Disminuir el texto Aumentar el texto

Publicaciones & medios de comunicación

PROYECTO DEL MES:

Coexistencia del lobo y el mundo rural

Revertir una relación hostil durante siglos puede parecer difícil, y eso es exactamente lo que ha estado haciendo con éxito el proyecto WOLF – Wildlife and Farmers Vida salvaje y Mundo rural) desde 2009.

En la Unión Europea, la vida salvaje, en particular las especies culturalmente emblemáticas como el lobo, genera mucha controversia. El debate entre defensores y opositores explota el miedo ancestral de la depredación del rebaño que se remonta a los orígenes de la ganadería como tal.

WOLF es hoy día un proyecto de Cooperación transnacional (CTN) que reúne a 12 Grupos de acción local (GAL) de Estonia, Portugal, Rumania y España. La iniciativa comenzó en España, donde un GAL procedente de Castilla y León convocó una mesa redonda entre ganaderos, cazadores y organizaciones conservacionistas para analizar cómo conseguir que las poblaciones locales de lobos sean vistas como un recurso de desarrollo rural y no como una amenaza. El proyecto ha ayudado a cuestionar las ideas negativas preconcebidas; el lobo es cada vez más reconocido como un indicador de la salud del medio ambiente y del equilibrio del ecosistema.

El proyecto de cooperación LEADER resultante es un magnífico ejemplo de cómo equilibrar el complejo y a veces controvertido asunto de la coexistencia y la compabilidad entre vida salvaje y agroganadería.

Entre los principales objetivos del proyecto WOLF destacan el fomento de la ganadería como actividad necesaria para la mejora de la biodiversidad y la creación de un mecanismo de consulta permanente que permita a todos los interesados de la comunidad rural participar y beneficiarse conjuntamente de las oportunidades de desarrollo que puede generar la vida salvaje en el medio rural.

El proyecto WOLF ha contribuido a la creación de planes de gestión del lobo apoyados por la comunidad donde se fomenta el desarrollo rural aprovechando el potencial del ecoturismo asociado a la presencia de una población de lobos, compensando a la vez a los agricultores por las pérdidas ganaderas o agrícolas causadas por los lobos.

Puede consultar aquí un vídeo donde se explica el funcionamiento de WOLF desde el punto de vista práctico.