La nueva estrategia de la Unión Europea para las regiones ultraperiféricas, un año después - Guadalupe

Al animar a las regiones ultraperiféricas a aprovechar al máximo sus recursos, la estrategia contribuye a crear nuevas oportunidades para sus habitantes, a impulsar la innovación en sectores como la agricultura, la pesca o el turismo y estrechar la cooperación con sus países vecinos. Tras un año en marcha, las principales novedades en Guadalupe son:
- Una mejor gestión de riesgos y adaptación en materia de cambio climático gracias al proyecto de cooperación CARIB-COAST que busca poner en marcha una red caribeña de vigilancia de la costa;
- Un apoyo a la conectividad mediante la ejecución del proyecto PAIRE-CARISBKY, contando con una colaboración entre compañías aéreas para mejorar los viajes en el Caribe;
- Un apoyo a los investigadores mediante el proyecto «FORWARD» de Horizonte 2020, que apoya su participación en las redes de innovación europeas einternacionales y en proyectos de investigación;
- Una economía azul más robusta en el centro de la planificación marítima de la cuenca de las Antillas, en asociación con Martinica, además de formación profesional sobre los oficios del mar;
- Una transición energética impulsada por proyectos como «La mobilité électrique des iles du Sud» (movilidad eléctrica en las islas del Sur), para una movilidad 100% eléctrica o «L’extension de la centrale géothermique de Bouillante» (Ampliación de la central geotérmica de Bouillante), con el fin de desarrollar la producción de energías renovables.