Statistics Explained

Archive:Estadísticas de los precios del gas natural

Revision as of 16:48, 11 October 2018 by EXT-G-Albertone (talk | contribs)


Datos de mayo de 2018.

Actualización prevista del artículo: noviembre de 2018.

Highlights


Los precios del gas para consumo doméstico en la UE fueron más elevados en Suecia, Dinamarca e Italia durante la segunda mitad de 2017.

Los precios del gas para consumo no doméstico en la UE fueron más elevados en Finlandia, Suecia y Francia durante la segunda mitad de 2017.

[[File:Gas price statistics.xlsx]]

Gas prices for household consumers (taxes included), second half 2017


El presente artículo pone de relieve la evolución de los precios del gas natural tanto para consumidores industriales como domésticos dentro de la Unión Europea (UE); incluye asimismo los datos de los precios de Liechtenstein, la Antigua República Yugoslava de Macedonia, Serbia, Turquía, Bosnia y Herzegovina, Moldavia y Ucrania.

El precio de la energía en la UE depende de una serie de diferentes factores relativos a la oferta y la demanda, incluida la situación geopolítica, la combinación energética nacional, la diversificación de las importaciones, los costes de red, los costes de la protección medioambiental, las condiciones meteorológicas adversas o los niveles impositivos y fiscales. Debe tenerse presente que los precios presentados en este artículo incluyen impuestos, gravámenes e IVA para consumidores domésticos pero no incluyen impuestos, gravámenes e IVA recuperables para consumidores no domésticos.


Full article


Precios del gas natural para los consumidores domésticos

Los precios del gas fueron más elevados en Suecia, Dinamarca e Italia

En la tabla 1 se presenta una sinopsis de los precios medios en euros por kilovatio/hora (EUR por kWh) para el gas natural a lo largo de los tres últimos años (segundo semestre de cada año).

Tabla 1: Precios del gas natural, segunda mitad del año, 2015-2017
(EUR por kWh)
Fuente: Eurostat (nrg_pc_202) y (nrg_pc_203)

Para los consumidores domésticos (definidos a efectos del presente artículo como consumidores medios con un consumo anual dentro del intervalo de 20 gigajulios (GJ) < consumo < 200 GJ), los precios del gas natural durante la segunda mitad de 2017 fueron los más elevados en Suecia, Dinamarca e Italia (véase el gráfico 1). Los precios del gas natural más bajos se registraron en Rumanía, Hungría y Croacia. El precio del gas natural para los hogares en Suecia (0,113 EUR por kWh) casi cuadruplicó el precio en Rumanía (0,031 EUR por kWh).

Gráfico 1: Precios del gas natural para consumidores domésticos, segunda mitad de 2017
(EUR por kWh)
Fuente: Eurostat (nrg_pc_202)

El precio medio en la EU-28 —una media ponderada utilizando los datos más recientes (2016) para la cantidad de consumo de los hogares— ascendió a 0,063 EUR por kWh.

La evolución de los precios del gas natural para los consumidores domésticos en la EU-28 desde el primer semestre de 2008 se presenta en el gráfico 2. En general, estos precios experimentaron una subida entre el primer y el segundo semestre de cada año, para bajar posteriormente entre el segundo semestre y el primero del año siguiente, siendo la única excepción la caída registrada entre la primera y la segunda mitad de 2009. En términos generales, se constata una tendencia al alza de los precios del gas natural en la EU-28, que pasan de un mínimo de 0,052 EUR por kWh en la primera mitad de 2010 a un máximo de 0,072 EUR por kWh en la segunda mitad de 2014. Desde entonces, el precio ha ido disminuyendo.

Gráfico 2: Evolución de los precios del gas natural para consumidores domésticos, EU-28 y EA, 2008-2017
(EUR por kWh)
Fuente: Eurostat (nrg_pc_202)

La ponderación de los impuestos y los gravámenes difiere significativamente entre Estados miembros

La proporción de impuestos y gravámenes en el precio global al por menor del gas natural para los consumidores domésticos se muestra en el gráfico 3. El importe relativo de la contribución fiscal en la segunda mitad de 2017 fue el más bajo en el Reino Unido (8,6 %), donde se aplicó un tipo bajo del IVA al precio básico. Los impuestos más elevados se aplicaron en Dinamarca, donde el 55,8 % del precio final estaba compuesto de impuestos y gravámenes, porcentaje que también fue superior a la mitad en los Países Bajos (51,0 %).

Figura 3: Proporción de impuestos y gravámenes pagados por los consumidores domésticos por el gas natural, segunda mitad de 2017
(%)
Fuente: Eurostat (nrg_pc_202)

Los mayores aumentos en los precios del gas para los consumidores domésticos se registraron en Estonia, Bulgaria y Dinamarca

En el gráfico 4 se muestra la evolución en los precios del gas natural para los consumidores domésticos, incluidos todos los impuestos, gravámenes e IVA en divisa nacional entre el segundo semestre de 2016 y el segundo semestre de 2017; estos precios disminuyeron durante el período en consideración en doce de los veinticuatro Estados miembros de la UE de los que se dispone de datos —Chipre, Malta y Finlandia no notifican estos precios y Grecia considera que el precio es confidencial. En Eslovenia y Alemania, el precio del gas disminuyó un 5,5 % y un 5,1 %, respectivamente. Entre el segundo semestre de 2016 y el segundo semestre de 2017, los precios del gas natural para los consumidores domésticos se incrementaron solo en once Estados miembrosy los mayores aumentos se produjeron en Estonia (26 %), Bulgaria (21 %) y Dinamarca (18 %).

Gráfico 4: Variación en los precios del gas natural para consumidores domésticos en comparación con el mismo semestre del año anterior, segundo semestre de 2017
(%)
Fuente: Eurostat (nrg_pc_202)

Precios del gas natural para consumidores no domésticos

Los precios del gas para consumidores no domésticos más elevados se registraron en Finlandia y Suecia

Para los consumidores no domésticos (definidos a los efectos del presente artículo como consumidores medios con un consumo anual dentro del intervalo de 10 000 GJ < consumo < 100 000 GJ), los precios del gas natural durante el segundo semestre de 2017 fueron más elevados en Finlandia (0,053 EUR por kWh), Suecia (0,047 EUR por kWh) y Francia (0,035 EUR por kWh); los más bajos se registraron en el Reino Unido (0,022 EUR por kWh) —véase el gráfico 5.

El precio medio de la EU-28 —una media ponderada utilizando los datos nacionales más recientes (2016) para la cantidad de electricidad que consumen los consumidores industriales— fue de 0,028 EUR por kWh.

Gráfico 5: Precios del gas natural para consumidores no domésticos, segundo semestre de 2017
(EUR por kWh)
Fuente: Eurostat (nrg_pc_203)

La evolución de los precios del gas natural para los consumidores no domésticos de la EU-28 desde el primer semestre de 2008 se muestra en el gráfico 6: estos precios no presentaron la misma evolución intraanual observada para los consumidores domésticos (véase el gráfico 2). Después de disminuir a 0,030 EUR por kWh en el segundo semestre de 2009, los precios del gas para los consumidores no domésticos aumentaron cada semestre hasta llegar a un valor máximo de 0,041 EUR por kWh en el primer semestre de 2013. Desde entonces, han disminuido cada semestre, llegando a 0,028 EUR en el segundo semestre de 2017.

Gráfico 6: Evolución de los precios del gas natural para consumidores industriales, EU-28 y EA, 2008-2017
(EUR por kWh)
Fuente: Eurostat (nrg_pc_203)

La proporción de impuestos y gravámenes que no pueden recuperar los consumidores industriales en el precio global del gas natural se presenta en el gráfico 7. En el caso de los consumidores industriales, la cifra relativa de contribución fiscal más baja de la segunda mitad de 2017 correspondió a Luxemburgo (1,3 %). Los porcentajes de impuestos más elevados se registraron en Rumanía (33%), Finlandia (31%) y Dinamarca (28%).

Figura 7: Proporción de impuestos y gravámenes no recuperables pagados por los consumidores industriales por el gas natural, segunda mitad de 2017
(%)
Fuente: Eurostat (nrg_pc_203)

Evolución de los precios del gas para consumidores industriales

En el gráfico 8 se muestra la variación de los precios del gas natural para los consumidores no domésticos, incluidos todos los impuestos, gravámenes e IVA no recuperables en divisa nacional entre el segundo semestre de 2016 y el segundo semestre de 2017. Estos precios disminuyeron durante este período en quince de los veinticinco Estados miembros de la UE de los que se dispone de datos —Chipre y Malta no notifican los precios del gas natural para los consumidores no domésticos y Grecia considera que los datos son confidenciales. Las mayores reducciones de precio se observaron en Bélgica y Hungría (en ambos países del 11 %). Por el contrario, los precios del gas natural para el sector industrial aumentaron significativamente en Lituania (35 %), Bulgaria (31 %), Suecia (22 %) y Finlandia (21 %).

Gráfico 8: Variación en los precios del gas natural para consumidores no domésticos en comparación con el mismo semestre del año anterior, segundo semestre de 2017
(%)
Fuente: Eurostat (nrg_pc_203)

Datos para las tablas y los gráficos (MS Excel)

Fuentes de datos

Definición de consumidores domésticos

A lo largo de este artículo, las referencias a los consumidores domésticos se refieren a la banda de consumo doméstico estándar media, con un consumo anual de gas natural (solo se tiene en consideración el gas canalizado) de entre 5 555 kWh y 55 555 kWh (20 gigajulios (GJ) y 200 GJ). Todas las cifras son precios al por menor para los consumidores, e incluyen impuestos, gravámenes e IVA. Chipre y Malta no notifican los precios del gas natural y Finlandia no comunica los precios del gas natural para los consumidores domésticos. Grecia considera que estos datos son confidenciales.

Debe tenerse presente que la comparación de los precios de 2016 y 2017 se efectúa con precios en divisas nacionales para excluir la influencia de las fluctuaciones en los tipos de cambio entre las divisas nacionales y el euro para los Estados miembros y terceros países que no utilizan el euro.

Definición de consumidores no domésticos

En este artículo, las referencias a los consumidores no domésticos se refieren a la banda estándar de consumo no doméstico medio con un consumo anual de gas natural de entre 2 778 y 27 778 GWh (10 000 y 100 000 GJ). Los precios se presentan en relación con el precio básico del gas natural, incluidos todos los impuestos y gravámenes no recuperables.

Chipre y Malta no comunican los precios del gas natural para consumidores no domésticos. Se excluyen de estos datos las cantidades de gas natural que se utilizan para procesos químicos, electricidad o producción combinada de calor y electricidad.

Contexto

El precio y la fiabilidad del abastecimiento energético son elementos clave de la estrategia de suministro de energía de un país. Los precios del gas son de especial importancia para la competitividadinternacional, ya que el gas puede representar una proporción significativa de los costes de energía totales para las empresas industriales y de servicios. A diferencia de otros combustibles fósiles, que normalmente se comercializan en los mercados mundiales a precios relativamente uniformes, el gas natural presenta una amplia gama de precios en los diferentes Estados miembros de la UE.

Estos asuntos se trataron en una Comunicación de la Comisión Europea titulada Enfrentarse al desafío de la subida de los precios del petróleo[COM(2008) 384], en la que se solicita que la UE sea más eficaz en el uso de la energía, y menos dependiente de los combustibles fósiles —en concreto, siguiendo el enfoque establecido en el paquete sobre cambio climático y energía renovable.

La UE ha actuado para liberalizar los mercados de la electricidad y del gas desde la segunda mitad de la década de los 90 del siglo XX. Las Directivas aprobadas en 2003 establecían normas comunes para los mercados interiores de la electricidad y del gas natural. Se fijaron plazos para abrir los mercados y permitir a los consumidores elegir su proveedor: desde el 1 de julio de 2004 para los consumidores industriales y desde el 1 de julio de 2007 para todos los consumidores (incluidos los hogares). Algunos Estados miembros de la UE anticiparon su proceso de liberalización, mientras que otros adoptaron las medidas necesarias con mucha más lentitud. De hecho, siguen existiendo importantes obstáculos para entrar en numerosos mercados de la electricidad y del gas natural, tal y como se puede apreciar por el número de mercados que todavía están dominados por proveedores (casi) monopolísticos. En julio de 2009, el Parlamento Europeo y el Consejo aprobaron el tercer paquete de propuestas legislativas (en inglés), dirigidas a garantizar la posibilidad real y efectiva de elegir proveedor, así como ventajas para los ciudadanos. Se entiende que una mayor transparencia de los precios del gas y la electricidad debería ayudar a fomentar la competencia leal, animando a los consumidores a elegir entre diferentes fuentes energéticas (petróleo, carbón, gas natural y fuentes de energía renovable) y diferentes proveedores. La transparencia de los precios de la energía puede ser más efectiva si se publican y se difunden al máximo los precios y los sistemas tarifarios.

Direct access to

Other articles
Tables
Database
Dedicated section
Publications
Methodology
Visualisations




Tablas principales

Energy Statistics - prices (t_nrg_price)
Gas prices by type of user (ten00118)

Base de datos

Energy Statistics - prices of natural gas and electricity (nrg_price)
Energy Statistics - natural gas and electricity prices (from 2007 onwards) (nrg_pc)
Energy Statistics - natural gas and electricity prices (until 2007) (nrg_pc_h)

Sección especializada

Metodología

Debido a un cambio en la metodología desde 2007 en adelante, se ha producido una interrupción en la serie, por lo que solo se dispone de una serie temporal relativamente corta. No obstante, incluso en este plazo relativamente reducido, los precios del gas han experimentado una considerable fluctuación.

En 2016, entró en vigor el Reglamento (UE) 2016/1952, que define la obligación de recopilar y divulgar los precios del gas natural para los consumidores domésticos y no domésticos. Hasta enero de 2017, las autoridades de notificación facilitaron los datos de los precios para el sector doméstico de forma voluntaria. Hasta 2016, el sector de los consumidores no domésticos se definía como el de los consumidores industriales, pero las autoridades de notificación estaban autorizadas para incluir otros consumidores no domésticos. Con la introducción del Reglamento (UE) n.º 2016/1952, la definición de consumidores industriales se cambió por la de consumidores no domésticos para disponer de una metodología única para todos los países declarantes.

Las tarifas del gas o los sistemas de precios de los distintos proveedores son diferentes. Pueden establecerse en contratos negociados, especialmente en el caso de grandes consumidores no domésticos. En el caso de los consumidores más pequeños, normalmente se fijan de acuerdo con la cantidad de gas consumida junto con una serie de otros factores; la mayoría de las tarifas incluyen también algún tipo de cuota fija. Así pues, no hay un precio único para el gas natural. Con el fin de comparar precios a lo largo del tiempo y entre los diferentes Estados miembros de la UE, este artículo muestra la información para bandas de consumo tanto para consumidores domésticos como para consumidores no domésticos. En total hay tres tipos de hogares diferentes para los que los se recopilan los precios del gas natural en función de las distintas bandas de consumo anual. Entre los consumidores no domésticos, los precios del gas natural se recogen para un total de seis tipos de usuarios diferentes.

Los precios recopilados cubren los precios medios en un período de seis meses (medio año o semestre) de enero a junio (primera mitad o semestre 1) y de julio a diciembre (segunda mitad o semestre 2) de cada año. Los precios incluyen el precio básico del gas natural, los costes de transmisión y de distribución, el alquiler de contadores y otros servicios. Los precios del gas natural para los consumidores domésticos se presentan con impuestos, gravámenes, gravámenes no fiscales, tasas e impuesto del valor añadido (IVA) incluidos, ya que esto suele reflejar el precio final pagado por los consumidores domésticos. Puesto que los consumidores no domésticos generalmente pueden recuperar el IVA y otros impuestos, los precios para las empresas se muestran sin IVA y otros impuestos/gravámenes/tasas recuperables. La unidad de los precios del gas natural es de euros por kilovatio hora (EUR por kWh).