El proyecto Destinos Turísticos Inteligentes ha diseñado una plataforma de información para permitir a los responsables políticos y las empresas de las ciudades de Badajoz, España, y Elvas, Portugal, evaluar el efecto de las políticas turísticas, las actividades de promoción, los actos culturales y las inversiones en infraestructuras y recursos. El objetivo es contribuir a impulsar el turismo en la región.
Turismo más inteligente en la región de la frontera hispano-portuguesa
- 20 January 2017
El proyecto ha contribuido a impulsar la eficiencia de la administración pública y a mejorar la oferta turística del sector privado en Badajoz y Elvas mediante la supervisión del gasto y el consumo, analizando la información relacionada con ambos destinos y difundiendo dicha información entre agentes públicos y privados.
Los socios crearon una plataforma digital para la recogida y el análisis de datos de Badajoz y Elvas. Estos datos consisten en los lugares visitados por los turistas, el número de vehículos y personas, la facturación por sector empresarial, el origen de los clientes, las valoraciones en internet, los niveles de ocupación de hoteles y restaurantes y el uso del espacio de estacionamiento.La información se procesa y se proporciona a todos los usuarios del sistema a través de informes que les permiten ver el impacto económico de actos concretos, el flujo de turistas o los cambios en las tendencias.
Una mejor medición del impacto de las actividades turísticas
Los responsables políticos y las empresas a menudo tienen dificultades para medir el impacto de las actividades turísticas, de modo que el Sistema de Turismo Inteligente se diseñó para ayudarles en esta tarea. El sistema debe hacer más eficiente la gestión pública del turismo, identificar los factores que influyen en la competitividad de las pymes, así como hacerlas más competitivas, y fomentar una oferta turística de alta calidad entorno a la frontera hispano-portuguesa.Otro de los objetivos del proyecto fue averiguar los patrones de movilidad y gasto de los visitantes y establecer indicadores para supervisar la evolución de la actividad turística. A partir de ello, fue posible difundir información estratégica a todos los agentes del sector y fomentar una cultura cooperativa.Como resultado, el Sistema de Turismo Inteligente es capaz de proporcionar información precisa y fiable de fuentes públicas y privadas sobre las consecuencias de las actividades relacionadas con el turismo. Asimismo, puede facilitar a las pymes detalles sobre las tendencias turísticas locales y el gasto turístico, así como mejorar los vínculos entre la actividad turística de Badajoz y Elvas. Los datos y análisis están disponibles en un sitio web de libre acceso.
Un sistema innovador
El sistema es altamente innovador, ya que emplea información en línea y dispositivos móviles inteligentes, así como valoraciones de internet para recoger, procesar y administrar información sobre las actividades turísticas de las ciudades. También se proporcionan los datos sobre las transacciones con tarjetas de crédito, gracias a la participación de un importante emisor de tarjetas de crédito.Se emplean técnicas de supervisión de movilidad de visitantes en los centros comerciales para determinar los patrones de movilidad en Badajoz y Elvas, así como los flujos de personas entre las principales atracciones turísticas. También se utilizan datos generados en oficinas de turismo basados en información de empresas y servicios. Toda la información se analiza en función del calendario de actividades de ambas ciudades.Uno de los ejemplos en los que el Sistema de Turismo Inteligente ha sido útil es en el debate sobre la restricción del horario de apertura de las tiendas de Badajoz. El sistema ha permitido calcular el beneficio de las empresas cuando tienen un horario de apertura más amplio, proporcionando de este modo hechos para respaldar los argumentos. Además, permite que las empresas planifiquen mejor sus actividades y conozcan las consecuencias de sus decisiones.
Inversión total y financiación de la UE
La inversión total para el proyecto «Destinos Turísticos Inteligentes: sistema TIC de inteligencia turística compartida en la zona transfronteriza Badajoz-Elvas» asciende a 978 071,24 euros con una contribución del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la UE de 733 553 euros a través del Programa Operativo «España - Portugal» para el período de programación 2007-2013.