El proyecto financiado con fondos europeos AS-Fabrik tiene por objeto incrementar la competitividad de los proveedores de servicios empresariales con un uso intensivo de conocimientos (KIBS, por sus siglas en inglés) en la ciudad vasca de Bilbao, España, con el fin de permitirles ayudar a la industria manufacturera local en la transición digital. El proyecto está desarrollando un ecosistema piloto que permite que los trabajadores actuales y futuros adscritos al sector KIBS adquieran las capacidades necesarias para desempeñar su papel en este proceso, lo cual debería mantener la competitividad de las empresas bilbaínas en un momento de cambio industrial.
AS-Fabrik: Apoyo a la transición digital de la industria manufacturera de Bilbao
- 11 September 2018
Creemos que invertir en conocimiento es invertir en el futuro y que los emprendedores están llamados a ser los artífices de la economía del mañana. UIA–AS-Fabrik reúne todos nuestros puntos fuertes y representa la punta de lanza de la economía futura de Bilbao
AS-Fabrik se articula en torno a una fábrica para la creación de servicios avanzados para la industria. Esta fábrica, que ocupa 10 000 m² distribuidos en cuatro plantas de un edificio abandonado que adquirió el Ayuntamiento de Bilbao, ofrece un espacio para la experimentación y la incubación de nuevos servicios.
En ella, se elaboran y prueban los programas educativos para estudiantes, emprendedores y profesionales que abordan los retos que presenta el desarrollo de la industria 4.0 —caracterizado por la introducción de la tecnología inteligente en los procesos de fabricación— y la economía digital.Con el apoyo de instrumentos informáticos adaptados, las acciones de colaboración («networking») cuentan con la participación de partes interesadas, tales como responsables políticos, expertos, universidades, emprendedores, empresas de KIBS y el sector industrial, con el fin de ayudar a equilibrar la oferta y la demanda. El proyecto apoya, asimismo, a las empresas emergentes definiendo modelos de negocio que cumplan las necesidades de la industria y creando un laboratorio de fabricación de productos mínimamente viables para la validación comercial de productos y servicios.
Un sector clave para Bilbao
Al igual que para muchas otras ciudades europeas, la renovación económica resulta fundamental para Bilbao. Todavía se está recuperando de la crisis financiera mundial y, a pesar de que su tasa de desempleo es inferior a la media española, esta sigue siendo elevada.
La industria manufacturera constituye una parte vital de la economía local, con 161 000 empresas que dan empleo a 855 000 personas. Sin embargo, el panorama industrial y la tecnología conexa están cambiando rápidamente, los clientes son cada vez más exigentes y se incorporan nuevos actores al mercado. Bilbao afronta ahora el reto de crear una economía basada en el conocimiento, pero está bien preparada para ello. Alrededor del 27 % de su PIB y el 16,5 % del empleo local se generan en el ámbito de los KIBS.
Especialización inteligente y regeneración urbana
El carácter innovador de AS-Fabrik radica en su combinación de especialización inteligente y la regeneración de la península de Zorrotzaurre en el río Nervión, donde se halla la fábrica. Zorrotzaurre, que antaño albergaba varias plantas industriales que ahora han cerrado, va a convertirse en un centro de innovación, en parte gracias al proyecto. Debido a su ubicación relativamente céntrica, tiene potencial para convertir a Bilbao en un imán para el talento capaz de competir con ciudades como Madrid y Barcelona.
Junto con el reacondicionamiento del edificio, se ha creado un observatorio de servicios avanzados con el fin de interpretar los cambios en el sector manufacturero y los KIBS y cómo les va a las empresas de Bilbao en este sentido. Los módulos educativos incluyen un curso sobre terciarización: la creación de servicios que hacen las empresas para complementar sus productos. Además, se ha elaborado un método de intermediación-asociación para fomentar la colaboración en el ecosistema industrial. Por último, se seleccionará a varias empresas emergentes para que reciban orientación.
Al finalizar el proyecto, los proveedores de KIBS de Bilbao contarán con un conjunto de herramientas integradas que les ayudarán a dar forma a los productos y servicios que el sector manufacturero necesita para completar la transición digital; todo bajo un mismo techo.
Inversión total y financiación de la UE
La inversión total para el proyecto «AS-Fabrik - Bilbao Alliance for smart specialization in advanced services towards the digital transformation of the industry» asciende a 5 807 642 euros, con una contribución del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea de 4 646 114 euros a través de la iniciativa «Acciones Urbanas Innovadoras» para el período de programación 2014-2020.