El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) ha cofinanciado este proyecto de renovación y promoción de esta ruta jacobea, su infraestructura y su patrimonio, teniendo en cuenta que la Vía Primitiva fue el itinerario más seguido por los pueblos de Asturias y Galicia durante el siglo IX y una buena parte del siglo X desde otras partes del norte de España y Europa. Alrededor de 2,3 millones de euros del FEDER han sido asignados al Camino Primitivo, una de las
El Camino Primitivo, la ruta para los peregrinos desde el siglo IX
- 24 April 2018

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) ha cofinanciado este proyecto de renovación y promoción de esta ruta jacobea, su infraestructura y su patrimonio, teniendo en cuenta que la Vía Primitiva fue el itinerario más seguido por los pueblos de Asturias y Galicia durante el siglo IX y una buena parte del siglo X desde otras partes del norte de España y Europa. Alrededor de 2,3 millones de euros del FEDER han sido asignados al Camino Primitivo, una de las diez rutas históricas del Camino de Santiago, para mejorar su accesibilidad y la señalización de las diferentes rutas del Camino con túmulos, conchas de cerámica, flechas amarillas y la provisión de servicios al peregrino a lo largo del recorrido. La ruta del Camino Primitivo recorre los municipios de A Fonsagrada, Baleira, Castroverde, Lugo, Guntín, Friol, Palas de Rei, Toques y Melide, donde conecta con la ruta principal del Camino de Santiago y el Camino Francés. Este proyecto, catalogado en 2015 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y respaldado con financiación de la Política Regional y de Cohesión de la UE, constituye un caso de buenas prácticas que sirve como fuente de inspiración para nuevas soluciones de la política regional en toda la UE.
Enlace relacionado:
http://www.caminodesantiago.gal/en/inicio
Más información: Se puede obtener más información sobre los Fondos europeos invertidos en España en esta plataforma.