Comisión Europea
es Español es

Una aplicación móvil revoluciona la asistencia prehospitalaria de urgencia

  • 22 January 2016

Una nueva aplicación sanitaria ofrece a los profesionales de la salud acceso instantáneo a una amplia selección de información, desde el momento en que se efectúa la llamada de emergencia hasta la llegada del paciente al hospital. Promete mejorar tanto la atención inicial al paciente como la continuidad de los cuidados, apoyar a los profesionales en su desempeño y simplificar la gestión de la información y los recursos.

La HCDM contribuye a mejorar la calidad de la asistencia sanitaria en las emergencias «fuera del hospital» de Andalucía, porque acelera el acceso a la información clínica de los pacientes. También mejora la continuidad de la atención sanitaria facilitando el acceso a la información obtenida durante la asistencia fuera del hospital y proporcionada por el médico de cabecera del paciente y las instalaciones hospitalarias.

Luis Olavarría, gestión de Emergencias Sanitarias, Andalucía

La aplicación, denominada HDCM - Historia Clínica Digital en Movilidad (desarrollada con financiación del FEDER como parte de la estrategia digital para mejorar el acceso a la información médica de los pacientes en Andalucía), se ha diseñado para ayudar a los profesionales sanitarios a responder en situaciones de emergencia.

La aplicación, que se ha instalado en tabletas, ofrece acceso instantáneo a una serie de información vital para el cuidado del paciente, incluidos todos los detalles de la llamada de emergencia inicial, el historial médico electrónico si se trata de residentes en Andalucía, y acceso a información complementaria para el diagnóstico y tratamiento facultativos. La aplicación también permite el intercambio de información con el hospital de destino, de manera que el servicio de urgencias está plenamente informado de las acciones emprendidas durante la intervención y adecuadamente preparado para la llegada del paciente, algo de especial importancia en patologías donde el tiempo es un factor crítico, como en el caso de los ictus o los traumatismos graves.

Premiada en 2013 por la Fundación DINTEL con el galardón «Best Technological Project for Citizen Services», la HCDM se ha implantado en todos los equipos de respuestas a emergencias de Andalucía, que en la actualidad lo utilizan en el 90 % de las llamadas que efectúan. La nueva aplicación también ha animado a los residentes en Andalucía a registrarse en el registro electrónico de salud, que ya consta con un 70 % de los usuarios.

Gestión simplificada de los recursos y la información

Además de mejorar la asistencia a los pacientes durante una intervención de emergencia, la centralización de información a través de HCDM ofrece una pista de auditoría sobre el tratamiento adoptado y alerta a los profesionales de algún dato que pueda faltar, lo que aumenta el cumplimiento de las normativas y directivas vigentes.

La aplicación también hace un seguimiento de la medicación y de otros productos utilizados durante la intervención; de este modo, se facilita la gestión de las reposiciones de stock y se calcula el coste de la llamada más fácilmente que antes.

Asimismo, la digitalización ha reducido la impresión de historiales clínicos en un sorprendente 88 %, lo que además de un mayor respeto por el medio ambiente, ha reducido la necesidad de espacio físico para almacenar registros.

Inversión total y financiación de la UE

La inversión total para el proyecto «Historia Clínica Digital en Movilidad» asciende a 1 919 000 EUR, de los cuales 1 535 200 EUR corresponden a la dotación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la UE en el marco del programa operativo «Andalucía» para el período de programación 2007-2013.