breadcrumb.ecName

Fomento de un sector de cruceros sostenible para la región mediterránea

  • 29 May 2019

El proyecto LOCATIONS, financiando con fondos de la Unión Europea (UE), pretende mejorar los beneficios económicos que el turismo de cruceros aporta a las comunidades costeras de la región mediterránea y reducir, al tiempo, el impacto negativo que tiene este tipo de turismo sobre la movilidad urbana y el medio ambiente.

Desde mi punto de vista, el proyecto LOCATIONS sensibiliza a las personas respecto a la necesidad de la participación y del trabajo conjunto de todo el mundo para lograr establecer una calidad medioambiental, transformar el suelo y fomentar el reparto modal. Nuestro territorio puede satisfacer las necesidades de todas las personas con la mejora del uso de sus recursos: rutas e itinerarios que inviten a la gente a explorar nuestra zona de manera sostenible.

Nicola Scanferla, Ayuntamiento de Rávena, socio del proyecto

Para la región mediterránea, el turismo de cruceros puede ser una bendición y una maldición. Por un lado, las embarcaciones ofrecen ventajas económicas considerables a los puertos de escala y los alrededores. Por otro lado, el enorme número de pasajeros que transportan puede causar estragos en las ciudades, debido a la sobrecarga de sus sistemas de transporte y la invasión de los barrios pintorescos que muchos residentes llaman hogar.

En los próximos años, se espera que el sector de los cruceros supere los 25 millones de pasajeros en todo el mundo, por lo que es necesario hacer frente al impacto que los pasajeros de los cruceros tienen sobre la movilidad urbana y el medio ambiente. 

El objetivo del proyecto LOCATIONS, financiado con fondos europeos, es precisamente ese: encontrar un equilibrio entre el impulso de las ventajas económicas del turismo de cruceros y, al mismo tiempo, mitigar el impacto negativo que el sector tiene sobre el medio ambiente y la movilidad urbana. Para lograrlo, el proyecto ayuda a la administración pública a elaborar planes de movilidad y transporte bajos en carbono (LCTP, por sus siglas en inglés).

Al mejorar los flujos de mercancías y pasajeros relacionados con los cruceros, el proyecto pretende descongestionar el tráfico de las ciudades y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Un planteamiento a largo plazo

Un LCTP ofrece a la ciudad un planteamiento a largo plazo del transporte urbano. Aborda tanto el cambio climático como el desarrollo a través de un transporte integrado y la aplicación de un proceso de planificación del uso del suelo. Todos los elementos del transporte urbano se incluyen en un proceso de planificación que reconoce la relación bidireccional existente entre la movilidad disponible y el deseo de una persona de desplazarse.

El proyecto LOCATIONS elaboró y ejecutó LCTP en siete ciudades portuarias piloto: Lisboa, Málaga, Rávena, Trieste, Rijeka, Zadar y Durrës. En estas ciudades piloto, se pondrán a prueba las medidas concretas identificadas. Las medidas validadas se presentan en un catálogo de acciones que las autoridades locales pueden replicar para elaborar sus propios LCTP. 

En total, se han considerado más de cuarenta medidas, que se han agrupado en las siguientes categorías: 

vehículos, híbridos, limpios y eléctricos, accesibilidad del puerto, accesibilidad,intramodalidad, billetes y tarifas,servicios o mejora de los desplazamientos en bicicleta o a pie,gestión de accesos y tarificación vial, precios o gestión de las zonas de aparcamiento, información para los usuarios viales y en tiempo real.

Un LCTP en acción

Un ejemplo de en qué consiste un LCTP es la ciudad italiana de Rávena. La terminal de cruceros está a 15 km del centro de la ciudad y el plan tiene por objeto establecer una red para bicicletas y peatones, así como un sistema de señalización conexo. El sistema conecta la terminal con muchos lugares de interés natural cercanos y con el centro de la ciudad a través de un sistema de uso compartido de bicicletas eléctricas. El proyecto desvía el tráfico cercano al puerto a fin de minimizar el impacto que los autobuses que recogen a los pasajeros de los cruceros tienen sobre la población local.

En total, se han diseñado catorce paquetes modulares. Cada uno de ellos proporciona a las ciudades acciones concretas para gestionar una amplia gama de problemas de movilidad creados por los cruceros. Gracias a las acciones internacionales de desarrollo de capacidades y a las oportunidades transfronterizas de aprendizaje sobre movilidad sostenible, la experiencia de LOCATIONS se está extendiendo por todo el Mediterráneo. El proyecto ha puesto en marcha una campaña de sensibilización para turistas que les anima a no influir negativamente en la calidad de vida de los vecinos. 

Video

Locations - how can we fight climate change?

Inversión total y financiación de la UE

La inversión total en el proyecto «LOCATIONS: Low Carbon Transport in Cruise Destination Cities» es de 3 012 605 EUR, con una contribución del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la UE de 2 334 793 EUR a través del Programa Operativo «Interreg V-B para el Mediterráneo» y de 225 921 EUR a través del Instrumento de Ayuda Preadhesión para el período de programación 2014-2020. La inversión corresponde a la prioridad «Unión de la energía y clima».