capítulo siguientePágina principal

En la sección «Cabos sueltos» se publican notas breves en que se exponen argumentos o se facilitan datos para solucionar problemas concretos de traducción o terminología. El carácter normativo o meramente orientador de las soluciones aportadas se desprende de la categoría de las fuentes. PUNTOYCOMA

CABOS SUELTOS


Cost-effective

La traducción de cost-effective (o cost-efficient) ha dado pie a un debate en la Unidad E. Entre las distintas soluciones barajadas parece estar ganando terreno el término rentable, si bien hay quien piensa que esta traducción es poco adecuada porque no refleja suficientemente la idea de relación entre coste y resultado alcanzado que expresa la locución cost-effective y, en cambio, trae a la mente el concepto económico de obtención de un beneficio inmediato. El ejemplo aducido en defensa de esta postura es el siguiente: si una empresa se ve obligada a introducir una nueva tecnología para contaminar menos, no va a ganar más, sino menos. Lo que expresa el término inglés en un contexto como éste es que con la menor inversión posible se consiga el mayor efecto, pero no que la inversión vaya a ser económicamente rentable.

Los partidarios de traducir cost-effective por «rentable» señalan que, en el español actual, esta palabra se utiliza con un sentido más amplio que el meramente económico. Y así lo reflejan los diccionarios de uso: en el Diccionario del español actual de Seco, Andrés y Ramos se añade a la acepción tradicional –que sigue siendo la única recogida en el DRAE: «que produce renta suficiente o remuneradora»– esta otra: «que produce resultados válidos o interesantes»; y en el Clave (Diccionario de uso del español actual) se consigna «que produce beneficio suficiente o que merece la pena».

Estas definiciones más amplias justifican, a nuestro entender, el empleo de «rentable» como equivalente de cost-effective. Es poco probable que el uso del término en ese sentido más vasto que ha adquirido en el español actual –y de ello dan cumplida fe los diccionarios de uso más recientes– pueda crear confusión en el lector. No parece, por tanto, necesario ni oportuno buscar una mayor precisión en perífrasis como «eficaz en los costes», «eficaz en cuanto a costes», «con una buena relación coste/eficacia», etcétera, salvo que en textos muy especializados resulten ineludibles para disipar una ambigüedad manifiesta.

PUNTOYCOMA

capítulo siguientePágina principal