Comisión Europea
es Español es

Programa operativo multirregional 'Investigación, desarrollo e innovación por y para el beneficio de las empresas' - Fondo tecnológico

Programa correspondiente a los objetivos de convergencia y de competitividad regional y empleo, y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

Descripción del programa

El 7 de diciembre de 2007, la Comisión Europea aprobó el programa operativo multirregional «Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) por y para el beneficio de las empresas. Fondo tecnológico». El programa destina las ayudas comunitarias a todas las regiones españolas incluidas en el marco de los objetivos de convergencia y de competitividad regional y empleo.

El presupuesto total del programa es de aproximadamente 3 300 millones de euros. En él se incluye la inversión comunitaria, procedente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), que asciende a unos 2 200 millones de euros y que representa aproximadamente el 6,2% de la inversión total de la EU prevista para España, según la política de cohesión para el período 2007-2013.

1. Objetivo y finalidad del programa

En los próximos años, las políticas comunitarias económicas y de empleo seguirán destinándose a la consecución de los objetivos recogidos en la estrategia de Lisboa renovada para el crecimiento y el empleo. Por eso, se ha instado a los Estados miembros a llevar a cabo las reformas a las que se comprometieron durante el proceso de Lisboa.

El programa operativo pretende crear un instrumento que permita el cambio de una programación del FEDER basada en la infraestructura a una inversión más específica en la innovación, para beneficio de las pequeñas y medianas empresas, que son la base económica de España.

2. Repercusión prevista de las inversiones

En los años próximos, se espera que el gasto interior bruto en investigación y desarrollo (I+D) en España se incremente una media de entre el 1 % y el 2,5 % del Producto Interior Bruto (PIB). Dentro de este marco, el programa del fondo tecnológico respaldará la coordinación y la gobernanza de las políticas públicas que apoyen la I+D+i en el ámbito regional. Se prestará especial atención a aquellas regiones que se encuentren por debajo de la media nacional en lo relativo a la I+D, así como a los esfuerzos de innovación. Se espera que las inversiones produzcan 17 084 proyectos de I+D+i, así como la creación de 15 centros de I+D+i y de 615 puestos de trabajo.

3. Prioridades

El objetivo global del programa operativo es incrementar la competitividad de la economía española durante los siete años de programa, y acercar el rendimiento de la innovación en los sectores industrial y de servicios al de los Estados miembros con una industria más desarrollada.

El programa se estructura de acuerdo con las siguientes prioridades:

Prioridad 1: Desarrollo de la economía del conocimiento (I+D+i: Sociedad de la información y TIC) [aproximadamente el 85,6% de la financiación total]

Entre los objetivos principales de esta prioridad destacan la mejora de las instalaciones, instrumentos y redes informáticas de alta velocidad para la conexión de centros de investigación, así como el desarrollo de centros de cualificación en tecnologías específicas. También habrá transferencias de información y redes de mejora de la cooperación entre las pequeñas y medianas empresas (PYME), así como entre éstas y otras empresas con centros educativos, autoridades regionales, centros de investigación y polos científicos y tecnológicos. Las PYME también recibirán ayudas dirigidas a la investigación y desarrollo tecnológico (IDT), incluyendo el acceso a los servicios de IDT en los centros de investigación.

Prioridad 2: Asistencia técnica y refuerzo de la capacidad institucional [aproximadamente el 1,0% de la financiación total]

Esta prioridad respaldará la preparación, la puesta en funcionamiento, el seguimiento y la inspección del programa y de sus actividades.

Prioridad 3: Economía del conocimiento y desarrollo e innovación empresarial [aproximadamente el 13,3% de la financiación total]

Se proporcionarán servicios de ayuda avanzados a empresas y grupos de empresas. Asimismo, las PYME se beneficiarán de las ayudas para la promoción de productos y procesos de producción ecológicos. Las inversiones se destinarán a empresas directamente relacionadas con la investigación y la innovación (tecnologías innovadoras, establecimiento de nuevas empresas por las universidades, centros y empresas de IDT existentes, etc.).

Prioridad 4: Asistencia técnica [aproximadamente el 0,1% de la financiación total]

Esta prioridad proporcionará asistencia en forma de evaluaciones y estudios, así como actividades de información y comunicación relacionadas con el programa.

4. Autoridad de gestión

Financial information

Desglose de las cuentas por ejes prioritarios

Eje prioritario Inversión de la UE Contribución pública nacional Contribución pública total
Desarrollo de la economía del conocimiento (Sociedad de la información y TIC) 1.998.252.301,00 856.393.847,00 2.854.646.148,00
Asistencia técnica y refuerzo de la capacidad institucional 25.358.534,00 6.339.654,00 31.698.188,00
Economía del conocimiento y desarrollo e innovación empresarial 222.028.033,00 222.028.033,00 444.056.066,00
Asistencia técnica 2.817.616,00 2.817.616,00 5.635.232,00
Totales 2.248.456.484,00 1.087.579.150,00 3.336.035.634,00