RIS3-Net es uno de los primeros proyectos de cooperación de Europa que inicia un proceso de alineamiento para alcanzar un crecimiento regional resistente, inclusivo y sostenible, a la vez que genera un debate que permitirá un avance coordinado en la región de la Macaronesia.
RIS3-Net promueve el crecimiento inteligente en toda la Macaronesia
- 12 July 2019
Aprovechar nuestras potenciales ventajas comparativas para crear ventajas competitivas.
Esta región, ubicada cerca de las costas de Europa y África, combina cuatro archipiélagos en el océano Atlántico Norte que pertenecen a España, Portugal y Cabo Verde. El proyecto RIS3-Net lo inició la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información con el fin de impulsar el desarrollo económico de la región a través de sectores destacados, como el marino y marítimo, el turismo o la agricultura. El proyecto identifica y promueve sinergias de especialización inteligente entre los archipiélagos y los países vecinos en áreas de actividad económica común.
La especialización inteligente es un enfoque basado en la ubicación, en el que se relaciona la investigación regional, el desarrollo y la innovación (I+D+i) con el desarrollo económico práctico, y en el que se coordinan las iniciativas locales desde una perspectiva regional. El proyecto, mediante el análisis de las regiones participantes y el intercambio de experiencias y mejores prácticas, desarrolla una amplia estrategia de cooperación centrada en el desarrollo del crecimiento y la especialización inteligentes en la región y en otros lugares.
Los beneficios de la cooperación
A día de hoy, la estrategia ha llevado a la creación de tres proyectos piloto, todos relacionados con las industrias más importantes de la región. RIS3-Net se centra en aumentar la I+D+i de la región, y para ello los proyectos piloto reúnen a las partes interesadas más pertinentes de cada ámbito. El objetivo es promover los beneficios y el potencial del trabajo a escala transregional. Estos proyectos piloto se crearon para validar y consolidar la base de un modelo de gestión RIS3 transregional que pudiera aplicarse a cualquier proyecto futuro.
Hasta el momento los tres proyectos han organizado varios talleres, repartidos por toda la región, para aprovechar las especializaciones únicas de I+D+i de cada zona e identificar sinergias.
Convertir las ventajas comparativas en ventajas competitivas
RIS3-Net se diseñó inicialmente para superar las dificultades a las que se enfrentaba el sector industrial de las islas Canarias debido a su lejanía y pequeño tamaño, así como para adaptarse a la globalización. Aunque las Canarias lideran la iniciativa, participan en el proyecto centros de investigación de Madeira y las Azores, junto con instituciones de Cabo Verde, Senegal y Mauritania.
Actualmente, el proyecto trabaja en la creación de una plataforma transregional para la especialización inteligente en áreas de interés mutuo, de la que podrán beneficiarse todos los archipiélagos de la Macaronesia y los participantes del proyecto. La plataforma está consolidando los recursos existentes y las mejores prácticas de la región y se espera que esté en línea y disponible para el público general, a más tardar, en septiembre de 2019.
Vídeos
Macaronésia aposta na inovação em áreas estratégicas (“Macaronesia focuses on innovation in strategic areas”)
Inversión total y financiación de la UE
La inversión total en el proyecto «Cooperación Interregional para el Crecimiento Inteligente de las Regiones MAC» es de 632 938 EUR, con una aportación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea de 537 997 EUR a través del programa operativo «Interreg V-A España-Portugal (Madeira-Azores-Canarias [MAC])» para el período de programación 2014-2020. La inversión corresponde a la prioridad «Investigación e innovación».