Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión

Noticias 17/06/2024

¿Viajas al extranjero durante el verano? No olvides tu Tarjeta Sanitaria Europea

Viajar al extranjero de vacaciones es emocionante, pero siempre pueden ocurrir accidentes. La tarjeta sanitaria europea te da acceso a los servicios sanitarios necesarios en toda Europa.

¿Qué pasa si necesito un médico mientras viajo al extranjero?

Con tu Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) podrás recibir cualquier tratamiento sanitario médicamente necesario en las mismas condiciones y al mismo coste que para las personas aseguradas en el país que visites.

La tarjeta europea es válida en cualquier país de la Unión Europea, así como en Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y en el Reino Unido.

Puedes obtener la tarjeta de forma gratuita. Asegúrate de solicitarlo a tu proveedor nacional de atención médica mucho antes de tu salida.

Para más información, consulta nuestra web.

La tarjeta cubre cualquier tratamiento sanitario necesario que no se pueda posponer hasta el regreso de tu estancia en el extranjero.

Ten en cuenta que la tarjeta:

  • no es una alternativa al seguro de viaje. No cubre ningún cuidado médico privado ni costos como el vuelo de regreso a su país de origen o propiedad perdida o robada.;
  • no cubre sus costos si viaja con el propósito expreso de obtener tratamiento médico;
  • no garantiza servicios gratuitos. Como el sistema de salud de cada país es diferente, los servicios que son gratuitos en tu país de origen, pueden tener un coste en otro país.

Para conocer los contactos y los costes de atención médica en el país a donde viajas, puedes encontrar en nuestra página:

  • los números de teléfono de emergencia
  • los tratamientos y costes cubiertos
  • cómo solicitar un reembolso
  • a quién contactar en caso de pérdida de la tarjeta

La base de datos, además de los 27 países de la UE, también cubre Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y el Reino Unido.

Está disponible en 24 idiomas.

Según los últimos datos disponibles, alrededor de 242 millones de personas tienen una tarjeta sanitaria europea.

Compartir esta página