivar.
Transporte
  • Asegúrese de que el transporte se haga rápidamente: las muestras son propensas a mohos.
  • Asegúrese de que las condiciones de transporte garanticen la integridad y las características de la muestra transportada.
  • Compruebe que se mantienen las condiciones adecuadas de transporte de las mercancías para protegerlas de la humedad, los daños mecánicos, la contaminación, la flora microbiana, la infestación u otras situaciones que puedan afectar a las propiedades organolépticas de las muestras (por ejemplo, los olores).
  • Las muestras de productos alimenticios y químicos deben transportarse por separado (compartimentos de carga, cajas de embalaje, etc.) en el vehículo de transporte para evitar cualquier posibilidad de contaminación cruzada.
Almacenamiento
  • Las muestras deben guardarse en un lugar limpio, seco, oscuro, fresco, suficientemente ventilado y sin olores.
  • Compruebe que se mantienen las condiciones adecuadas de almacenamiento de las mercancías para protegerlas de la humedad, la contaminación, la flora microbiana, la infestación u otras situaciones que puedan afectar a las propiedades organolépticas de las muestras (por ejemplo, los olores).
  • Si las muestras se almacenan durante más de tres meses, es recomendable congelarlas y almacenarlas a temperaturas inferiores a -16.°C. Los productos pueden contener larvas del escarabajo del tabaco (Lasioderma serricorne), que se eliminan a baja temperatura. El tabaco infestado debe eliminarse por incineración y los almacenes en los que haya estado el tabaco deben descontaminarse químicamente (mediante tratamiento con gas).

Tabaco (ampliar lista)
Código SA Descripción

Ultima revision 10.2.2021