capítulo siguientePágina principal

CABOS SUELTOS


Wholly obtained

A primera vista, esta expresión, más que un término en sí misma, parece una mera descripción relativamente fácil de entender y traducir. Y lo es, seguramente, en muchos contextos. Pero, si nos la encontramos en un documento que hable de la aplicación de acuerdos comerciales y arancelarios o similares, la cosa cambia, porque en esos ámbitos tiene un sentido muy concreto que conviene conocer. En relación con dichos acuerdos son fundamentales las normas de origen, conforme a las cuales se determina el origen de los productos para saber qué régimen debe aplicárseles. La expresión wholly obtained se utiliza para indicar que el producto se ha obtenido en un solo país o una sola zona de cooperación comercial o arancelaria sin emplear ningún elemento de fuera, de modo que puede considerarse que tiene su origen en ese país o esa zona.

En el marco de la Organización Mundial del Comercio, el Acuerdo sobre normas de origen habla de productos «obtenidos totalmente». En los textos jurídicos de la Unión Europea sobre normas de origen1, el término empleado es productos enteramente obtenidos, y este es el que nosotros, como traductores de la Unión Europea, debemos, pues, emplear. Quizá habría otras formas más esclarecedoras de traducirlo, pero hay que tener en cuenta que tampoco la expresión en inglés es diáfana en cuanto a su significado específico en este ámbito concreto, y que hay infinidad de términos y expresiones que, sencillamente, y aunque pueda parecer una perogrullada, no se entienden hasta que no se sabe lo que son.

Y es que el traductor no debe olvidar nunca que la incomprensión de un texto puede deberse, no tanto a la falta de claridad de la redacción o de los términos empleados, como a su propia ignorancia, ¿o es que acaso todo el mundo entendería sin mayor dificultad un enunciado como «el tornillo tiene un filete aplastado» sin saber antes que la palabra «filete» puede significar la «espiral saliente del tornillo o de la tuerca»? Pues lo mismo ocurre con este «enteramente obtenidos», que, aun siendo una expresión aparentemente imprecisa, adquiere en estos ámbitos un significado muy concreto, por lo que conviene utilizar la traducción que ya está fijada en la legislación. De lo contrario, se corre el riesgo de emplear otras que, si bien pueden ser válidas en otros contextos, en estos inducen a error. Por ejemplo, si traducimos wholly obtained como «de obtención completa», como alguna vez se ha hecho en relación con el pescado, inducimos al lector a preguntarse (porque a la primera tampoco se entiende) si no se estará hablando del pez entero; un sentido este que, como se ha visto, está muy alejado del que tiene en realidad.

Antonio Pérez Sánchez
Comisión Europea
antonio.perez-sanchez@ec.europa.eu

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1 Protocolo 4 del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, relativo a las normas de origen; Reglamento (CEE) n.o 2913/92, por el que se aprueba el Código Aduanero Comunitario; Reglamento (CEE) n.2454/93, por el que se fijan determinadas disposiciones de aplicación del Reglamento (CEE) n.2913/92, por el que se establece el Código Aduanero Comunitario; los diversos acuerdos de asociación económica.

capítulo siguientePágina principal