El proyecto Nauticom abarca la mejora de la competitividad turística y el desarrollo del turismo náutico sostenible en Macaronesia (MAC), conjunto de islas formadas por los archipiélagos de las Azores, Madeira, las islas Canarias y las islas de Cabo Verde.
Desarrollo del turismo náutico internacional sostenible en las islas de Macaronesia
- 04 October 2019
«Como representante del puerto deportivo de Mindelo en Nauticom, he tenido la oportunidad de participar en la primera reunión plenaria de la red Nauticom y en el primer taller de empresas. Estoy segura de que, a través de este proyecto, la región se beneficiará del desarrollo de nuestro sector».
Nauticom tiene como objetivo crear una red de empresas náuticas en Macaronesia y fomentar su internacionalización.
Trata asimismo de poner en marcha un plan de apoyo empresarial para consolidar una imagen conjunta de la región ante el mercado internacional, elaborar nuevos productos temáticos transnacionales, desarrollar el uso de las TIC y valorizar la eficiencia energética y la mejora de la gestión medioambiental de las actividades.
Un nuevo modelo de desarrollo para el turismo
La red Nauticom pretende ser el centro de cooperación náutica de Macaronesia. La creación de esta red, además de aportar ventajas económicas al sector (crecimiento, mercado y puestos de trabajo), también establece un nuevo modelo de desarrollo del turismo. Las repercusiones previstas son la puesta en valor de la cultura náutica, los intercambios socioculturales y el posicionamiento del destino náutico MAC.
Animar al sector a innovar tecnológica y medioambientalmente es otro compromiso de la red, que se considera un factor clave de éxito y diferenciación en la competitividad y el mercado internacional. En el futuro, podrían reducirse el impacto medioambiental de la actividad y mejorarse los progresos realizados en la lucha contra el cambio climático. Finalmente, la promoción de un crecimiento duradero en el sector permitirá que Macaronesia se posicione como una referencia europea en materia de crecimiento azul.
Nauticom está actualmente en la fase intermedia de su ejecución. Se ha iniciado la primera parte del proyecto, centrada en elaborar documentos básicos, hacer balance y diagnosticar la internacionalización de las empresas del sector del turismo náutico en Macaronesia y Mauritania. El proyecto aborda asimismo el medio ambiente y las TIC. Por consiguiente, se ha lanzado un primer producto turístico de carácter internacional, con la participación de las empresas de la isla de Madeira y las islas Canarias.
Aumento de los ingresos a escala local
Sin embargo, a pesar de todas las ventajas y oportunidades, así como la voluntad política de promover la especialización del turismo náutico, todavía existen impedimentos para la internacionalización de las empresas de la región de Macaronesia, vinculados especialmente a la fragmentación de la industria y a la escasa utilización de las TIC. Gracias a unos productos turísticos innovadores y al desarrollo de la ecoinnovación en las islas de Macaronesia, que presentan el doble inconveniente de estar alejadas del continente y tener pocas oportunidades de empleo, el proyecto Nauticom permite aumentar las posibilidades de que se reinviertan localmente los ingresos.
Inversión total y financiación europea
El proyecto Nauticom «Red Náutica de Cooperación en Macaronesia» ha recibido una inversión total de 983 900 EUR, y la contribución del Fondo Europeo de Desarrollo Regional asciende a 836 315 EUR en el marco del programa de cooperación Interreg V-A España-Portugal MAC (Madeira-Azores-Canarias) durante el período de programación 2014-2020. La inversión corresponde a la prioridad «Empleo, crecimiento e inversión».