Cada una de las escuelas sostenidas con fondos públicos en Extremadura ahora tiene acceso a una biblioteca digital que contiene más de 12 000 títulos gracias a un proyecto financiado con fondos de la Unión Europea. Además de establecer la plataforma de préstamo digital, el proyecto Librarium creó clubes de lectura virtuales, donde los docentes fomentan la lectura, la escritura y el aprendizaje entre sus estudiantes. Como parte de esta iniciativa, se han distribuido lectores de libros electrónicos, tabletas y ordenadores entre las bibliotecas escolares de toda la región.
enBase de datos de proyectos
Buscar Resultados
Escuelas de España, Francia, Portugal y Gibraltar han aprendido a ser más eficientes y sostenibles energéticamente a través de un proyecto transfronterizo que se centra en el desarrollo de un enfoque hipocarbónico. ClimACT ha ayudado a treinta y nueve centros escolares piloto a abordar temas como el uso de la energía, la contratación verde, el consumo de recursos y el cambio de comportamiento. En el proyecto participaron trabajadores, padres y escolares.
en | fr | ptLa aplicación GVA Salut ha facilitado a las personas que viven en la Comunidad Valenciana la comunicación con los profesionales sanitarios y la gestión de sus citas médicas, evitándoles tener que hacer cola. La aplicación ha impulsado la eficiencia, la disponibilidad y la calidad de los servicios de atención sanitaria en toda la región.
enLos territorios transfronterizos de la región vasca de España y los Pirineos Atlánticos franceses han unido sus fuerzas para ayudar a que las empresas locales exploten las oportunidades en la «cuarta revolución industrial» que incluye apasionantes innovaciones como el internet de las cosas, los macrodatos, la impresión en 3D, la hiperconectividad y la robótica. El proyecto Connect Innovation financiado por la Unión Europea (UE) tiene como objetivo crear puestos de trabajo y oportunidades empresariales para los locales al tiempo que impulsa la innovación, la creatividad y la economía digital en el territorio transfronterizo de Bidasoa Sud Pays Basque.
en | frEl proyecto Boosting Innovative Entrepreneurial Ecosystem in Regions for Young Entrepreneurs (IEER), en el que participaron diez regiones europeas, ha ayudado a fomentar un espíritu emprendedor en jóvenes de toda Europa y les ha permitido adquirir competencias empresariales. Aplicó ecosistemas regionales para empresas emergentes de forma que los jóvenes europeos pueden beneficiarse de la mejora de los servicios empresariales y la educación en materia de emprendimiento.
da | de | en | fi | fr | it | pl | roEl ayuntamiento de Viladecans, en Barcelona, creó una compañía energética basada en la participación ciudadana para promover el cambio hacia fuentes de energía respetuosas con el medio ambiente y la rehabilitación de viviendas para que sean más eficientes desde el punto de vista energético. Además, se creó una moneda digital para recompensar a las personas que ahorran energía. Esta podía gastarse en negocios de la zona para impulsar la economía local. El objetivo más amplio era garantizar un uso sostenible de los recursos en una comunidad socialmente justa en la que los ciudadanos desempeñan un papel activo.
enEn la región española de Murcia, los refugiados están recibiendo planificación personal y ayuda integral para encontrar empleo e instalarse en la comunidad local. Un programa de integración e inclusión del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) de Murcia ofrece cursos, ayuda para la obtención de documentación y servicios de colocación adaptados a las necesidades de cada refugiado. El Servicio de Políticas Sociales español, el SEF y cuatro organizaciones no gubernamentales (ONG) también aportan personal experto y servicios, mientras que las empresas participantes reciben asesoramiento sobre cómo contratar a refugiados. Los refugiados pueden integrarse de manera más fácil, al mismo tiempo que la región puede aprovechar plenamente sus capacidades.
enEl proyecto Transnational Intermodal Links towards Sustainability (TRAILS) está fomentando un cambio modal del transporte por carretera al transporte por ferrocarril a lo largo del corredor mediterráneo entre Cataluña, en España, y Occitania, en Francia. Al fomentar la coordinación transfronteriza, el proyecto está mejorando la eficiencia y el atractivo de la opción del transporte de mercancías por ferrocarril entre las dos regiones, al mismo tiempo que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de los camiones.
en | frEl proyecto Jacob@ccess conecta a cuatro municipios a lo largo del Camino de Santiago para hacer que este patrimonio histórico y cultural de la zona transfronteriza de Francia y España sea accesible para las personas con discapacidades físicas y mentales. Al mismo tiempo, al mejorar las instalaciones existentes a lo largo del camino con infraestructuras accesibles y equipos avanzados, el proyecto está promoviendo el patrimonio y la cultura de la región y reforzando su tejido económico.
en | frAlrededor del 70 % de las mujeres de todo el mundo han sufrido o sufrirán el comportamiento violento de su pareja a lo largo de su vida, según las Naciones Unidas. En Murcia, España, un proyecto financiado por la Unión Europea (UE) tiene por objeto ofrecer apoyo a estas mujeres y potenciar su autonomía mediante la formación y la mejora de sus oportunidades de empleo. Más del 50 % de las participantes ya ha encontrado empleo y unas 223 mujeres reciben formación cada año.
en