Comisión Europea
es Español es

Una minicentral hidroeléctrica utiliza agua de un embalse de Madrid para generar energía limpia y verde

  • 29 May 2019

La instalación de una pequeña central hidroeléctrica en el embalse de Valmayor, al noroeste de Madrid, ayuda a la empresa local de suministro de agua a reducir su dependencia de los combustibles fósiles y a disminuir las emisiones de CO2. La electricidad se genera a partir del ciclo de descargas de agua de la presa del embalse y la empresa Canal de Isabel II la aprovecha para satisfacer parte de sus propias necesidades energéticas.

Este proyecto contribuye al plan estratégico de nuestra empresa de generación y uso de energía renovable y mejora energética, a fin de avanzar hacia una economía baja en carbono.

José Luis Auger, gestor de Fondos Europeos, Canal de Isabel II

El proyecto estipulaba la compra e instalación de la maquinaria de la central, además de la construcción de un edificio para alojar las nuevas infraestructuras. La central es capaz de generar suficiente energía como para abastecer a seiscientos hogares al año. Reduce las emisiones de CO2 alrededor de 627 toneladas al año y contribuye a mejorar la calidad del aire para la población local.

Tecnologías innovadoras

La central eléctrica genera aproximadamente 2,54 GWh al año con una producción máxima de 672 kW. El sistema de energía limpia incluye diferentes elementos técnicos innovadores que permiten generar electricidad de forma eficiente a partir de pequeños caudales de agua. Por ejemplo, los generadores de energía eléctrica que dirigen las aguas descargadas a la central cuentan con controladores de frecuencia eléctrica. Además, la construcción y el funcionamiento de la central no afectan al abastecimiento de agua al público.

Se ha hecho todo lo posible por minimizar el impacto ambiental del proyecto mediante el uso de la estructura existente de la presa de Valmayor, construida en los años setenta del siglo pasado. Asimismo, el edificio construido para alojar la central se ha diseñado con una cubierta redondeada para adaptar su perfil al paisaje local de manera discreta.

Legado del proyecto

Canal de Isabel II aplica la experiencia obtenida a través de este proyecto para planificar programas parecidos de energía verde en otros embalses e instalaciones de la empresa.

Al reemplazar el suministro de energía convencional por renovables en infraestructuras públicas y sistemas de tratamiento de aguas residuales, el proyecto contribuye al plan de mejora energética de la Comunidad de Madrid. Los objetivos están en consonancia con la Estrategia Europa 2020 para el cambio climático y la sostenibilidad energética, y su esfuerzo por desarrollar una economía baja en carbono para 2050.

Inversión total y financiación de la UE

La inversión total en el proyecto «Construcción de una minicentral hidroeléctrica en el embalse de Valmayor» es de 6 575 978 EUR, con una contribución del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea de 3 287 989 EUR a través del Programa Operativo «Madrid FEDER» para el período de programación 2014-2020. La inversión corresponde a la prioridad «Economía baja en carbono».