CódigoPIC-119-01
Comentario generalEste ejemplo hace referencia a una gran partida de tabaco en 45 cajas de cartón, cada una de unos 100 kg. Las muestras representativas se tomaron y enviaron al laboratorio de aduanas para determinar la clasificación del producto a efectos del cálculo del impuesto especial correcto.

El tabaco se declaró como «producto aromatizante a base de hojas de tabaco no aptas para fumar». Por tanto, los análisis efectuados por el laboratorio incluían la identificación del tabaco, el análisis de la composición mediante tamizado y la realización de pruebas de ahumado con arreglo a las notas explicativas del capítulo 24 de la Nomenclatura Combinada.

Equipo necesario
  • Pala de muestreo (S03-01)
  • Equipo de división de muestras (D01-01)
  • Bolsas de plástico de distintos diseños y tamaños (P00)
  • Bolsas de papel de distintos tamaños (R00) o
  • Cajas de cartón (R01)
Precauciones de seguridad y evaluación del riesgoTener en cuenta la salud y la seguridad: trabajar en lugares confinados y en un ambiente cargado de polvo.
Los agentes deben usar protección respiratoria y de las manos apropiada para la exposición al polvo.
Puede lesionarse al mover y abrir cajas de cartón pesadas.
Para obtener más información, véase también la salud y la seguridad al tomar muestras de productos alimenticios.

Plan de muestreoCada caja de cartón se examinó sin abrir, se lastró y se fotografió. A continuación, se decidió abrir cada caja y obtener pruebas fotográficas del contenido. Las cajas contenían tabaco a granel, en diferentes formas, tamaños y colores, desvenado o trillado, y en algunas se encontró tabaco prensado.

El plan de muestreo consistía en tomar muestras de cada caja de transporte. Se tomaron muestras de al menos dos capas diferentes, excluyendo las capas superficiales en contacto con la caja.

La cantidad de cada muestra era de aproximadamente 0,5 kg; se tomaron tres muestras en total: una para el laboratorio, otra para el recurso y una tercera muestra de reserva para el operador inspeccionado.

EnlacesSAM-119 Tabaco, notas explicativas del capítulo 24, anexos A y B

Observación-

EtiquetasTabaco; cajas de cartón; impuesto especial

Este material únicamente deberá utilizarse conforme a un plan de muestreo adecuado


Orden de las imágenes mostradasObservación
PIC-119-01-A01

La partida constaba de 45 cajas de cartón, cada una de unos 100 kg.

Las cajas se presentaron para su inspección y muestreo.
PIC-119-01-A02

Tabaco o tabaco prensado en envases de cartón: una muestra global podrá formarse únicamente a partir de los envases de un mismo lote incluidos en el mismo envío. En este caso, se tomaron muestras de cada caja de transporte.
PIC-119-01-A03

Cada caja fue pesada y abierta. Las pruebas fotográficas se obtuvieron para una documentación exhaustiva del caso.
PIC-119-01-A04

Preparación de la herramienta de muestreo: pala de muestreo (S03-01); pueden usarse varios tipos.

Otras herramientas generales pueden resultar útiles para abrir los envases, por ejemplo, una cuchilla o cortadora, etc.
PIC-119-01-A05

Los envíos de tabaco prensado pueden ser objeto de una variación mucho mayor en todos los envases. Sin embargo, a efectos del cálculo del impuesto especial, se debe identificar el tabaco apto para fumar.
PIC-119-01-A06

En este caso, se preparó una muestra agregada a partir de una o varias muestras elementales tomadas a distintas profundidades de cada envase de transporte.
PIC-119-01-A07

Se desechó la capa superficial que estaba en contacto con el material de embalaje.
PIC-119-01-A08

Se tomaron las muestras de dos capas diferentes, tal y como se ilustra en la imagen.
PIC-119-01-A09

La gran muestra global homogeneizada puede reducirse mediante un divisor de muestras en porciones representativas para crear la muestra final, las muestras duplicadas o las de reserva.

La muestra global se colocó en una lámina no absorbente limpia, y se utilizó el método de cuarteo para reducir la muestra; véase el equipo de división de muestras (D01-01).
PIC-119-01-A10

Bolsas de plástico; para el envasado de muestras, pueden utilizarse diseños y tamaños diferentes. El tabaco también puede colocarse en bolsas de papel o cajas de cartón.
PIC-119-01-A11

El muestreo se finalizó de acuerdo con el plan proporcionado. Se tomaron muestras de cada caja de transporte y se documentaron de manera detallada.


PIC-119-01-A12

Garantice que se mantengan las condiciones de almacenamiento adecuadas para proteger el tabaco frente al moho.

Si el tabaco está dañado, no se puede usar en ensayos.

Si las muestras se almacenan durante más de tres meses, se recomienda congelarlas.

Last revision 15.1.2022