Textiles, cuero y peletería
Definición

(lista de códigos SA cubiertos por esta ficha)
Textiles y fibras en bruto, incluidas fibras discontinuas; guata; fieltro, etc.

Hilados; monofilamentos; hilo de coser; cable de filamento; hilos y cuerdas; cordeles; cordajes; cordones; cables, etc.

Tejidos; telas sin tejer; tejidos de punto

Cuero, peletería, pieles, peletería artificial

Respecto a desperdicios de hilados, fibras, tejidos, textiles, cuero y peletería, véase la ficha específica de «Residuos»

Respecto a productos envasados para la venta al por menor y artículos acabados, véase la ficha específica para «Envases de venta al por menor y artículos acabados»


Textiles, cuero y peletería
Cantidad mínima recomendada para cada muestra Fibras textiles: 150 g

Hilados: 2 m (200 m en el caso de la determinación del TEX)

Lana: 1 kg

Tejidos homogéneos: 15 cm de ancho de pieza completa

Tejidos heterogéneos: una longitud de motivo completa que cubra el ancho entero de la pieza

Telas sin tejer; tejidos de punto: 1 m2

Cuero y peletería: pieza de 50 x 50 cm

Normas aplicables (ISO y normas de la UE) y legislación pertinente
  • ISO 1130 Fibras textiles. Métodos de muestreo para ensayos.
  • ISO 5086 Revestimientos textiles para el suelo. Alfombras tejidas a mano. Muestreo y selección del área de ensayo.
  • EN 12751 Textiles. Toma de muestras de fibras, hilos y tejidos para ensayos.
  • Reglamento (CE) n.º 338/97 del Consejo, de 9 de diciembre de 1996, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio.
Consulte también la legislación y las directrices nacionales relativas a la toma de muestras.



Equipo necesario
La herramienta de muestreo recomendada dependerá del método de muestreo que se utilice
  • Herramientas generales: cuchillos, tijeras, sierras, etc.
Contenedores que deben emplearse para la toma de muestras
  • Bolsas de plástico de diferentes tamaños, con o sin etiqueta impresa previamente (P00).
  • Botellas de plástico de diversos tamaños (P01), (P03), (P04).
  • Papel de envolver, caja de plástico o papel.
  • Bolsas de plástico o cajas de cartón (cartones) de diferentes tamaños, con o sin etiqueta impresa previamente (R00, R01).
Los contenedores de las muestras deben estar limpios y exentos de toda sustancia que pueda contaminar el material sometido a muestreo (agua, suciedad, pelusas, compuestos de limpieza, fibras sueltas, nafta y otros disolventes, fluidos para soldar, ácidos, óxido y aceite).

Precauciones de seguridad y evaluación del riesgo Consulte la legislación y las directrices nacionales sobre salud y seguridad.
  • Véanse la SDS o el ADR si están disponibles.
  • Preste atención a los productos de muestreo que contengan fibras de vidrio o minerales, utilice guantes y protéjase los ojos; evite el contacto directo.
  • Preste atención a las advertencias de seguridad y de precaución.
  • Debe conocer y seguir todas las instrucciones de salud y seguridad que figuren en la evaluación de riesgo local y/o las prácticas seguras de trabajo aplicables al emplazamiento en el que se va a realizar el muestreo.
  • Si es posible, antes de que comience la descarga/muestreo, deberá realizarse una inspección visual de la carga en busca de signos de infestación por insectos o parásitos, así como por hongos o mohos. Si es necesario, deberán tomarse otras medidas preventivas para evitar la inhalación accidental de polvo o esporas.
Equipos de protección individual
  • Protección ocular: gafas de protección, si es necesario
  • Protección de las manos: si es necesario
  • Protección de la cabeza: si es necesario
Aviso: Las pieles y peletería frescas o sin tratar pueden albergar plagas o enfermedades, en particular esporas de Anthrax. Debe trabajar en un espacio bien ventilado. Debe usar los siguientes equipos de protección individual adicionales:
  • Protección respiratoria
  • Mono protector
A la hora de retirar los equipos de protección individual, debe extremarse la precaución, ya que pueden haberse contaminado.


Plan de muestreo
Tipo de envíoPlan de muestreo
Envío para despacho de aduanas Por lo general, se toma una muestra elemental representativa de las mercancías comprendidas en la misma declaración en aduana. Los procedimientos de muestreo dependen del tipo de envío mencionado en el siguiente cuadro.

Fibras a granel Tome muestras elementales a mano (20 o más mechones de 0,25 a 0,5 g cada uno) de diferentes partes de la partida seleccionadas al azar.

Balas de fibras (<5 balas) Tome dos muestras elementales a mano (una de fuera de la bala y una de dentro de ella) de una o más balas con la herramienta adecuada (tijeras o cuchillo).

Balas de fibras (>5 balas) Tome cuatro muestras elementales a mano (dos de fuera de la bala y dos de dentro de ella) mediante selección aleatoria, de varias balas del envío, con la herramienta adecuada (tijeras o cuchillo).

Paquetes de materiales procesados, por ejemplo, hilos (<4 paquetes) Descarte los primeros 2 m y tome 2 m de cada envase con la herramienta adecuada (tijeras o cuchillo), aplicando una tensión mínima para evitar que se estire. Para la muestra de reserva, descarte los siguientes 2 m del mismo paquete y corte las otras muestras de hilo.

Paquetes de materiales procesados, por ejemplo, hilos (>4 paquetes) Seleccione al azar distintas partes del envío, descarte los primeros 2 m y tome 2 m de uno o más envases, con la herramienta adecuada (tijeras o cuchillo), aplicando una tensión mínima para evitar que se estire. Para la muestra de reserva, descarte los siguientes 2 m del mismo paquete y corte las otras muestras de hilo.

Rollos de tela Descarte la capa exterior del rollo de tejido y corte aproximadamente 1 m2 (pieza de 100 x 100 cm) de uno o más rollos, mediante selección aleatoria, de distintas partes del envío, con la herramienta apropiada (tijeras o cuchillo).

Artículos de cuero o peletería Si no es posible tomar la pieza o artículo entero, corte aproximadamente una pieza de 50 x 50 cm con la herramienta adecuada (tijeras o cuchillo) de diferentes partes del envío mediante selección aleatoria.

En el caso de pieles caras, si el muestreo puede afectar a su valor o facilidad de uso, consulte al laboratorio. En algunos casos, puede permitirse tomar una muestra mucho más pequeña (2 g), pero solo con el acuerdo del laboratorio.

Artículos individuales Según la cantidad que contenga el envío, el valor y el tamaño del artículo, debe someterse a muestreo una pieza como mínimo. En caso de que los artículos sean pequeños (todas las dimensiones hasta 10 cm, como máximo), asegúrese de que la muestra final contiene al menos 3 piezas.


Manipulación de las muestras
Observaciones generales
  • Obtención de muestras: Debe asegurarse de que los productos que se están examinando contienen un solo envío. Si se trata de varios envíos, estos deben identificarse por separado. Una muestra agregada solo puede estar compuesta por productos del mismo lote contenido en el mismo envío. Las muestras deben seleccionarse aleatoria o sistemáticamente a partir de un lote del envío. Asegúrese de que la zona está exenta de fibras sueltas.
    En algunos casos de productos de cuero o peletería, cuando el muestreo no sea posible, las pruebas fotográficas tomadas por los funcionarios encargados del muestreo y los documentos en los que se describan las mercancías, sus detalles y su función pueden constituir una alternativa satisfactoria para el muestreo. En caso de duda, consulte a su laboratorio.
  • Acondicionamiento de las muestras. Las muestras finales deben estar selladas dentro de un envase para evitar la contaminación, y deben mantenerse alejadas de la luz solar directa para preservar las características de las muestras.
Formulario de muestreo
  • Cumplimente el formulario de muestreo. Deberá adjuntar una copia a las muestras y conservar otra para archivar.
Transporte
  • Asegúrese de que las condiciones de transporte garanticen el mantenimiento de la integridad y las características de la muestra transportada.
Almacenamiento
  • Las muestras deben conservarse a temperatura ambiente en un lugar seco y bien ventilado. Deberán protegerse de la exposición a condiciones que puedan modificar sus propiedades pertinentes, en particular de la luz solar.
  • Las muestras cuyo contenido de humedad pueda afectar al análisis deberán envasarse en contenedores estancos a la humedad y con cierre hermético.

Textiles, cuero y peletería (expandir lista)
Código SA Descripción


Revisiones
VersiónFechaModificaciones
1.130.3.2019Primera versión
1.1.11.11.2019Actualización – pequeña modificación de texto
1.215.7.2021Actualización – Revisión total del texto