Las previsiones demográficas de la Unión Europea revelan el aumento de la brecha entre los jóvenes y los más mayores
- 20 May 2021

Según las últimas previsiones demográficas de Eurostat para la región NUTS 3, el grupo de edades de entre 4 y 18 años es probable que se reduzca en 3 millones de personas entre 2020 y 2030, y otros 4 millones, o un 5 %, de 2030 a 2040. La mayoría de las regiones de la Unión Europea (UE) se enfrentan a cifras decrecientes, con una previsión de reducciones particularmente amplias (al menos del -15 %) en la mayoría de las regiones de Grecia, España, Francia, Italia, Rumanía y Finlandia.
Sin embargo, tal y como se puede ver en el mapa 1, no todas las regiones presentan la misma probabilidad de registrar tal declive a lo largo del próximo decenio. De hecho, muchas regiones de Chequia, Alemania, Austria y Suecia probablemente registrarán un incremento de población de este grupo de edad, mientras que el crecimiento en distintas regiones urbanas de Alemania y en las regiones de Praga, Bratislava y Cracovia podría aumentar más del 10 % a lo largo del decenio.
Mapa 1: Variación de la población de edades de 4 a 18 años en la zona NUTS 3, 2020-2030
Estos cambios rápidos del número de escolares significará que algunas regiones necesitarán más escuelas, mientras que puede que otras tengan que combinar clases, reducir el número de alumnos o incluso cerrar escuelas. Por consiguiente, en las regiones rurales, donde la población está más dispersa, cerrar una escuela puede conllevar un aumento de la distancia recorrida hasta la escuela más cercana para los alumnos que queden en la región.
Concentración en el envejecimiento saludable y activo
Eurostat prevé asimismo que la población de 65 años o más de las regiones NUTS 3 aumentará en 16 millones entre 2020 y 2030, lo cual representa un incremento importante del 18 %. En el decenio siguiente, es probable que este grupo crezca en 15 millones más. Este incremento se ve alimentado por el aumento de la esperanza de vida y una mayor población en el grupo de edad de entre 45 y 64 años. En 2020, 125 millones de personas tenían entre 45 y 64 años, lo cual supone un aumento de 20 millones de personas en comparación con ese grupo de edad en 2000. En otras palabras: 20 millones más de personas cumplirán 65 durante los próximos veinte años en comparación con los veinte años anteriores. En 2002, la esperanza de vida al nacer en la UE era de 78 años en comparación con los 81 de 2019, lo cual implica que hay un mayor número de personas de 65 años o más.
La previsión muestra que este grupo de edad crecerá en prácticamente todas las regiones NUTS 3 (véase el mapa 2) y solo se reducirá en 30 de las 1 169 regiones. Estas 30 regiones —principalmente en Bulgaria y Rumanía— afrontan una disminución rápida de la población con un crecimiento natural negativo y emigración neta.
Mapa 2: Cambio en la proporción de población de 65 años o más en las regiones NUTS 3, 2020-2030
Además, el crecimiento de la población de este grupo de edad es alto tanto en las regiones con una población relativamente joven —por ejemplo, en regiones irlandesas y polacas— como en las que poseen una población relativamente mayor, por ejemplo, regiones españolas y alemanas. La previsión de crecimiento para el grupo de edad de más de 65 años destaca la importancia del envejecimiento activo y saludable a fin de garantizar que las personas vivan más años con buena salud y puedan seguir viviendo de forma autónoma. Esto puede además limitar la cantidad de atención sanitaria necesaria para esta población en aumento.