Plásticos y caucho
Definición

(lista de códigos SA cubiertos por esta ficha)
Tubos, tuberías, mangueras, placas, láminas, películas, hojas, filamentos, baldosas y bandas de plástico o de caucho.

Para los productos contenidos en envases individuales, véase la ficha específica «Envases de consumo y artículos acabados».

Para las pastas, véase la ficha específica «Cera».

Para los líquidos, véase la ficha específica «Productos químicos líquidos».

Para el polvo, los gránulos y los copos, véase la ficha específica «Productos químicos sólidos».


Plásticos y caucho
Cantidad mínima recomendada por cada muestra 200 g

1 m2 o 10 m, dependiendo de la forma del producto sometido a muestreo.

Normas aplicables (ISO y normas de la UE) y legislación pertinente
  • En 13416 Láminas flexibles para impermeabilización. Láminas bituminosas, plásticas y de caucho para la impermeabilización de cubiertas. Normas para la toma de muestras,
Consulte también la legislación y las directrices nacionales relativas a la toma de muestras.


Equipos necesarios

La herramienta de muestreo recomendada dependerá del método de muestreo que se utilice

  • Herramientas generales: cuchillos, tijeras, sierras, etc.
Contenedores que deben emplearse para la toma de muestras
  • Botellas de vidrio (G01)
  • Recipientes de metal (M01)
  • Cajas de cartón (R01)
  • Bolsas de plástico (P00)
  • Botellas de plástico (P03, P04)
Los contenedores de las muestras deben estar limpios y exentos de toda sustancia que pueda contaminar el material objeto de muestreo (como agua, suciedad, pelusas, compuestos de limpieza, nafta y otros disolventes, fluidos de soldadura, ácidos, óxido y aceite).

Precauciones de seguridad y evaluación del riesgo Consulte la legislación y las directrices nacionales sobre salud y seguridad.
  • Véanse la SDS o el ADR si están disponibles.
  • Preste atención a las advertencias de seguridad y de precaución.
  • Utilice equipos de protección individual.
  • Debe conocer y seguir todas las instrucciones de salud y seguridad que figuren en la evaluación de riesgo local y/o las prácticas seguras de trabajo aplicables al emplazamiento en el que se va a realizar el muestreo.
Equipos de protección individual
  • Protección de las manos: si es necesario
  • Protección ocular: si es necesario
  • Protección de la cabeza: si es necesario

Plan de muestreo
Tipo de envíoProcedimiento
Envío para despacho de aduanas Una muestra agregada que comprenda un número apropiado de muestras elementales elegidas de forma aleatoria o sistemática en todo el envío. Por lo general, debe tomar una muestra elemental representativa de las mercancías objeto de una misma declaración de aduana cuando se haya cerciorado de que el envío es homogéneo.

Rollos con filamentos Mida 10 m del filamento y córtelo con un par de tijeras o un cuchillo.

Rollos con hojas, bandas, revestimientos para suelos, paredes o techos

Corte aproximadamente 1 m2 (pieza de 100 cm x 100 cm) con la herramienta adecuada (tijeras o cuchillo).
Tubos, tuberías, mangueras Corte aproximadamente 1 m del tubo, la tubería o la manguera con una sierra, unas tijeras o un cuchillo dependiendo del material del que esté compuesta la muestra.

Placas, láminas, películas, aluminio, bandas, baldosas para revestimientos de suelos, paredes o techos

Tome las placas, láminas o baldosas necesarias para cubrir una superficie de 1 m2 como muestra.
Artículos Una pieza o consulte la ficha de muestreo específica «Envases de consumo y artículos acabados».


Manipulación de las muestras
Observaciones generales Obtención de muestras:
  • En caso de duda sobre la uniformidad del producto, por ejemplo, si hay diferencias visibles entre las distintas piezas, puede tomar más muestras para asegurarse que su muestra es representativa.
Envasado de las muestras:
  • Mantenga las muestras finales lejos de la luz solar directa.
Para más información, consulte las normas ISO y los reglamentos de la UE en vigor.

Formulario de toma de muestras
  • Cumplimente el formulario de muestreo. Deberá adjuntar una copia a las muestras y conservar otra para archivar.
Transporte
  • Las muestras deben conservarse a temperatura ambiente en un lugar seco y bien ventilado. Deberán protegerse de la luz y de la contaminación cruzada por otros materiales y otras situaciones que puedan dañarlas.
Almacenamiento
  • Las muestras deben conservarse a temperatura ambiente en un lugar seco y bien ventilado. Deberán protegerse de la luz y de la contaminación cruzada por otros materiales y otras situaciones que puedan dañarlas.

Plásticos y caucho (ampliar lista)
Código SA Descripción


Revisiones
VersiónFechaCambios
1.130.3.2019Primera versión
1.1.11.11.2019Actualización - pequeña modificación de texto
1.210.2.2021Actualizado y trasladado a otra plantilla