Se ha iniciado un proyecto transfronterizo orientado a la conservación de las plantas de los Pirineos Orientales. Con este programa, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), se espera que las zonas limítrofes de Cataluña, Andorra y Ariège puedan proteger las especies autóctonas y únicas de la región. El proyecto Floralab es una colaboración entre reservas naturales, botánicos, ecologistas y voluntarios. Su obj
Un proyecto de Francia, España y Andorra protege la flora de los Pirineos
- 07 May 2020

Se ha iniciado un proyecto transfronterizo orientado a la conservación de las plantas de los Pirineos Orientales. Con este programa, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), se espera que las zonas limítrofes de Cataluña, Andorra y Ariège puedan proteger las especies autóctonas y únicas de la región. El proyecto Floralab es una colaboración entre reservas naturales, botánicos, ecologistas y voluntarios. Su objetivo consiste en mejorar el estudio y la protección de la flora de la zona, así como concienciar al público al respecto.
Mediante el proyecto se limpiarán y reducirán áreas con demasiada densidad forestal y, además, se facilitarán guías, señalización y otro tipo de apoyo comunicativo sobre estas especies. De acuerdo con un portavoz, unas diez especies de plantas ya se benefician del seguimiento científico del proyecto.
El público general también se beneficiará de esta red y experiencia. Está previsto que en 2021 se celebren un concurso fotográfico y un festival con actividades centradas en la flora, así como conferencias y talleres gastronómicos.
Enlaces relacionados:
Fuente del artículo en www.lindependant.fr/ 25/04/2020
Proyecto y/o programa: http://www.catalanes.espaces-naturels.fr/node/299
Autor: Philippe Comas
Foto: © iStock/Damocean