La creación de un centro de excelencia empresarial dedicado a la investigación y el desarrollo en el sector de la aviación tiene el objetivo de fomentar las sinergias y la colaboraciones entre las empresas aeroespaciales de toda Europa.
Las modernas instalaciones de Aerópolis impulsan el negocio aeroespacial
- 17 December 2015
Se espera que la nueva infraestructura y los servicios avanzados que proporciona el Centro de Ingeniería y Diseño Aeronáutico impulsen la innovación tecnológica y la competitividad en la región de Andalucía.
Apoyo al desarrollo de un centro aeroespacial
El proyecto, iniciado por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), incluye la construcción de un centro de empresas que ocupa una extensión de 3427 m2, ubicado en Aerópolis, el Parque Tecnológico y Aeronáutico de Andalucía, que se encuentra en la ciudad de La Rinconada. Cuenta con una ubicación estratégica, cerca del aeropuerto de Sevilla y de la autopista Sevilla-Madrid, por lo que está bien comunicado con los principales centros económicos. Se calcula que en las instalaciones se crearán 74 nuevos puestos de trabajo. Ya se han establecido 16 empresas en el centro. Además, el edificio principal fue seleccionado para optar al Premio Nacional de Arquitectura de España en 2009.
El centro fomenta la flexibilidad y la versatilidad, y acoge empresas de cualquier tamaño y número de empleados. Actualmente el centro tiene una tasa de ocupación del 46 % en la zona oeste, que fue la primera en acoger empresas aeronáuticas. Las instalaciones cuentan con salas de reuniones y de formación, así como con un salón de actos para 160 personas. A principios de 2013, el volumen de negocio del centro ascendió a 5 775v371 EUR.
Previsiones de empleo y diversidad empresarial
Desde la compra del terreno en 2002 y el inicio de las obras de construcción en marzo de 2006, el Parque Tecnológico se ha extendido a más de 120 hectáreas y, en conjunto, alberga actualmente más de 70 empresas, lo que se corresponde aproximadamente al 35,36 % del sector aeroespacial de Andalucía. Entre 2011 y 2012, el número de nuevos empleados aumentó en un 16,25 %: de 3434 en 2011 a 3992 en 2012. A finales de 2012, las empresas establecidas en Aerópolis representaron un volumen de negocio de 689 millones EUR.Aerópolis también se ha beneficiado de otras inversiones cofinanciadas por la UE durante los periodos de programación 2000-2006 y 2007-2013. El parque es también la sede del Centro de Ingeniería y Diseño Aeronáutico, que se centra en las empresas de ingeniería que buscan ofrecer servicios de última generación en los ámbitos de la I+D y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Las excelentes infraestructuras tecnológicas del centro también incluyen la Aeronautic Suppliers Village (Ciudad de los Proveedores Aeronáuticos) y un Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (FADA-CATEC). Son varias las empresas de estructuras aeroespaciales de ámbito mundial que ya se han unido al centro, como Aeriam Technologies, Aernnova y Hutchinson Aerospace, además de pequeñas empresas como Imergia, que proporcionan al sector aeroespacial servicios de consultoría complementarios en el ámbito de la energía sostenible.
Inversión total y financiación de la UE
La inversión total para el proyecto «Centro de Ingeniería y Diseño Aeronáutico» es de 8 286 600 EUR, de los cuales el Fondo Europeo de Desarrollo Regional aporta 4 143 300 EUR a través del programa operativo «Andalucía», dentro de los ejes prioritarios «Mejora de la Competitividad y Desarrollo del Tejido Productivo» y «Provisión y adecuación de espacios productivos y de servicios a las empresas (FEDER)», para los periodos de programación 2000-2006 y 2007-2013.