capítulo precedentePágina principal

COMUNICACIONES


Congreso Internacional de Traducción

Los días 4 a 6 de abril de 2002 se celebrará en Barcelona un congreso internacional sobre «Tecnología de la Traducción: Presente y Futuro», organizado por la Agrupación de Centros Especializados en Traducción con el apoyo de la EUATC (European Union of Associations of Translation Companies). Este congreso pretende ser un foro de encuentro de los representantes del sector y un primer paso hacia un objetivo más ambicioso: el Forum 2004 de Barcelona.

El congreso se dirige a todos los interesados en el mundo de la traducción y de las nuevas tecnologías. Intervendrán representantes de los ámbitos tecnológico, universitario, literario y político.

Más información en:
www.act.es/congreso
congreso@act.es


La Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo, en la página web del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales

La edición en castellano de la Enciclopedia de Salud y Seguridad en el Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), obra de información y consulta sobre ambas materias, puede consultarse de forma gratuita a través de la página web del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales: http://www.mtas.es/publica/enciclo/default.htm

La Enciclopedia, obra tradicional entre las editadas por la OIT, se ha distribuido en capítulos, con estructura similar a la de un libro de texto. Contiene más de mil gráficos y tablas y se completa con un amplio índice temático que permite un rápido acceso a la información.

En su elaboración han participado expertos de más de sesenta países, que han dividido la obra en cuatro volúmenes.

El primer volumen está dedicado al cuerpo humano, asistencia sanitaria, gestión y política y herramientas y enfoques. El segundo recoge un análisis detallado de los riesgos sociales, mecánicos, físicos y químicos. El tercer volumen abarca los sectores de la industria y las profesiones, para explicar cómo funcionan las cosas y cómo se controlan los riesgos. Por último, el cuarto recoge los apartados de guías -entre las que se incluye una de profesiones-, índices por materias y productos y un directorio de instituciones y expertos.

La incorporación de la versión electrónica en castellano de esta obra, que se ha llevado a cabo mediante el acuerdo de colaboración del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la OIT, permitirá ampliar la difusión de sus contenidos sobre las distintas disciplinas de salud y seguridad en el trabajo, principalmente en los países de habla hispana.

Fuente: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.


Nuevos diccionarios de TERMCAT

Diccionari de la neu y Diccionari d'oftalmologia

El Diccionari de la neu, elaborado con la colaboración del Servicio de Política Lingüística del Ministerio de Turismo y Cultura del Gobierno de Andorra, contiene 2 300 términos en catalán, español, francés e inglés y sus respectivas definiciones. Los términos corresponden a los deportes de la nieve, la medicina deportiva, los salvamentos, las infraestructuras y los equipos. Se incluyen también conceptos de nivología y geomorfología e ilustraciones explicativas de más de setenta términos.

El Diccionari d'oftalmologia, recoge 1 430 términos en catalán, español e inglés. Además de los términos de anatomía, basados en los Nomina anatomica, contiene los relativos a las patologías, las técnicas o los instrumentos para la exploración, así como los términos de óptica de uso más frecuente.

Especialistas en la disciplina han elaborado las correspondientes definiciones. Está destinado a oftalmólogos y estudiantes y profesionales de la Medicina.

Diccionari de la neu. Barcelona: Enciclopèdia Catalana: TERMCAT, Centre de Terminologia, 2001. 348 pp. (Diccionaris de l'Enciclopèdia. Diccionaris terminològics).
ISBN 84-412-0880-8.

Diccionari d'oftalmologia. Barcelona: TERMCAT, Centre de Terminologia, 2001. 184 pp.
ISBN 84-393-5587-4 TERMCAT
informacio@termcat.es
http://www.termcat.es


Diccionario de Genotoxicología

Mary Fuentes Morrison y Ana María Pandolfi Burzio, del Departamento de Idiomas Extranjeros de la Universidad de Concepción (Chile) y miembros de RiTerm, han puesto en la red su Diccionario de Genotoxicología. Puede consultarse en
www.udec.cl/~digentox
Mary Fuentes marfuent@udec.cl


La Página del Idioma Español, también en inglés

La Página del Idioma Español (www.el-castellano.com), creada en 1996, ha lanzado su versión en inglés, dirigida al creciente número de hablantes de esa lengua que se interesan por nuestro idioma y a los numerosos hispanistas anglófonos.

Esta nueva revista digital puede consultarse en http://spanishpoint.el-castellano.com

Más información:
Ricardo Soca (editor):
rsoca@iis.com.br

http://www.el-castellano.com

capítulo precedentePágina principal