Comisión Europea
es Español es

Situar los servicios sanitarios al alcance de la mano en la Comunidad Valenciana

  • 10 July 2020

La aplicación GVA Salut ha facilitado a las personas que viven en la Comunidad Valenciana la comunicación con los profesionales sanitarios y la gestión de sus citas médicas, evitándoles tener que hacer cola. La aplicación ha impulsado la eficiencia, la disponibilidad y la calidad de los servicios de atención sanitaria en toda la región.

El logro más importante que destaca los resultados satisfactorios de este proyecto es el número de descargas de la aplicación hasta la fecha, que asciende a cerca de 700 000 entre iOS y Android. La aplicación es útil para los pacientes habituales y los que padecen patologías crónicas, a los que se les proporciona información diaria sobre su tratamiento farmacológico y las dispensaciones en las farmacias.

Pilar Villanova, responsable funcional de la aplicación GVA + Salut

Además, la aplicación ha optimizado y acelerado los servicios de atención sanitaria, proporcionando a los usuarios toda la información que necesitan para solicitar cita con el médico desde la comodidad del hogar. De este modo, se han reducido los desplazamientos a los centros de salud para solicitar información o pedir cita.

Un sistema de avisos para las citas planificadas y la medicación recetada ha ayudado a descongestionar los recursos sanitarios y a reducir costes.

Una única plataforma fácil de usar

La aplicación, disponible tanto para dispositivos Android como iOS, cuenta con una interfaz fácil de usar. Para crear una cuenta, solo hay que introducir el número de la tarjeta sanitaria personal y la fecha de nacimiento. La aplicación ofrece funciones de calendario, farmacia, recetas y configuración de perfil.

El calendario permite a los usuarios concertar citas presenciales con los médicos de familia, pediatras, ginecólogos o enfermeras de los centros de salud. Las citas pueden modificarse o cancelarse; también es posible configurar recordatorios,

lo cual ha reducido significativamente el número de pacientes que no acuden a su cita. Las citas canceladas pueden asignarse de inmediato a otros pacientes programados para una hora posterior del mismo día, añadiendo flexibilidad al servicio.

Toda la información necesaria

En la sección de recetas, los médicos pueden cargar —y los pacientes descargar— recetas o prescripciones de tratamientos o medicamentos. Por medio del botón de farmacia integrado, escaneando el código de barras de una receta o prescripción, los pacientes pueden consultar su medicación, la dosis y la duración, y cualquier consejo o precaución indicado por su médico.

El código de barras contribuye a prescindir de las recetas impresas en papel, ya que la farmacia puede escanear la receta digital del paciente para suministrarle un medicamento. Los pacientes también reciben alertas para retirar sus medicamentos en la farmacia con la periodicidad establecida por su médico.

Además, la aplicación dispone de funciones de marcación rápida para acceder a los servicios de emergencia locales, atención a las víctimas de malos tratos, atención a la infancia y prevención del suicidio.

Desde la sección de información, los usuarios pueden consultar su tarjeta sanitaria personal y ver qué hospital o centro de salud tienen más cerca. Los usuarios pueden consultar también información médica adicional, como calendarios de vacunación, listas de espera e información sobre la donación de órganos.

Con la llegada de la COVID-19, se incorporó una nueva función para distribuir información a todos los usuarios.

Aumentar el éxito

La aplicación se lanzó en mayo de 2017 para acercar los servicios sanitarios a los residentes de la Comunidad Valenciana. Durante la segunda mitad de 2018 se llevó a cabo una amplia campaña publicitaria para dar a conocer el nuevo servicio a través de comunicados de prensa y anuncios en televisión, radio, autobuses urbanos, cines y publicaciones impresas. En los centros de salud pública, se anunció el servicio en las tazas de cartón de las máquinas expendedoras de café.

Durante el primer año de funcionamiento, cerca de 120 000 personas descargaron GVA Salut y se concertaron más de 22 000 citas a través de la aplicación. En abril de 2019, el número de usuarios superaba los 400 000, mientras que el número de citas se había elevado a aproximadamente 200 000.

Dado que es posible que distintas personas utilicen la misma aplicación descargada, el número total de usuarios reales podría ser considerablemente superior.

Inversión total y financiación de la Unión Europea

La inversión total en el proyecto «GVA-Salut: Promoting digital public services in e-health» es de 34 438 956 EUR, con una contribución del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea de 17 219 479 EUR a través del Programa Operativo «Comunidad Valenciana» para el período de programación 2014-2020. La inversión corresponde a la prioridad «Conocimiento e innovación».