1. ¿Qué son las mercancías peligrosas?

Las mercancías peligrosas son sustancias peligrosas que se transportan. Deben etiquetarse de conformidad con las normativas aplicables a los distintos modos de transporte: IATA, IMDG o ADR. En el comercio, estas mercancías deben ir acompañadas de toda la documentación pertinente, incluida una ficha de datos de seguridad (FDS).

Si no está formado para manipularlas, no debe entrar en un entorno peligroso ni intentar tomar muestras de mercancías si están declaradas como carga.

Determinadas mercancías solo deben ser objeto de muestreo por personal cualificado o contratistas.

Algunas mercancías nunca deben tomarse como muestra.

El capítulo Muestreo de mercancías peligrosas ofrece más detalles sobre los procedimientos de muestreo.



2. ¿Dónde se pueden encontrar?

El personal de carga que trabaja en puertos, depósitos aduaneros, aeropuertos y algunas instalaciones petrolíferas es quien suele entrar más en contacto con mercancías peligrosas, pero estas pueden encontrarse también en paquetes más pequeños enviados por correo o servicio de mensajería. Tienen que poder ser identificados inmediatamente a partir de las etiquetas del embalaje y de la documentación adjunta. Sin embargo, puede haber mercancías sospechosas que se hayan declarado incorrectamente o que carezcan de las etiquetas y la documentación correctas. En caso de duda sobre dichas mercancías, deben tratarse como mercancías peligrosas. Véase el capítulo Muestreo de mercancías de composición desconocida.



3. ¿Qué se puede hacer para reducir los riesgos?

Solicite siempre copias de toda la documentación adjunta y siga las instrucciones que figuran en la ficha de datos de seguridad en lo que respecta a los EPI y a las precauciones de seguridad. Si la documentación no está disponible inmediatamente, la información general sobre los peligros puede deducirse a partir de las etiquetas.

Si tiene que trabajar cerca de mercancías peligrosas, debe llevar ropa de seguridad adecuada. No toque, inhale ni pruebe nunca nada que sospeche que es peligroso.



4. ¿Qué debo hacer si me encuentro mal?

Si empieza a notar molestias mientras trabaja en un contenedor o examina alguna sustancia, interrumpa el trabajo inmediatamente y salga de la zona. Solicite además atención médica, aunque sienta que se ha recuperado, y notifique el incidente.



5. ¿Qué otros riesgos presentan las mercancías peligrosas?

Las mercancías peligrosas necesitan unas condiciones de almacenamiento y transporte especiales. Por ejemplo:



Le remitimos a la legislación y a las recomendaciones de su administración nacional para obtener información adicional.

Las recomendaciones que contiene esta sección pretenden servir de recordatorio general de los riesgos que se pueden encontrar durante los procedimientos de examen y muestreo, del equipamiento de seguridad que se debe utilizar y de las precauciones que hay que tomar.

Ultima revision 15.7.2021