Comisión Europea
es Español es

De Mar a Mar: inspiración para la próxima generación de artistas de circo en Francia y España

  • 07 August 2019

El proyecto De Mar a Mar, financiado por la Unión Europea (UE), mejora la formación y el apoyo a los artistas de circo emergentes de la región transfronteriza entre España, Francia y Andorra.

El proyecto De Mar a Mar ha ayudado a desarrollar una cooperación sólida entre universidades, escuelas de circo, centros creativos, festivales y teatros. Con ello, brinda apoyo a los nuevos artistas que trabajarán en la región de los Pirineos, en Europa y en todo el mundo, y llevará la magia del circo a una nueva generación.

Jean-Marc Broqua, coordinador del proyecto

Aunque nada puede parecer más atemporal que el circo, incluso este ancestral espectáculo no está a salvo en la era actual llena de confusión e inestabilidad económica. De hecho, no hace mucho tiempo, el circo Ringling Brothers, los productores de «El mayor espectáculo de la Tierra», bajó el telón tras 148 años de giras. 

Para que las generaciones futuras no se queden preguntando «¿dónde están los payasos?», el proyecto De Mar a Mar, financiado por la UE, está tomando medidas drásticas para proteger las artes circenses del futuro. En concreto, el proyecto reúne a catorce socios que trabajan en el ámbito del circo contemporáneo en España, Francia y Andorra para proporcionar orientación profesional, formación y apoyo a los artistas de circo. Su objetivo no es solo inspirar a una nueva generación de talento circense, sino también crear un sector más inclusivo que refleje mejor la realidad del público actual.

Formación y desarrollo profesional

Para lograr su loable objetivo, el proyecto se centra en un puñado de acciones sucintas, que incluyen la creación de un programa de tutorías tanto para las compañías de circo establecidas como para los artistas emergentes, y un fondo mutualizado para promover la investigación y la innovación creativa.Además de proporcionar formación general, el proyecto apoya la colocación y el desarrollo profesional. Por ejemplo, los artistas pueden acudir a una red de difusión transfronteriza que les ayuda a conseguir su primer empleo. Hay un foro específico donde los artistas y otros profesionales del circo pueden intercambiar información sobre orientación profesional y oportunidades de trabajo. Gracias a su alcance transfronterizo único, el programa garantiza más oportunidades profesionales de las que estarían normalmente disponibles si se limitara a una región o país concretos.

Resultados ya alcanzados

Aunque todavía está en curso, el proyecto ya está logrando resultados importantes. Los coordinadores del proyecto informan de que van bien encaminados para lograr su objetivo de crear seiscientas acciones de movilidad transfronteriza y ochenta itinerarios de inclusión profesional. El proyecto define las acciones de movilidad como el número de artistas que reciben formación y apoyo a largo plazo, mientras que los itinerarios son el número de cursos individuales que se ponen a disposición de los artistas. Además de brindar apoyo a los artistas de circo, el proyecto también proporciona formación y apoyo a los administradores de circos. A día de hoy, ya han recibido formación cincuenta de esos administradores.

Inversión total y financiación de la UE

La inversión total en el proyecto De mar a mar - Pyrénées de cirque es de 1 990 390 EUR, con una contribución del Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la UE de 1 293 753 EUR a través del programa operativo «Interreg V-A España-Francia-Andorra» (POCTEFA) para el período de programación 2014-2020. La inversión corresponde a la prioridad «Empleos, crecimiento e inversión».