Grano suelto y semillas
Definición

(lista de códigos SA cubiertos por esta ficha)
Productos granulares fluyentes; granos, semillas; productos alimenticios; piensos, etc.

Semillas y frutos oleaginosos y cualquier forma de productos en forma de granulado o pellets.

En el caso de los productos en polvo, véase la ficha específica «Productos alimenticios, en polvo».

En el caso de los productos contenidos en envases individuales, véase la ficha «Envases de consumo y artículos acabados».


Grano suelto y semillas
Cantidad mínima recomendada para cada muestra

0,5 kg (1 kg para determinar la calidad del trigo)
Normas aplicables (ISO y normas de la UE) y legislación pertinente
  • ISO 542 Semillas oleaginosas. Muestreo.
  • ISO 948 Especias y condimentos. Toma de muestras.
  • ISO 24333 Cereales y productos derivados. Toma de muestras.
  • Reglamento (CE) n.º 152/2009 de la Comisión, por el que se establecen los métodos de muestreo y análisis para el control oficial de los piensos.
Consulte también la legislación y las directrices nacionales relativas a la toma de muestras.


Equipo necesario
La herramienta de muestreo recomendada dependerá del método de muestreo que se utilice
  • Pala de muestreo, cucharón con asas largas (S03-01)
  • Tomamuestras zonal (S02-01)
  • Lanza tomamuestras (S01-01).
  • Equipo de división de muestras (D01-01)
Contenedores que deben emplearse para la toma de muestras
  • Bolsas de plástico de diferentes tamaños, con o sin etiqueta impresa previamente (P00)
  • Botellas de plástico de diversos tamaños (P01), (P03), (P04)
Los contenedores deben estar compuestos por un material adecuado para la conservación de alimentos.

Precauciones de seguridad y evaluación del riesgo
  • Debe conocer y seguir todas las instrucciones de salud y seguridad que figuren en la evaluación de riesgo local y/o las prácticas seguras de trabajo aplicables al emplazamiento en el que se va a realizar el muestreo.
  • Véase la ficha sobre salud y seguridad de la «toma de muestras de productos alimenticios» a fin de obtener asesoramiento detallado sobre la higiene y los riesgos de los alimentos secos a granel.
  • Debe mantenerse la higiene de los productos alimenticios.
  • Asegúrese de que dispone de un equipo de protección individual limpio y adecuado para las circunstancias.
  • Los productos de origen vegetal pueden contener polvo o estar infestados de agentes patógenos para las personas. Los agentes deben realizar una evaluación del riesgo cuando hayan examinado el envío.
  • Los agentes deben usar protección respiratoria apropiada para la exposición al polvo.
  • Los altos niveles de polvo en el aire combinados con la electricidad estática pueden generar un incendio o una explosión.

Plan de muestreo
Tipo de envío Procedimiento
Envío para despacho de aduanas Una muestra agregada consistente en un número apropiado de muestras elementales elegidas de forma aleatoria o sistemática en todo el envío.

Bolsas, bidones Una muestra agregada: selección aleatoria de diferentes partes del envío.

Tomar muestras elementales al azar de al menos dos bolsas o bidones en la parte intermedia.

Respecto al control de los piensos, consulte el Reglamento (CE) n.º 152/2009 de la Comisión, por el que se establecen los métodos de muestreo y análisis para el control oficial de los piensos.

Productos a granel transportados con una cinta transportadora o cualquier otro flujo de grano Una muestra agregada: a partir de muestras elementales obtenidas a lo largo de todo el diámetro del flujo, con intervalos determinados por la velocidad de movimiento. Para obtener más información, véanse los Principios generales, métodos de muestreo.

Cuando el grano se desplace mecánicamente por medio de cintas transportadoras u otros equipos, puede haber válvulas o tolvas que permitan extraer las muestras a intervalos regulares del producto en movimiento. En caso de que no existan estos dispositivos, puede ser necesario por motivos de seguridad y salud detener el flujo y utilizar una pala o cucharón para extraer las muestras de la cinta transportadora. En algunos casos, pueden recogerse muestras del flujo del grano en movimiento usando un cucharón de asas largas a intervalos regulares. En todo caso, las muestras deben extraerse durante todo el tiempo que el lote pase por el punto de muestreo para garantizar que la muestra agregada sea representativa.

Productos sueltos <15 toneladas en transportes, cisternas o contenedores Una muestra agregada: a partir de muestras elementales obtenidas a intervalos regulares mientras se retira el envío (véase transporte de productos a granel) o, al menos, de cinco puntos convencionales. Para obtener más información, véanse los Principios generales, métodos de muestreo.

Respecto al control de la alimentación animal, consulte el Reglamento (CE) n.º 152/2009 de la Comisión.

Productos sueltos >15 toneladas a <30 toneladas en transportes, cisternas o contenedores Una muestra agregada: a partir de muestras elementales obtenidas a intervalos regulares mientras se retira el envío (véase transporte de productos a granel) o, al menos, de ocho puntos convencionales. Para obtener más información, véanse los Principios generales, métodos de muestreo.

Respecto al control de la alimentación animal, consulte el Reglamento (CE) n.º 152/2009 de la Comisión.

Productos sueltos >30 toneladas a <50 toneladas en transportes, cisternas o contenedores Una muestra agregada: a partir de muestras elementales obtenidas a intervalos regulares mientras se retira el envío (véase transporte de productos a granel) o, al menos, de once puntos convencionales. Para obtener más información, véanse los Principios generales, métodos de muestreo.

Respecto al control de la alimentación animal, consulte el Reglamento (CE) n.º 152/2009 de la Comisión.

Productos sueltos < 500 toneladas en un almacén Una muestra agregada: a partir de muestras elementales obtenidas a intervalos regulares a medida que el envío es retirado (véase transporte de productos a granel) o transferido a otro almacén.

Respecto al control de los piensos, consulte el Reglamento (CE) n.º 152/2009 de la Comisión, por el que se establecen los métodos de muestreo y análisis para el control oficial de los piensos.

Productos sueltos en un buque >500 toneladas en una bodega Una muestra agregada: a partir de muestras elementales obtenidas a intervalos regulares mientras se retira el envío (véase transporte de productos a granel) o, al menos, de cinco puntos convencionales (una en la parte central y cuatro en la parte intermedia entre el centro y los extremos).

Productos sueltos en buque >500 toneladas en varias bodegas Una muestra agregada por cada bodega: a partir de muestras elementales obtenidas a intervalos regulares mientras se retira el envío (véase transporte de productos a granel) o, al menos, de cinco puntos convencionales. Para obtener más información, véanse los Principios generales, métodos de muestreo.

Respecto al control de la alimentación animal, consulte el Reglamento (CE) n.º 152/2009 de la Comisión.


Manipulación de las muestras
Observaciones generales
  • Cuando el producto se transporte suelto a granel, la carga deberá considerarse en su conjunto y deberán tomarse muestras de todas las partes de la carga.
  • Muestreo representativo: La muestra debe ser representativa de todo el envío. Habrá que tomar muestras elementales de todo el lote o durante todo el proceso de descarga. La cantidad mínima recomendada por cada muestra elemental es de 1 kg. Las muestras elementales deberán mezclarse meticulosamente para formar una muestra agregada. Asegúrese de que el producto del que se tome la muestra no se vea alterado por el proceso de muestreo. Debe evitar aquella manipulación (como la ventilación o el cribado) que se pueda realizar para reducir la presencia de polvo o de otros elementos (salvado, etc.).
  • Obtención de muestras: Se pueden utilizar distintos métodos en función de cómo se transporta el grano o de cómo se descarga del vehículo de transporte.
  • A granel
    • Tomamuestras zonal (S02-01). Las sondas se insertan en la carga con el lado abierto hacia abajo, a continuación se giran 180° y se extraen lentamente para recoger una muestra uniforme de toda la sección. En cada lote, habrá que recoger la muestra en tres niveles (superior, medio e inferior) y en varios puntos para garantizar que la muestra agregada sea representativa.
    • Lanza tomamuestras (S01-01). Las sondas verticales deben insertarse con las cámaras de muestreo cerradas. Cuando la sonda alcanza la profundidad deseada, se abren las cámaras y se gira la sonda para lograr que las cámaras se llenen. Cierre las cámaras y retire la sonda. En cada lote, habrá que recoger la muestra en varios puntos de la superficie y en varias profundidades para garantizar que la muestra agregada sea representativa.
Formulario de muestreo
  • Cumplimente el formulario de muestreo. Deberá adjuntar una copia a las muestras y conservar otra para archivar.
Transporte
  • Las muestras deben conservarse a temperatura ambiente en un lugar seco y bien ventilado. Deberán protegerse de la luz y los olores para prevenir la contaminación, la proliferación microbiológica u otras situaciones que puedan dañarlas.
Almacenamiento
  • Las muestras deben conservarse a temperatura ambiente en un lugar seco y bien ventilado. Deberán protegerse de la luz y los olores para prevenir la contaminación, la proliferación microbiológica u otras situaciones que puedan dañarlas.
  • Las muestras de las que se vaya a analizar el contenido de humedad o cuyo contenido de humedad pueda afectar al análisis deberán envasarse en contenedores estancos a la humedad y con cierre hermético. El contenedor debe llenarse por completo y cerrarse a continuación para evitar cualquier cambio en el grado de humedad.

Grano suelto y semillas (expandir lista)
Código SA Descripción


Revisiones
VersiónFechaModificaciones
1.012.10.2012Primera versión
1.11.11.2019Modificación del título de la ficha; modificaciones en el texto y los códigos SA de la lista; cantidad mínima recomendada para cada muestra final modificada
1.1.12.11.2019Modificaciones en el texto
1.210.2.2021Actualización - Nuevo formato, modificación del texto