Café, té, especias, leguminosas, frutos de cáscara y frutos secos
Definición

(lista de códigos SA cubiertos por esta ficha)
Café, té, especias, leguminosas, frutos de cáscara (con y sin la cáscara o preparados de otra forma) y frutos secos y cáscaras de fruta (cortados, secos o preparados de otra forma)

Para productos contenidos en envases individuales, véase la ficha específica ‘Envases de consumo y artículos acabados


Café, té, especias, leguminosas, frutos de cáscara y frutos secos
Cantidad mínima recomendada por cada muestra

100 g - 500 g o 1 kg (para mezclas)
Normas aplicables (ISO y normas de la UE) y legislación pertinente
  • ISO 948 Especias y condimentos. Toma de muestras.
  • ISO 4072 Café verde en sacos. Toma de muestras.
  • ISO 6670 Café instantáneo. Método de muestreo de unidades a granel con revestimiento.
  • ISO 10725 Planes y procedimientos de muestreo de aceptación para la inspección de materiales a granel.
Consulte asimismo la legislación y las directrices nacionales relativas a la toma de muestras.


Equipo necesario
La herramienta de muestreo recomendada dependerá del método de muestreo que se utilice

  • Lanza tomamuestras (S01-01).
  • Tomamuestras zonal (S02-01).
  • Pala de muestreo (S03-01).
Contenedores que deben emplearse para la toma de muestras Los envases deben estar compuestos por un material adecuado para la conservación de alimentos y contar con una capacidad mínima de 1 kg.

  • Bolsas de plástico de diferentes tamaños, con o sin etiqueta impresa previamente (P00)
  • Botellas de plástico de diversos tamaños (P02, P03, P04)
Equipamiento para la división de muestras:
  • Dispositivo para la subdivisión en cuadrantes/divisor en cruz (método de cuarteo).
Precauciones de seguridad y evaluación del riesgo
  • Debe conocer y seguir todas las instrucciones sobre salud y seguridad que figuren en la evaluación del riesgo local y/o las prácticas seguras en el lugar de trabajo aplicables al emplazamiento en el que se vaya a realizar el muestreo.
  • Véase la ficha sobre salud y seguridad para el ‘Muestreo de productos alimenticios‘ a fin de obtener asesoramiento detallado sobre la higiene y los riesgos de los productos alimenticios secos a granel.
  • Debe mantenerse la higiene de los productos alimenticios.
  • Asegúrese de que dispone de un equipo de protección individual (EPI) limpio y adecuado para las circunstancias.
  • Los productos de origen vegetal pueden contener polvo o estar infestados de agentes patógenos para las personas. Los agentes deben realizar una evaluación del riesgo cuando hayan examinado el envío.
  • Los agentes deben usar protección respiratoria apropiada para la exposición al polvo.
  • Los altos niveles de polvo en el aire combinados con la electricidad estática pueden generar un incendio o una explosión.

Plan de muestreo
Tipo de envíoProcedimiento
Envíos para despacho de aduana Una muestra agregada que comprenda un número apropiado de muestras elementales elegidas de forma aleatoria o sistemática en todo el envío.

Bolsas o cajas con un solo producto Una muestra agregada: mediante selección aleatoria de diferentes partes del envío, al menos de tres puntos convencionales (una en la parte central, otra en la parte superior y otra en la parte inferior).

Latas grandes, sacos o sacos de productos a granel con un solo producto

Una muestra agregada: mediante selección aleatoria de diferentes partes del envío, al menos de tres puntos convencionales (una en la parte central, otra en la parte superior y otra en la parte inferior).
Envíos de mezclas Una muestra agregada: mediante selección aleatoria de diferentes partes del envío, al menos de cinco puntos convencionales (una en la parte superior, tres en diferentes profundidades en el centro y otra en la parte inferior)


Manipulación de las muestras
Observaciones generales Envíos con un solo producto:
  • En los envíos de un solo producto la única variación existente en el envase debería deberse a la organización/clasificación según tamaño/peso (el más grande/el más ligero en la parte superior) del producto. En este caso tres puntos de muestreo serían suficientes.
  • Preste especial atención al preparar las muestras finales, para garantizar que la muestra agregada está completamente mezclada antes de la división, ya que puede darse una organización/clasificación similar debido a la manipulación de las muestras.
Envíos de mezclas:
  • Los envíos de mezclas podrán estar sujetos a una variación mucho más amplia en el envase. Los distintos tamaños de las partículas y la gravedad específica podrán dar lugar a concentraciones de diversos ingredientes a lo largo del envase.
  • Su plan de muestreo debe tener en cuenta esas variaciones para garantizar que la muestra agregada es representativa del envío total.
  • Asimismo, preste atención al dividir su muestra agregada, a fin de asegurar que cada muestra final sea representativa de todo el envío.
Latas (5 kg - 10 kg):
Los productos envasados en latas se acondicionarán en una atmósfera protectora (dióxido de carbono o nitrógeno) para prevenir el crecimiento de micotoxinas. En este caso puede que sea necesario tomar muestras en las instalaciones del comerciante en las que esta atmósfera pueda sustituirse para prevenir el deterioro, o el producto deberá ser utilizado inmediatamente.
  • Tome tres muestras elementales de un número de latas en la parte superior, en el centro y en la parte inferior. Puede que sea necesario vaciar la lata parcial o completamente.
  • En caso de que el envío sea grande y no desproporcionado, puede ser preferible que tome las latas enteras como muestras.
Sacos y cajas (5 kg - 50 kg):
  • Seleccione aleatoriamente un número de sacos o cajas del envío, de acuerdo con la escala indicada en la sección de procedimientos generales, Métodos de muestreo 2.1 (ENLACE). Si parece existir alguna variación en el producto, aumente la escala para garantizar que la muestra sea representativa.
  • Para las partículas de pequeño tamaño (por ejemplo, granos de café, avellanas o sultanas), una lanza tomamuestras o tomamuestras zonal será suficiente para tomar muestras representativas.
  • Para las partículas de gran tamaño o las mezclas que las contengan, será necesario utilizar otros métodos:
    • Vacíe el saco o la caja en una superficie plana y limpia y utilice el método de cuarteo.
    • Ponga el saco horizontal y haga un corte a lo largo de todo el saco. Utilice un cucharón para tomar muestras en diversas posiciones del saco.
  • Los frutos secos envasados solos (o en mezclas sin frutos de cáscara) pueden estar pegajosos y aglutinarse. Una lanza tomamuestras o tomamuestras zonal puede provocar daños importantes a frutas más tiernas o impedir que se obtenga una muestra satisfactoria. Deben usarse los métodos específicos para las partículas de gran tamaño descritos anteriormente.
  • En caso de que el envío sea grande y no desproporcionado, puede ser preferible que tome las bolsas o cajas enteras como muestras.
Contenedores y bolsas grandes (>50 kg):
  • Para las partículas de pequeño tamaño (por ejemplo, granos de café, avellanas o sultanas), una lanza tomamuestras o tomamuestras zonal será suficiente para tomar muestras representativas.
  • Para las partículas de gran tamaño o las mezclas que las contengan, será necesario utilizar otros métodos:
    • Si es posible, vacíe el saco o la caja en una superficie plana y limpia y utilice el método de cuarteo.
    • El muestreo también puede llevarse a cabo cuando el producto está siendo descargado o transferido a otro recipiente. Las muestras elementales deben extraerse durante la descarga.
  • Los frutos secos envasados solos (o en mezclas sin frutos de cáscara) pueden estar pegajosos y aglutinarse. Una lanza tomamuestras o tomamuestras zonal puede provocar daños importantes a frutas más tiernas o impedir que se obtenga una muestra satisfactoria. Deben usarse los métodos específicos para las partículas de gran tamaño descritos anteriormente.
Formulario de muestreo
  • Cumplimente el formulario de muestreo. Deberá adjuntar una copia a las muestras y conservar otra para archivar.
Transporte
  • Proteja las muestras de la luz y la humedad.
  • Proteja las muestras de fuentes de contaminación (olores, líquidos, otras sustancias, crecimiento microbiológico, etc.).
  • Normalmente, los productos de este tipo se envían a temperatura ambiente. Sin embargo, si están refrigerados o congelados cuando se toma la muestra, debe mantenerse la cadena de frío.
Almacenamiento
  • Proteja las muestras de la luz y la humedad.
  • Proteja las muestras de fuentes de contaminación (olores, líquidos, otras sustancias, crecimiento microbiológico, etc.).
  • Las condiciones de almacenamiento se determinan en función de las características y las propiedades de las muestras tomadas.
  • Asegúrese de que se mantienen unas condiciones de almacenamiento de la mercancía apropiadas.
  • Las muestras congeladas deben conservarse en ese estado. La cadena de frío debe mantenerse, controlarse y registrarse.

Café, té, especias, leguminosas, frutos de cáscara y frutos secos (lista expandida)
Código SA Descripción


Revisiones
Versión Fecha Cambios
1.1 01.11.2019 Primera versión
1.2 15.07.2021 Update - new format and small modifications